Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de La estrella de Baal (contra la barbarie)

Por : Astroseti, 27 de Agosto de 2015

Tras la salvaje destrucción del templo de Baal, en Palmira, proponemos que una estrella reciba su nombre. Por el respeto y la tolerancia, vota por la estrella de Baal en la web de la IAU.

Imagen de ¡Vota por nuestros planetas!

Por : astroseti, 25 de Agosto de 2015

Desde Astroseti hemos propuesto a la Unión Astronómica Internacional (IAU) que la estrella 47 de la Osa Mayor reciba el nombre de Baal, y sus dos planetas se llamen Tanit y Melkart, todos ellos dioses de la cultura fenicia y cartaginesa. Ya puedes votar por ellos en la página de la IAU.

Imagen de La supertierra más cercana (con tránsitos)

Por : pochimax, 31 de Julio de 2015

HD219134b es el planeta más cercano conocido que transita delante de su estrella. Se trata de una supertierra rocosa que será estudiada en profundidad en los años venideros.

Imagen de Seccionando capas planetarias

Por : José Luis Carrasco Jiménez, 27 de Enero de 2015

El Hubble nos descubre por vez primera las capas de la atmósfera de un planeta orbitando a otra estrella.

Imagen de El Júpiter caliente WASP-43b

Por : astroseti, 26 de Diciembre de 2014

Gracias al Hubble se ha obtenido el mapa más detallado de la atmosfera de un exoplaneta, que nos ha revelado sus secretos, incluyendo su contenido en vapor de agua.

Imagen de Ayúdanos a poner nombre a los exoplanetas

Por : pochimax, 22 de Octubre de 2014

Tras registrarnos en la IAU como asociación, Astroseti podrá proponer, a partir de enero de 2015, los nombres de algunos planetas extrasolares. Ayúdanos en nuestra propuesta. ¡Compártelo!

Imagen de Actualización sobre la misión Gaia

Por : Antonio Regidor G., 09 de Mayo de 2014

El equipo del proyecto Gaia nos presenta las novedades sobre la puesta en servicio del rastreador de mil millones de estrellas de la ESA.

Imagen de Primer planeta del tamaño de la Tierra en

Por : Ana F.Blanco, 20 de Abril de 2014

Utilizando el Telescopio Espacial Kepler de la NASA, astrónomos han descubierto el primer planeta del tamaño de la Tierra orbitando a una estrella en la “zona habitable”, el rango de distancia desde una estrella donde el agua podría acumularse en la superficie de un planeta en órbita. 

Imagen de Descubriendo impactos de asteroides con Google Earth

Por : Emilio González, 08 de Enero de 2014

Lo que se narra a continuación es la historia del descubrimiento de dos estructuras candidatas a impactos de asteorides descubiertas en 2006 utilizando Google Earth . El artículo original se perdió con la reestructuración de la web, así que se trata de una reedición.

Imagen de Control de misión listo para el lanzamiento de GAIA

Por : Emilio González, 18 de Diciembre de 2013

Después de que el potente lanzador Soyuz empuje al mapeador de estrellas GAIA de la ESA hacia el espacio el Jueves, los equipos de tierra establecerán el contacto inicial. Incluso entonces la tensión estará alta en el control de mision de la ESA porque GAIA debe realizar una secuencia crítica de forma automática.