Estás viendo
»Mancha recién descubierta es el objeto más grande del universo
Mancha recién descubierta es el objeto más grande del universo
Publicado por Michael Artime | 02/10/2003
Científicos japoneses informan haber descubierto el "pegote" de materia más grande visto nunca en el universo. La mancha, mide 200 millones de años luz y está compuesta por burbujas de gas y galaxias.
Mancha recién descubierta es el objeto más grande del universo
Actualizado 28/07/2006 3:56 PM ET
Por Ker Than, SPACE.com
Una enorme estructura parecida a una ameba cuya anchura es de 200 millones de años luz y compuesta por galaxias y grandes burbujas de gas, es el objeto conocido más grande del universo, afirman los científicos.
Las galaxias y las burbujas de gas, llamadas manchas Lyman alfa, están alineadas a lo largo de tres filamentos curvos que se formaron aproximadamente 2 000 millones de años después de que la existencia del universo surgiera mediante la teórica explosión conocida como Big Bang. Los filamentos, han sido observados recientemente desde los telescopios Subaru y Keck, ambos en Mauna Kea (Hawai).
Las galaxias que se ubican dentro de la estructura recién descubierta están compactadas entre si, separadas por distancias cuatro veces menores a las habituales en el universo.
Algunas de las burbujas de gas tienen una anchura de hasta 400 000 años luz, casi el doble del diámetro de nuestra vecina galaxia, Andrómeda. Los científicos creen que se formaron cuando las primeras estrellas masivas nacidas del universo, explotaron como supernovas y expulsaron el gas que las circundaba. Otra teoría sostiene que las burbujas son capullos gigantes de gas de los que un día nacerán nuevas galaxias.
El descubrimiento dará a los investigadores una nueva perspectiva sobre el aspecto de la estructura del cosmos a gran escala.
“Algo tan largo y denso como esto podría haber sido raro en el universo primigenio”, comentó Ryosuke Yamauchi de la Universidad de Tokio, uno de los miembros del equipo que realizó el estudio.
“La estructura que hemos descubierto, y otras similares, son probablemente los precursores de las enormes estructuras que vemos hoy en día y que contienen múltiples grupos de galaxias”, comentó Yamauchi.
Fuente noticia: USA Today Traducido por Miguel Artime para

Fuente noticia: USA Today Traducido por Miguel Artime para

x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » El Amplituhedron sustituirá a los diagramas de FeynmanPor abuelillo | 14 comentarios
- » ETs solo en mundos con atmósferas transparentesPor Offler | 1 comentarios
- » Optical SETIPor Offler | 32 comentarios
- » ¿Qué tan inteligentes serían?Por elalex | 1 comentarios
- » Existen velocidades absolutas?Por Jaime Rudas | 25 comentarios
- » ¿Qué tal si somos los seres más avanzados del universo?Por Offler | 19 comentarios
- » ¿Cómo se imaginan al mundo dentro de 100 años?Por pochimax | 62 comentarios
- » Luhman 16 AB. La enana marrón binaria más cercanaPor pochimax | 7 comentarios
- » Habitabilidad de mundos de carbonoPor pochimax | 4 comentarios
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor cometo | 68 comentarios