
ExTrA a la búsqueda de planetas en torno a enanas rojas
Por : pochimax, 02 de Septiembre de 2015ExTra es un nuevo proyecto para detectar exoplanetas habitables en torno a enanas rojas mediante el método del tránsito.
Leer más
Supercomputador de la NASA a la búsqueda de exolunas
Por : astroseti, 03 de Febrero de 2015Un supercomputador de la NASA, llamado Pléyades, está analizando los datos obtenidos por el telescopio espacial Kepler para detectar indicios de lunas en torno a planetas extrasolares.
Leer más
¿Cómo pueden encontrar planetas alienígenas las futuras misiones espaciales?
Por : Jaume Cuenca, 13 de Noviembre de 2013El telescopio espacial Kepler de la NASA ha revolucionado el estudio de otros mundos después de su lanzamiento en 2009, y otra serie de misiones están ahora a punto de llevar este floreciente campo hacia el futuro.
Leer más
25 años buscando exoplanetas en el observatorio Lick
Por : pochimax, 07 de Noviembre de 2013El programa de búsqueda de planetas extrasolares en el observatorio Lick comenzó en el año 1987, y durante 25 años ha obtenido más de 14.000 medidas de velocidades radiales en 386 estrellas, siendo fuente del descubrimiento y confirmación de numerosos exoplanetas.
Leer más
SuperWASP, el gran cazador de exoplanetas
Por : pochimax, 12 de Octubre de 2013Se cumplen diez años de la instalación del primero de los telescopios SuperWASP, para la búsqueda de planetas mediante el método de tránsitos. Uno de los proyectos científicos más rentables, con decenas de planetas detectados, y que nos ha permitido empezar a escudriñar en las atmósferas de los planetas extrasolares.
Leer más- » La energia ni se crea ni se destruye...Por ralugata | 8 comentarios
- » ¿llamamos a ET?Por pochimax | 36 comentarios
- » Planck en gramosPor Avicarlos | 11 comentarios
- » Determinando Todos los Primos de Mersenne encontradosPor Victor Luis | 2 comentarios
- » Comparando el Microcosmos y el MacrocosmosPor maq77 | 0 comentarios
- » 13.700 millones de años.Por Avicarlos | 1 comentarios
- » DRACO, el antivírico definitivoPor aregidor | 5 comentarios
- » Como se distribuye la masa en una particula?Por Avicarlos | 31 comentarios
- » SuperWASPPor pochimax | 33 comentarios
- » Vida en MartePor pochimax | 185 comentarios