Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 13
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)
Hay vida después de la Luna

Enviado por : Marisa Raich
05-Aug-2008 10:57
NASA : 50 años de conquista espacial (20)
Apolo 11

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
22-Jul-2006


El proyecto Orión será el sucesor del Apolo para ir a la Luna

20 de julio 2006.
Hace hoy treinta y siete años, el Proyecto Apolo colocó a los primeros humanos sobre la superficie de la Luna.


La próxima vez que los Estados Unidos lancen a sus astronautas hacia el satélite natural de la Tierra, lo harán como parte del programa Orión según ha podido saber Space.com.

La NASA tiene la intención de utilizar el nombramiento Orión tanto para el título de su próxima generación de naves tripuladas, los vehículos de exploración tripulados (CEV = Crew Exploration Vehicle en inglés), como para el nombre del proyecto. Este planteamiento ha sido modelado según las bases del programa de los 1960’s cuando los módulos de comando Apolo lanzaron a los astronautas bajo el Proyecto Apolo.

Bajo el programa Orión, la NASA lanzaría tripulaciones de cuatro astronautas a bordo de las cápsulas Orión, primero para orbitar la Tierra y la Estación Espacial Internacional y más adelante hasta la Luna.

Dos equipos, uno encabezado por la Lockheed Martin y el otro, un esfuerzo conjunto entre Northrop Grumman y The Boeing Co., están actualmente compitiendo para la construcción del CEV. La NASA espera seleccionar al ganador en septiembre.

En junio, la NASA anunció que su vehículo de lanzamiento de las tripulaciones, que llevaría a los CEV hacia el espacio, recibirá el nombre de Ares 1, reservándose el de Ares 5 para un impulsor mucho más grande para transportar carga o al futuro alunizador.


Un Vehículo de Exploración Tripulado (CEV) es lanzado en la punta de un cohete Ares, en esta ilustración. Crédito: NASA/John Frassanito y Asociados.


En ese entonces, el administrador de exploraciones asociado de la NASA, Scott Horowitz dijo que la razón por la cual no estaba dando a conocer el nombre del CEV al mismo tiempo, era debido a los procesos legales relacionados con marcas registradas federales.

"Debemos estar seguros de que no estamos infringiendo ninguno de los derechos de autor o nada parecido", dijo Horowitz, describiendo como se seleccionó Ares. "Hay que recorrer todo el proceso y eso toma mucho tiempo".

En la misma conferencia de prensa del 30 de junio, el director del programa Constelación, Jeff Hanley dijo que el nombre para los CEV estaba apunto de determinarse.

"Estamos trabajando sobre tres o cuatro nombres. Tenemos un candidato líder, del cual no les puedo decir nada hasta que sea aprobado. Esperamos, según pienso yo, que en cosa de un mes podamos darlo a conocer", dijo Hanley

La comunicadora de la NASA, Dolores Beasley le dijo hoy a collectSPACE, un socio de SPACE.com, que la NASA aún no tenía un nombre para las CEV.

Aún así, una revisión de investigación en los archivos, accesibles al público sobre marcas registradas federales, nos muestra que se le concedió a la NASA el uso de Orión el 14 de julio, 2006 para su uso en los "módulos de comando" y "cápsulas de tripulación", al igual que para los vehículos de lanzamiento de carga y tripulación.


Vehículo de exploración tripulado (Crew Exploration Vehicle) – CEV – y su módulo de servicio sujeto a él, llegan a una Estación Espacial Internacional ya completada, en esta ilustración. Crédito: NASA/John Frassanito y Asociados.


Fuentes cercanas a la agencia, confirmaron a collectSPACE que el nombre Orión estaba en las fases finales de aprobación.

Documentos anteriores obtenidos en enero por collectSPACE utilizaban los nombres de Antares y Artemisa como títulos de anotación para el CEV. Muy pronto, Orión reemplazará oficialmente a estos otros nombres tanto para uso interno como externo, aunque aún no se sabe cuando será que la NASA lo anuncie oficialmente.

Adicional a su asociación con la mitología griega, que incluye cuentos sobre Apolo y Artemisa, Orión también es una de las constelaciones mejor reconocibles del cielo nocturno, esa del cazador en batalla. Proyecto Orión también fue el título que se le dio en 1960 a un proyecto para diseñar una nave espacial impulsada por pulsos nucleares.




Artículo de - Space.com - Robert Z. Pearlman -

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.space.com/news/060720_cev_orion.html

Añade tu comentario !


Enviado por : yo un loco de tantos
17-Jun-2008  21:50 CET

bueno ara mi somos experimento con adn marciano mejorado ya que creo es todo muy perfecto por asi decirlo higado corazon vida la vida es lo mas loco ke puede pasar.


Enviado por : dragmar
28-Jun-2007  00:06 CET

yo,como persona común he sabido que los rusos llegaron primero a la luna,que la luna está habitada,que los alemanes tuvieron bases en ella,que los americanos sostienen almacenes y estructuras en el lado oscuro,que quienes habitan en la luna son hostiles a la presencia no pactada de humanos,que hay agua y atmosfera y que es hueca,(cavernosa)que su superficie está minada de monolitos como obeliscos,cruces,pirámides,estructuras flotantes o levitantes,y muchos mas rumores por el estilo.


Enviado por : elena nito del bosqu
03-Ene-2007  01:36 CET

Siempre he tenido una gran aficion a la agencia aeroespacial de la nasa ,k innovo con los frigorificos la tostadora...incluso se "supone"k llegaron a la luna,por k no se ha hecho un ningun viaje desde entonces??k relecion ahi entre la guerra fria y la conquista espacial que se deputaba entre rusia y los estados unidos?es cierto el rumor ese de haber "dejado escapar" 40 cabezas nucleares en la luna??por que en esta ultima decada la NASA ha ido perdiendo esa privacidad k tenia??es posible k la na


Enviado por : vivaeeespaña
26-Ago-2006  17:59 CET

me gusta la idea de ke el hombre vistela luna otra vez para conocerla mejor pro para ke ri otra vez no seria mejor marte o fobos y deimos o incluso mercurio ke son mas interesantes y nunca hemos estado alli


Enviado por : orion
26-Jul-2006  11:46 CET

Cuando leí lo de "Orion", pensé que se trataba del viejo diseño de la nave orion. Me pareció raro porque a pesar de ser una idea bastante plausible y sumamente eficiente (impulsar una nave con energía nuclear), se abandonó por la prohibición por convenio internacional de poner "armas" nucleares en el espacio.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas