![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de NeandertalLa noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de AstronomíaEl Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanosLos datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de TitánNuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4 |
10-Mar-2010 00:38
Sobrevuelo perfecto de FobosLa sonda europea Mars Express se encuentra en plena campaña de sobrevuelos de Fobos, el mayor de los satélites de Marte. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4 |
21-Feb-2010 17:03
Máster en Astronomía y Astrofísica a distanciaSi te interesa la astronomía y astrofísica y quieres conocer en profundidad los detalles de la astronomía contemporánea, el máster en Astronomía y Astrofísica te ayudará a descubrirlos. Por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 14 |
Más noticias |
![]() ![]() 22-Apr-2004 NASA lanzará un sofisticado aparato para probar la teoría de Einstein
La NASA podrá en órbita un artefacto que intentará probar dos predicciones hechas hace 88 años por Albert Einstein en su teoría de la relatividad. El Gravity Probe B, como se ha bautizado al aparato se situará en una órbita polar a 640 kilómetros de la Ti
El lanzamiento del artefacto Gravity Probe B (GP-B) previsto para el lunes se pospuso para hoy, martes, a las 16:57 GMT. En el último momento los técnicos de la NASA tuvieron que comprobar que el cohete propulsor 'Delta 2' estaba equipado con un programa informático necesario para asegurar que el artefacto podrá afrontar sin problemas los los vientos en los niveles más altos de la atmósfera. El lanzamiento se hará desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California. El Gravity Probe de la NASA Las teorías de Einstein a prueba En el marco de su teoría general de la relatividad, Einstein predijo que los cuerpos cósmicos mayores -como los agujeros negros, planetas y estrellas- con su fuerza de gravedad alteran el espacio y el tiempo en su entorno. "El GP-B tiene la capacidad para descubrir las propiedades fundamentales del universo invisible, un universo que parece extraño a nuestras percepciones cotidianas, un universo que Einstein trató de mostrarnos hace casi un siglo", dijo Anne Kinney, directora de la división de Astronomía y Física en la NASA. "La prueba de aspectos claves de la teoría de Einstein proveerá una información crucial a la ciencia", añadió. La misión El artefacto, considerado como uno de los instrumentos científicos más precisos que se haya construido, será colocado en una órbita polar a 640 kilómetros de la Tierra, a la que circunvalará cada 97,5 minutos. Durante un período de 40 a 60 días los técnicos procederán a la calibración del instrumento. Durante los 13 meses siguientes el GP-B recogerá datos científicos con el fin de comprobar si hay alguna desviación del eje de alineación de sus giróscopos en relación con su estrella guía, la IM Pegasi (HR8703). Los científicos han calculado que, si la teoría de Einsten es cierta, en el curso de un año, la desviación del eje de rotación debida al efecto de la gravedad de la Tierra debería ser de un ángulo de 6.614,4 millonésimas de segundo. Asi como la desviación anticipada por el efecto sobre el tiempo sería aún más pequeña, de solo 40,9 millonésimas de segundo. Página oficial de la misión: http://www.gravityprobeb.com/ Enlace: http://cultura.terra.es/cac/articulo/html/cac2910.htm | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : pacho 17-Nov-2008 17:24 CET
hola quisiera saber si alguien estaria dispuesto a darle forma a una idea que tengo desde ya hace varios años magnetismo transporte
Enviado por : papahacker 03-Dic-2006 18:03 CET
Los números son bastante acertados dada la distancia de la referencia y lo corto del período de muestreo.
Prácticamente cualquier cosa podría causar la pérdida de información, ya hay mucha basura en el espacio en todos los niveles orbitales. ¿quien sabe? de repente re escribiremos la verdad acerca de la física. que habría hecho él con las herramientas de hoy? Enviado por : jhoel 28-Nov-2006 23:58 CET
nesecito una explicación sobre la teoria de la relatibidad con ejemplos
Enviado por : CESAR 14-Nov-2006 19:21 CET
NECESITO INFORMACION DE LA TEORIA DE ALBERT EISTEN DE COMO VIAJAR EN EL TIEMPO URGENTE CON ECUACIONES Y EXPLICACION FACIL DE ENTENDER
PORFAVOR Enviado por : jenni 06-Sep-2005 13:41 CET
porque no me aparece lo que nesecito en verdad nesecito la biografia de albert einsten con problemas resueltos
Enviado por : SorrySorry 09-Abr-2005 06:37 CET
Sobre lo de lo simple del experimento...realmente bastante poco de simple. Es como decir que el movimiento de un músculo es simple. Simplemente describe un ángulo, no? pero hay tremenda cantidad de información biológica detrás lejos de ser fácilmente asimilable. Que lo que está midiendo esta nave sea nada más que una desviación angular no tiene nada que ver con la simpleza de la física que llevó 10 años desarrollar a uno de los más grandes de la física, y menos con los más de 40 de desarrollo tecnológico que lleva esta nave encima
Enviado por : tevez 19-Dic-2004 18:39 CET
esta bien porque se probaria hasta q extremos llegaria o soportaria esa formula o su descubrimiento de einsten
Enviado por : Sibelle 23-Abr-2004 23:46 CET
Sou universitaria estudo no Brasil,faço Engenharia Biomédica,gostaria de saber mais sobre Pesquisas na área da saúde e equipamentos.
obrigado atensiosamente Sibelle contato:[email protected] Enviado por : Especie Desconocida 22-Abr-2004 17:12 CET
Este experimento es realmente curioso porque se trata de trigonometría pura y dura, tal y como la aprendimos en bachillerato.
La belleza del mismo reside en que es "insultantemente" simple, lo que nos demuestra que no siempre las cosas más complicadas y las fórmulas más complejas son las más útiles... :) El artículo lo podéis leer aquí mismo en: http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=677 Salu2, Eomer | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |