
La misión Kepler de la NASA anuncia bonanza planetaria, 715 nuevos mundos
Por : Ana F. Blanco, 06 de Abril de 2014La misión Kepler de la NASA ha anunciado el descubrimiento de 715 nuevos planetas, llevando la cuenta de exoplanetas confirmados a cerca de 1.700
Leer más
Mundos súper habitables pueden existir cerca de la Tierra
Por : Ana F. Blanco, 25 de Marzo de 2014Investigadores afirman que los mundos extraterrestres pueden ser incluso más habitables que los planetas similares a la Tierra, los que podrían llamarse mundos “súper habitables”.
Leer más
La estrella más antigua en el universo conocido
Por : Ana F. Blanco, 05 de Marzo de 2014Un equipo liderado por astrónomos de la Universidad Nacional de Australia ha descubierto la estrella más antigua conocida en el Universo, que se formó poco tiempo después del Big Bang hace 13.700 millones de años.
Leer más
Cuando el planeta Tierra estuvo a punto de acabar con toda la vida
Por : Ana F. Blanco, 27 de Febrero de 2014Un nuevo estudio revela cómo la peor extinción en la historia de la Tierra puede haber estado ligada a la formación del súper continente Pangea. La catástrofe no fue ocasionada por un impacto desde arriba – a diferencia de otras bien conocidas extinciones – sino por un proceso geológico desde abajo, en lo profundo del núcleo de la Tierra.
Leer más
Un cráter como morada para la vida
Por : Ana F Blanco, 15 de Noviembre de 2013Un nuevo estudio muestra cómo el calor generado por el impacto de un asteroide podría llevar a un cometa a convertirse en un refugio para la vida, o incluso en un lugar de nacimiento potencial para el origen de la vida.
Leer más
Luna y mortalidad
Por : Emilio González, 11 de Noviembre de 2013Imagina que eres un pequeño mamífero que disfruta saliendo cuando oscurece -- como una rata marsupial de las praderas arenosas de California o un lemur marrón de los bosques de Madagascar. ¿Qué temerías más : Una Luna llena brilllante, o un cielo sin Luna?
Leer más- » InSightPor pochimax | 14 comentarios
- » malas y buenas noticias (COROT y Kepler)Por pochimax | 303 comentarios
- » Señales de civilizaciones autodestruídasPor pochimax | 3 comentarios
- » Por fin... hemos visto el verdadero rostro de PlutónPor pochimax | 3 comentarios
- » Cuantos planetas semejantes a la Tierra?Por Raul | 6 comentarios
- » Un océano en encéladoPor Raul | 36 comentarios
- » HD 17156bPor pochimax | 1 comentarios
- » La Fisonomía de unas Matemáticas SubjetivasPor Raul | 0 comentarios
- » El efecto RossiterPor pochimax | 58 comentarios
- » Exomars. Orbitador y aterrizadorPor pochimax | 2 comentarios