Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-May-2008 11:42
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (I)
Más que una nueva sonda, con Phoenix es una nueva familia de aterrizadores y robots lo que la Nasa se propone enviar hacia el planeta rojo.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3
29-May-2008 23:13
La lactancia materna, correlacionada con la inteligencia
El efecto de la lactancia materna sobre el desarrollo del cerebro y de la inteligencia es un tema muy debatido desde hace tiempo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10
29-May-2008 22:18
Acidificación de los océanos y consecuencias sobre los ecosistemas
EPOCA permitirá comprender los efectos de la acidificación del agua de mar así como su impacto sobre los organismos y los ecosistemas marinos

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
29-May-2008 20:04
Una cumbre para el Ártico, su medio ambiente… y sus riquezas
Uno de los grandes desafíos en el Ártico es la prospección y extracción de energías fósiles

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2
29-May-2008 00:23
El Fénix se despereza
La NASA ha enviado órdenes a su nave Phoenix para que despliegue su brazo robótico. La maniobra se llevará a cabo durante el día de hoy (sol 3) una vez resueltos los problemas de comunicación que impidieron realizarla ayer.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
28-May-2008 19:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 29 de Mayo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
19-Jul-2006


El Mar Rojo sigue separándose

Julio 19 – 2006.
El Mar Rojo está separándose nuevamente pero en esta ocasión Moisés no está participando.


Las imágenes de satélite muestran que la placa tectónica Arábiga y la placa de África se están separando, estirando la corteza de la Tierra y ampliando la parte más al sur del Mar Rojo.
Esto lo reportaron los científicos en la edición de esta semana de la revista Nature.

El último mes de septiembre una serie de terremotos comenzaron a separar la superficie del planeta a lo largo de una sección de casi 60 kilómetros (37 millas) de la grieta del Este de África en Afar, Etiopía.

Usando las imágenes reunidas por la agencia Europea Espacial a través de su satélite de radar Envisat, los investigadores revisaron los datos anteriores y posteriores a estas actividades.

Movimiento compulsivo de la Tierra

A través de un período de tres semanas, la corteza a los lados del risco se ha separado por 8 metros y el magma – suficiente para llenar un estadio más de 2000 veces – fue inyectado a lo largo de la hendidura vertical, formando una nueva corteza.

"Creemos que la corteza y el manto se funden lentamente a profundidades mayores de 10 kilómetros (6 millas), donde está mucho más caliente, formando magma (roca fundida)", dijo Tim J Wright, co-autor del estudio, perteneciente a la Royal Society University Research. "Este magma se alza a través de la corteza porque es menos denso que la roca circundante".

El magma se junta en cámaras de magma a profundidades de 3 a 5 kilómetros (1,9 a 3 millas) donde la densidad es la misma que la de las rocas de la corteza, explicó Wright. "Lentamente, la presión se ha ido acumulando en estas cámaras hasta el último septiembre cuando finalmente se partió, rompiendo la corteza en una hendidura vertical. Entonces el magma se introdujo en esta hendidura".

La intrusión del magma en esta abertura, en vez de la rotura de la corteza, es la responsable de la segmentación de las derivas continentales.

Este es el primer episodio de ruptura que ha ocurrido desde 1970 y el mayor sobre la corteza continental de la Tierra durante la época de observaciones vía satélite.

"Sabíamos del constante proceso de deslizamiento en Afar, ya que Arabia se está separando de África al otro lado de esta hendidura", dijo Wright. "Y sabíamos que ocasionalmente el esfuerzo que se acumula lentamente a través de los siglos es liberado de repente en episodios de deslizamientos. No sabíamos que tan grande podría ser la deformación".

Corrimiento lento

Durante los últimos 30 millones de años, África y Arabia han sufrido un proceso de separación, el mismo que formó el Mar Rojo. En este lapso de tiempo, se formó la depresión de Afar de casi 300 kilómetros de ancho (186 millas)

"El suelo está continuamente moviéndose – mucho más rápido ahora que antes del episodio del corrimiento", le dijo Wright a LiveScience. "En promedio, los dos lados se separan alrededor de 2 centímetros por año (0.8 pulgadas) Pero, como nos demuestra este evento, el movimiento es episódico y a tirones. Esto implica un riesgo considerable para los habitantes locales, el cual se volverá mayor en los años venideros".

Esta última separación, se agregó al proceso de separación de largo plazo, que está separando el noreste de Etiopia y Eritrea del resto de África y que eventualmente podría convertirse en un enorme mar. Aunque semejantes procesos podrían tardar millones de años en ocurrir, este evento les ha dado la oportunidad a los científicos de poder observar la ruptura en tiempo real.



Imagen ofrecida por D.Darling




Artículo de - LiveScience.com - Sara Goudarzi -

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.livescience.com/forcesofnature/060719_red_sea.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (20)

Enviado por : luciano
28-Abr-2008  21:03 CET

me parece interesante todo esto, el planeta esta cambiando, recuerden q en el dia de jehova no quedarà piedra sobre piedra, asi q, ....¿nos estamos preparando para ello? se estan perdiendo las fuentes de agua esto darà paso A LA GRAN TRIBULACION , ¿como serà? lean sobre la historia de jerusalen sitiada por los romanos en el 607 aec


Enviado por : cenicienta
17-Dic-2007  23:00 CET

diganme donde queda el mar rojo


Enviado por : daniela
04-Dic-2007  02:30 CET

agreguen algo bueno por favor


Enviado por : daniela
04-Dic-2007  02:30 CET

agreguen algo bueno por favor


Enviado por : sakura
10-Nov-2007  03:06 CET

bueno.. no le voy a la religion para nada.. pero aún creo que se deverían hacer más`pruebas para confirmarlo... y presentarlo a la iglesia... ;D


Enviado por : Versalles
15-Oct-2007  02:21 CET

Moisés pasó el Mar Rojo, mejor el Mar de cañas porque era como un pantano, unas marismas (de ahí las cañas), y claro, lo cruzó con los israelitas cuando la marea estaba baja, al seguirlo los egipcios la marea subió y subió, así quedaron sumergidas las tropas egipcias en el agua.


Enviado por : creyente
04-Jul-2007  19:35 CET

La teoria cientifica , es nada m'as teoria, los que creemos en Dios ,sabemos que ocurrio un milagro y las aguas del mar se abrieron. Los incredulos citan a cientificos y teorias que no tienen ningun peso, mas Dios es el creador de todo, perfectamente pudo hacer eso y mucho mas.


Enviado por : zac efron
21-Jun-2007  04:14 CET

el hombre es el mejor pero dios lo es lo maximo ok


Enviado por : BIN LADEN
28-May-2007  20:00 CET

12452
1253
111111
555555

456
7899633211
45878888888888
MEX-USA





HYSTERIA


Enviado por : ARELLANO FELIX
28-May-2007  19:58 CET

QWER
SDFR
JKUIYYY
XXXVBNM,.
12
90
67
555555555
USA

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas