Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 2
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán
Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:José Manuel García Estevez
01-Oct-2006


La nueva cámara de la NASA para Marte muestra imágenes impresionantes

Marte está preparado para ser inspeccionado. La cámara con mayor resolución jamás enviada a Marte está transmitiendo imágenes a baja altura desde la sonda Mars Reconnaisance Orbiter (MRO) de la NASA.

Imagen de alta resolución de la MRO
La cámara de alta resolución de la MRO obtuvo su primera imagen de Marte desde la órbita de observación, demostrando la capacidad de resolución total el 29 de septiembre de 2006. Pulsar sobre la imagen para una imagen en alta resolución. Crédito de la imagen: NASA/JPL/UA

En la primera imagen enviada por el MRO desde que la nave maniobró para colocarse en su órbita final de baja altura pueden verse rocas y detalles superficiales tan pequeños como sillas. La observación del planeta rojo a esta resolución profetiza una nueva era en la exploración de Marte.

La imagen de una pequeña fracción del mayor cañón de Marte llegó a la Tierra el viernes, dando comienzo a una semana de pruebas para el experimento de imágenes científicas de alta resolución (High Resolution Imaging Science Experiment, HiRISE) y otros instrumentos del MRO.

"Estamos eufóricos con la agudeza de la imagen, que revela detalles muy finos del paisaje", dijo el Dr. Alfred McEwen, de la Universidad de Arizona, en Tucson, que es el investigador jefe de la cámara. El área objetivo incluye la parte más profunda de Ius Chasma, una porción del enorme cañón Valles Marineris. Valles Marineris es el cañón más grande conocido del sistema solar, tan largo como la distancia entre Madrid y Moscú.

Imagen de alta resolución del polo norte, por la MRO
Una imagen de los depósitos estratificados del polo norte de Marte, tomada por la cámara HiRISE. Pulsar sobre la imagen para obtener una imagen de alta resolución. Crédito de la imagen: NASA/JPL/UA

La imagen está disponible en http://www.nasa.gov/mission_pages/MRO/multimedia/mro-20060929a.html y http://hiroc.lpl.arizona.edu/images/TRA/TRA_000823_1720/

La cámara envió imágenes de prueba después de que el MRO entrase en órbita alrededor de Marte el 10 de marzo de 2006, pero fueron tomadas desde alturas de más de ocho veces de a la que está volando ahora. Desde marzo, la nave ha disminuido su órbita por rozamiento con las capas exteriores de la atmósfera marciana, durante más de 400 veces. Ahora está volando en su órbita final, casi circular, a alturas de entre 250 y 316 kilómetros (155 a 196 millas). La órbita será la misma durante la fase de dos años de misión primaria, que comenzará en noviembre.

Durante su fase científica primaria, el MRO enviará más datos sobre el planeta rojo que todas las misiones anteriores combinadas, transmitiendo a diez veces la velocidad de cualquier nave anterior enviada a Marte. Los científicos analizarán la información para entender mejor la distribución e historia del agua marciana (ya sea en estado líquido, sólido ó gaseoso) y los procesos que formaron y modificaron la superficie del planeta.

Además de la cámara de alta resolución, la carga científica del orbitador incluye un espectrómetro para identificar materiales, un radar capaz de penetrar bajo el suelo, una cámara de contexto para obtener imágenes de amplias zonas de la superficie, una cámara gran angular en color para monitorizar todo el planeta a diario, y un instrumento para cartografiar y monitorizar el vapor de agua y otros constituyentes de la atmósfera.

Durante la mayor parte de octubre, Marte estará situado casi detrás del Sol visto desde la Tierra. Las comunicaciones serán intermitentes. Las actividades serán mínimas para el MRO y las otras naves de Marte durante este tiempo, y volverán a su nivel de actividad anterior a principios de noviembre.

Puede encontrarse información sobre el MRO en http://www.nasa.gov/mro. La misión está dirigida por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, una división del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena, para el directorado de misiones científicas de la NASA, en Washington. Lockheed Martin Space Systems, en Denver, es la empresa contratada principal y la constructora de la nave. HiRISE es operada por la Universidad de Arizona y fue construida por Ball Aerospace and Technology Corp, en Boulder, Colorado.



Enlace: http://www.jpl.nasa.gov/news/news.cfm?release=2006-117

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (52)

Enviado por : tarras
2024-04-03 13:58:00

no hay vida en marte la exploracion de vida es fura de la galaxia busquen el planeta ofir dode hay viejos 500 años y niños de 100 años


Enviado por : Brian
21-Mar-2009  19:33 CET

yo sola mente que ria ver la camara web


Enviado por : andy
24-Ene-2009  00:25 CET

pues yo pienso que en un futuro y otras generaciones podran visitar marte y hasta poder vivir en el


Enviado por : CHANEL
20-Ene-2009  18:03 CET

ojala ubiera vida en martes para cono ser otras cultura pero espero que sea seme jantes ano sotro


Enviado por : juli
05-Ene-2009  04:45 CET

Hernán yo te aseguro que no te aceptan.va con onda!!!!!


Enviado por : COPETE ADOSSS
27-Oct-2008  07:33 CET

PARA LOS QUE SE QUEJAN DE LA NASA DIGO YO : COMO LES VAN A MOSTRAR TODAS SUS FOTOS E INFORMACION SI SON UNAS POBRES CRIATURAS QUE APENAS SABEN ESCRIBIR .SI VIERAN ALGO SORPRENDENTE O QUE NO ENTIENDAN SE VUELVEN LOCOS.SUS FRAGILES MENTES NO AGUANTARIAN CIERTAS VERDADES.GRACIAS TOTALES


Enviado por : elmer stick hernandz
28-Sep-2008  16:16 CET

TENGO UN LUGAR MUY SCONDIDO DE TODOS ESTOS SERES HUMANOS Y DEJENME DECIRLE QUE YO TENGO UNA NAVE EXTRATERRESTRE Y CREANME ES ESPECTACULAR SU TECNOLOGIA NO ES NADA A LA DE USTEDES.....PUEDO VIAJAR EN MILESIMA DE SEGUNDOS A CUALQUIER PLANETA...LE DOI UN EJEMPLO HAY UN PLANETA LLAMADO FALANSS SEGUN ESTOS SERES Y HAY VIDA COMO HAY MAGIA PORQUE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ESTE PLANETA HACEN COSAS ESPECTACULARES COMO DESAPARESER O VOLAR...Y ESTOS EXTRATERRESTRE PUEDEN VIAJAR A TRAVES DEL TIEMPO..BYE....


Enviado por : gio
21-May-2008  19:00 CET

oigan porque la nasa no dice que hay vida en marte??... porque lo hay¡¡¡... y solo muestra pocas fotos porque en las demas fotos aparece vida´... formas extrañas y cosas sin explicacion...


Enviado por : arnaldo Venezuela
10-Abr-2008  18:20 CET

porque no publican cientos de foto s,solo pocas, asi muchas personas las puedan ver y observar detalles


Enviado por : extraterrestre
11-Feb-2008  02:39 CET

por favor dejen las bobadas y dejen a nuestra especie en paz firma el marciano

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas