Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de La misión Kepler de la NASA podría retomar la búsqueda de mundos habitables

Por : Emilio González, 06 de Noviembre de 2013

La prolífica misión Kepler de la NASA podría tener una nueva misión que le permita continuar la búsqueda de planetas aleinígenas, aunque de una forma diferente.

Imagen de Resultados de la prueba técnica de demostración

Por : Luciana Andrín, 31 de Julio de 2003

Artículo pendiente de publicación Disculpen las molestias

Imagen de Detección de tránsitos y simulación

Por : Emilio González, 29 de Julio de 2003

Pendiente de publicación Disculpen las molestias

Imagen de Fotómetro y satélite

Por : Emilio González, 29 de Julio de 2003

Pendiente de publicación Disculpen las molestias

Imagen de Vehículo de lanzamiento y órbita del satélite

Por : Emilio González, 29 de Julio de 2003

Pendiente de publicación

Imagen de Demostración de tecnología

Por : Luciana Andrín, 29 de Julio de 2003

La Misión Keppler depende de su habilidad para medir en forma confiable el pequeñísimo cambio relativo del brillo de una estrella ocasionado por el tránsito de un planeta del tamaño de la Tierra.

Imagen de Objetivos

Por : Luciana Andrín, 29 de Julio de 2003

Existen muchos factores que aportan confusión que influyen en el ruido del sistema y por consiguiente en la posibilidad de detección de tránsitos.

Imagen de Descripción Instalaciones de Laboratorio

Por : Luciana Andrín, 29 de Julio de 2003

A fin de realizar una demostración del sistema en su totalidad y de incorporar a todos los factores de confusión que representan a las operaciones del sistema de vuelo, se construyó un laboratorio en el Centro de Investigaciones Ames de la NASA.

Imagen de Fotos de la construcción

Por : Emilio González, 29 de Julio de 2003

Más del despiezado de la Kepler.