![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 31 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 3 |
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de AstronomíaMontserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados. Enviado por : David
Comentarios : 20 |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 25 |
Más noticias |
![]() 23-Sep-2006 El bebé de Lucy
Un fósil pre-humano deslumbra a los científicos.
Un grupo de investigadores declara que ha desenterrado el que probablemente sea el fósil más completo que se conoce de un antecesor de los seres humanos, un bebé de la misma especie que el famoso fósil de “Lucy” descubierto en 1974. Similar a los humanos desde la cintura hacia abajo, y parecida a los simios por encima de ella, la pequeña es un hallazgo “único en la vida”, dijo el paleoantropólogo etíope Zeresnay Alemseged, quien dirigió al equipo científico responsable del descubrimiento. El hallazgo revive memorias de “Lucy”, quien se cree fue una hembra de algo más de 20 años de edad y aclamada, cuando se la descubrió, como el esqueleto conocido más completo de un homínido pre-humano (un homínido es una especie de la rama humana del árbol evolutivo). El nuevo espécimen llamado por algunos “el bebé de Lucy” (aunque en realidad se cree que vivió un poco antes que Lucy) y por otros “la Niña de Dikika” (por el lugar donde se la descubrió), también está causando sensación a causa de su espléndida condición. Esto, dicen los científicos, la convierte en un magnífico tesoro de claves adicionales sobre los orígenes humanos. Hace ya varios años y en la visión de muchos investigadores, Lucy trastocó una presunción muy generalizada: que nuestros ancestros desarrollaron primero su inteligencia y luego la posición erguida para caminar. Se descubrió que el fósil refutaba esa noción porque sus huesos sugerían al menos alguna capacidad de andar erguida, y sin embargo poseía un cerebro parecido al de un simio. Esto ayudó a reavivar una idea propuesta por Darwin: que el movimiento erguido estimuló la evolución del cerebro al liberar las manos para que pudieran utilizar herramientas. De ahí en más, el éxito en la batalla por la supervivencia dependió de un uso cada vez mejor de las herramientas, y del desarrollo de un cerebro que lo permitiera. Al igual que Lucy, la niña recién descubierta muestra las marcas de una especie capaz de caminar erguida, dijeron los investigadores. También ofrece más claves sobre la evolución de esa capacidad, y de la de la mente y del uso de la palabra. Es “una mina de información sobre una etapa crucial en la historia de la evolución humana”, escribió el paleobiólogo Bernard Wood de la Universidad George Washington en Washington, D.C., en un comentario realizado en el número del 21 de septiembre de la revista de investigación Nature. Los científicos responsables del hallazgo lo describieron en otro artículo publicado en el mismo número. Estimaron que la pequeña murió a la edad de tres años, posiblemente en una inundación que también la enterró entre arenas y guijarros, ayudando a su preservación. Lucy y el bebé, que datan de una época ligeramente mayor a los tres millones de años de antigüedad, están lejos de ser los miembros más antiguos conocidos de la familia humana. Esa distinción le pertenece al Sa¬he¬lan¬thro¬pus tchaden¬sis u “hombre de Toumai”, del tamaño de un chimpancé y cuya edad se estima en siete millones de años, descubierto en África Central hace cuatro años. Pero Lucy y la pequeña (consideradas como representantes de una especie posterior, Aus¬tra¬lo¬pi¬the¬cus afaren¬sis) formarían parte de un estallido de diversidad humanoide que aparece en el registro fósil unos cuatro a dos millones de años atrás. Se cree que esto es el reflejo de un rico experimento evolutivo que la naturaleza llevó a cabo en el camino de producir nuestra especie, Homo sapiens. Los homínidos de ese período son llamados colectivamente Australopitécidos. Sin embargo, se desconoce cuál de los linajes condujo a nosotros. La recién descubierta colección de huesos, halladas como Lucy en el desierto etíope, también pertenecía a una hembra que vivió hace unos 3,3 millones de años, dijeron los descubridores. Se cree que Lucy vivió hace 3,2 millones de años. “La diferencia más impresionante entre ellas es que la bebé tiene un rostro”, dijo el líder del equipo Zeresenay (los primeros nombres etíopes son sus nombres formales”). Este rostro reveló a la especie, agregó Zeresenay, quien pertenece al Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania. También a diferencia de Lucy (quien fue bautizada así por una canción de los Beatles) el bebé posee dedos, un pie y un torso. Las estructuras dentales dieron la clave para que los investigadores conocieran su edad aproximada y su sexo, mientras que los sedimentos en los que estaba atrapado revelaron la época en que vivió. “La pequeña ayuda a explicar la razón por la cual A. afarensis desdibuja las fronteras simio-humano”, dijo Zeresenay. “Sus omóplatos se parecen a los de un joven gorila, sugiriendo que podía trepar a los árboles, pero su cadera muestra un ángulo como el de los humanos”, lo que implica una buena capacidad para caminar erguida. Los miembros de la especie parecen haber sido caminadores erguidos mientras buscaban su alimento, pero capaces de “trepar a los árboles, especialmente cuando eran pequeños”, dijo. Los investigadores contaron que en 1999 Zeresenay lideró por primera vez a un grupo de cazadores de fósiles en la región Dikika de Etiopía. Calor abrasador, inundaciones relámpago, malaria, bestias salvajes y ocasionales tiroteos entre grupos étnicos rivales plagan la zona. En un deslumbrante día de diciembre del año siguiente, recuerdan las científicos, caminaban bajo un sol implacable en busca del premio que los había eludido hasta entonces, nuestros ancestros simiescos. Entonces, el miembro del equipo Tilahun Gebreselassie descubrió el rostro de la pequeña, no más grande que el un mono, surgiendo de una ladera polvorienta. Escondidos debajo, dentro de una dura piedra arenisca, había más huesos. El montón entero no era más grande que una cantimplora, y un dedo todavía estaba encogido en un diminuto apretón, dijeron los investigadores. Zeresenay encontró un raro ejemplo de hueso hioides, una estructura de la garganta que después resultaría crucial para el habla humana, dijo. Esto ofrece un vistazo sobre la evolución de la laringe, que según algunas teorías está entrelazada con la del habla. Zeresenay pasó los cinco años siguientes arrancando la roca del esqueleto con un taladro de dentista, según los miembros de su equipo. No está claro qué fue lo que mató al bebé. Pero parece que el río Awash enterró rápidamente al cuerpo durante una inundación, opinaron los científicos, preservando algunos detalles poco comunes, tales como un conjunto completo de dientes de leche y dientes adultos que todavía no había asomado. El molde del cerebro ayudará a revelar “si en nuestros ancestros más tempranos el cerebro creció de una forma humana única”, agregó otro miembro del grupo investigador, Fred Spoor de la University College de Londres. Una de sus rodillas homínidas estaba completa, con una rótula no más grande que un guisante seco, dijeron los científicos. Pero la parte superior de su cuerpo, como el de Lucy, tenía muchos rasgos simiescos: cerebro pequeño, nariz chata como la un chimpancé, un rostro que sobresalía por delante. Sus dos omóplatos completos son los primeros que se descubren de un australopitécido, dijo Zeresenay. Según él, el análisis de su función “estará entre los retos más emocionantes que tendremos que enfrentar”.
Páginas web relacionadas -- Nuevo eslabón entre australopitecos y homínidos más primitivos -- Copias múltiples de misterioso gen podría ser lo que nos hace humanos -- ¿Encontrado el eslabón perdido? Web Site: World Science Artículo: ““Lucy’s Baby”: pre-human fossil dazzles scientists” Fecha: Septiembre 20, 2006 Enlace: http://www.world-science.net/othernews/060920_baby-afarensis.htm | |||||||||
Añade tu comentario ! | |||||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : fdp 27-Feb-2009 00:40 CET
aiaiaaiaiiaa
Enviado por : kirikiki 07-Oct-2008 15:32 CET
esta página no me dice nada sobre las espécies científicas y ke no me a gustado nada lo ke dicen sobre lucy xke es mi antepasado.
Enviado por : kapo 16-Sep-2008 01:47 CET
esta bueno esto locoo me re ayudo para la tarea , soy un chico de 13 años y estoy en 7 grado ,,, y capas que entre muchas mas veces
Enviado por : carla 12-Jun-2008 03:33 CET
bueno a mi me parecio interesante esta informacion porque puedo sacar informacion para mis tareas
Enviado por : Florchuuu!:P 02-May-2008 02:32 CET
m parecio muy interesant xq tngo q hacer un informe para Historia y esto es lo mjor para imprecionar a la profe!jeje
bno muuuuyyy bna infooo! bsot io! :) Enviado por : pedrito000000000 29-Mar-2008 21:43 CET
estuvo vacan y tengo 6años
Enviado por : andrea(asp) 29-Mar-2008 12:57 CET
tengo que hacer un trabajo para el31 del3 08
Enviado por : fdg 20-Oct-2007 12:40 CET
fgdgggggggg
Enviado por : carol 01-Oct-2007 21:56 CET
achei seu site o máximo
Enviado por : carito 16-Ago-2007 04:23 CET
pues la verdad esta historia de luci fue interesante por q no sabia q existia eso en la prehistoria, soy estudiante universitaria y pues hasta ahorita estoy viendo eso aunq es al principio algo confuso pero la historia de lucy esta muy interesante, quiciera saber quien me puede dar tutorias con respecto a la PREHISTORIAAA
| |||||||||
Añadir Comentario | |||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |