Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
29-May-2008 00:23
El Fénix se despereza
La NASA ha enviado órdenes a su nave Phoenix para que despliegue su brazo robótico. La maniobra se llevará a cabo durante el día de hoy (sol 3) una vez resueltos los problemas de comunicación que impidieron realizarla ayer.

Enviado por : Carlos M. Luque
28-May-2008 19:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 29 de Mayo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
28-May-2008 19:05
Primera observación de la estructura de una estrella en otra galaxia
La estrella WOH G64 intrigaba por su masa, juzgada incompatible con su temperatura. El VLTI ha permitido resolver el enigma.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1
28-May-2008 18:37
El cielo nocturno en junio de 2008, el solsticio que viene
En este mes, el día 21, a las 0:53 TU, el sol alcanza su máxima posición meridional, alcanzando su punto más alto al norte del ecuador celeste, dando paso al invierno en el hemisferio sur, y al verano en el hemisferio norte.

Enviado por : Vicente Díaz
26-May-2008 09:23
... y el Ave Fénix abrió los ojos
La humanidad ya tiene su primer explorador robótico en las vastas planicies boreales de Marte. Tras casi 10 meses de viaje, la nave estadounidense Phoenix amartizó anoche con éxito y ya nos envía sus primeras imágenes.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 41
26-May-2008 07:33
El Hubble descubre una tercera mancha roja en Júpiter
La aparición de esta tercera mancha podría significar que el planeta gigante está sufriendo un cambio climático.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 9
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:70
28-May-2008


Astroseti en Radio Kosmos el jueves 29 de Mayo 2008

No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.



El equipo de colaboradores de Astroseti formado por Lourdes Cahuich, Ana Fernández Blanco, Rosie Shaddock y Xavier Civit, les ofrece algunas de las noticias más relevantes publicadas recientemente en Astroseti y les invita a acompañarles durante esta emisión, que podemos ofrecerles gracias al apoyo de Radio Kosmos , la estación de los Astrónomos.





En el programa de esta semana:


Ana Fernández Blanco nos explicará esta semana como la industria aeroespacial europea, después del éxito de la Julio Verne, sigue adelante con sus planes para construir su propia nave espacial, ya sea de manera autónoma o en colaboración con Rusia. Ana nos contará también como el radar de MRO revela el pasado de Marte, y es que el casquete glaciar del polo norte marciano conserva el rastro de grandes ciclos climáticos.

El hongo Trichoderma reesei degrada de forma óptima los vegetales en azúcares simples, componentes básicos del etanol. Ofrece nuevas perspectivas para la fabricación de biocarburantes de segunda generación, a partir de restos vegetales. Rosie Shaddock en su intervención responderá a la pregunta: ¿Un hongo para producir biocarburantes de origen vegetal?.

Y también: Los microorganismos fósiles más antiguos se encontraron en los sedimentos de Barberton, en África del Sur, y de Pilbara, en Australia. De una antigüedad de entre 3,200 y 3,500 millones de años, son ligeramente más jóvenes que las rocas de Groenlandia, Rosie nos narrará la primera parte de una nueva conferencia del exobiólogo francés André Brack; La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo.

Lourdes Cahuich nos informará sobre la tercera mancha roja en Júpiter descubierta por el Hubble, y es que la aparición de esta tercera mancha podría significar que el planeta gigante está sufriendo un cambio climático. La humanidad ya tiene su primer explorador robótico en las vastas planicies boreales de Marte. Tras casi 10 meses de viaje, la nave estadounidense Phoenix amartizó con éxito. Lourdes también nos hablará de ello.

Podrán escuchar a Xavier Civit con la nueva serie de nuestra sección PlanetQuest, del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, dedicada a la búsqueda de otra Tierra. En el programa de esta semana; TPF: ¿Qué es el Interferómetro Keck?. También nos recordará lo que fue noticia hace un año, y esta semana nos contará un nuevo capítulo del artículo de David Morrison; Vida y Legado de Carl Sagan como científico, profesor y escéptico.

Todo ello incluyendo además nuestras habituales de secciones de las Efemérides de la semana y el glosario de Astronomía, una cortesía de Astromia, donde esta semana hablaremos del Astrógrafo.

Le recordamos que Astroseti emite a través de Radio Kosmos todos los jueves a las 23 hrs hora española, las 16:00 hrs hora del centro de México, y se repite los martes a las 00:00 hrs, hora española, las 17:00 hrs hora del centro de México.

Si lo desean pueden ponerse en contacto con nosotros desde aquí, dejando un comentario a pie de esta noticia, o bien a través de e-mail enviando un mensaje a la cuenta de correo: astroseti_radiokosmos[arroba]hotmail.com, donde les atenderemos con mucho gusto.

Radio Kosmos, la Estación de los Astrónomos transmite vía Internet desde Monterrey, Nuevo León, México, para todas las comunidades astronómicas y público en general las 24 horas del día, dando cobertura a temas relacionados con la Astronomía, la Ciencia y la Tecnología, así como una excelente selección musical.

Recuerda que desde la barra de navegación de Astroseti estarás sólo a un clic de escuchar Radio Kosmos, además de acceder a unas cuantas utilidades. Es GRATIS, sin spyware ni virus, no abre pop-ups, ni modifica tus búsquedas, y no necesita tus datos personales. Funciona con Internet Explorer y Firefox.


¡Permanezcan en sintonía con Astroseti y RadioKosmos!


¿Te has perdido alguno de nuestros programas?…

¡Buenas noticias!. Les recordamos que ya están disponibles en el RK audioblog las últimas emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y ya pueden descargarse a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y así llevarlas consigo a cualquier parte. Acceda desde este enlace al menú de descargas.



Un Universo por descubrir





Enlace: http://www.radiokosmos.org/

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas