Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 13
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)
Hay vida después de la Luna

Enviado por : Marisa Raich
05-Aug-2008 10:57
NASA : 50 años de conquista espacial (20)
Apolo 11

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
27-Oct-2006


La Teoría del Big Bang a salvo

Una aparente discrepancia en la Teoría del Big Bang ha sido conciliada por los astrofísicos examinando el movimiento de los gases en las estrellas.


En lo más profundo del interior de una estrella gigante roja, se ven nubes ricas en hidrógeno (rojo) flotando sobre el hidrógeno ardiente (azul). En esta simulación tridimensional, el rango de producción de energía en el núcleo ardiente excede al del Sol en un factor mayor que 100. Esto calienta la región de alrededor previamente homogénea convirtiendo el 3He en 4He e hidrógeno, produciendo una región flotante rica en hidrógeno y fragmentos en las crecientes nubes. Este mecanismo de mezcla anteriormente desconocido resuelve el problema de la superproducción de en las estrellas de poca masa. Crédito: Lawrence Livermore National Laboratories


El Profesor John Lattanzio de la Escuela de Ciencias Matemáticas de Monash y Director del Centro para Astrofísica Estelar y Planetaria dijo lo siguiente sobre la confusión que giraba en torno al Big Bang sobre la cantidad de gas Helio 3 en el Universo.

"La Teoría del Big Bang predice una cierta cantidad de Helio 3 en el Universo", dijo el Professor Lattanzio. "El problema es que las estrellas de poca masa (aproximadamente una o dos veces el tamaño del Sol) también generan Helio 3 como subproducto de la combustión de hidrógeno en sus núcleos.

"Se piensa que cuando la estrella se convierte en una gigante, mezcla el helio 3 a su superficie y, casi al final de su vida, arroja el helio 3 al espacio justo antes de convertirse en una nebulosa planetaria”.

"Pero hay inconsistencias con la cantidad de Helio 3 predicho para el Universo y la cantidad que hay en realidad; hay mucho menos de lo esperado".

Algunos científicos han teorizado que la rápida rotación de las estrellas de baja masa destruye el helio 3 que producen. Pero los modelos por ordenador que han incluido esta rotación, aunque muestran alguna destrucción del Helio 3, no han sido capaces de reconciliarlo con la Teoría del Big Bang.

El Profesor Lattanzio, en colaboración con el Dr Peter Eggleton y el Dr David Dearborn de los Laboratorios Nacionales Lawrence Livermore en los Estados Unidos, ejecutaron modelos por ordenador en 3D de la vida de una gigante roja en algunos de los ordenadores más rápidos del mundo para investigar si estaba teniendo lugar alguna clase de mezcla gaseosa en las estrellas que destruían el Helio 3.

Sus hallazgos han sido publicados en el ejemplar de hoy de la revista internacional Science.

Casi al final de la vida de una estrella existe un “destello nuclear” y es en torno a este momento en el que los modelos por ordenador revelaron una pequeña inestabilidad en el movimiento de los gases en la estrella. "Cuando miramos esto en 3D encontramos que la inestabilidad hidrodinámica causaba la mezcla y destrucción del helio 3 por lo que no era liberado al espacio", dijo el Professor Lattanzio.

"Este aparente problema con el Big Bang ha quedado resuelto – el helio 3 del Universo proviene del Big Bang y las estrellas de masa baja, aunque producen helio 3, no lo liberan todo al Universo dado que lo destruyen".

Fuente: Universidad de Monash

Traductor: Manuel Hermán

Sitio Web: physorg.com




Enlace: http://www.physorg.com/news81094011.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : rojas
27-Nov-2007  01:13 CET

todo se va a acabar


Enviado por : aurora
24-Sep-2007  23:11 CET

se puede sabe donde esta la teoria del big ban resumida?? es para 1 trabajillo de sociales!!!! bsss


Enviado por : elda
03-Sep-2007  23:23 CET

donde puedo encontrar toda la historia del big bang???


Enviado por : mañuco
28-Ago-2007  16:00 CET

hola esta vacan


Enviado por : juan
20-Ago-2007  00:46 CET

quiero saber cuantos kilos de protones quema el sol al dia si alguien lo sabe favor de escribir [email protected]


Enviado por : juan
20-Ago-2007  00:32 CET

quiero saber cuantos kilos de protones quema el sol al dia si alguien lo sabe favor de escribir [email protected]


Enviado por : lorena villalba
01-Jul-2007  06:31 CET

lorena villlba...

no se pero mi profe ignacia quiere esta imformacon de big bang ,.. es re conosida la profe aguantela media de park numero 7 ...
es de sociales
chau


Enviado por : cristian
09-Jun-2007  21:57 CET

yo creo en el big bang no se por que mi profe de quimica me desaprovo


Enviado por : yennifer solorzano
26-Abr-2007  22:26 CET

fue un gran cientifico que como tal dejo muchas cosas que gracias a ellas emos aprendido no a estudiar la ciencia si no hacerla y crear cosas nuevas


Enviado por : Especie Desconocida
26-Abr-2007  22:20 CET

fue un gran cientifico que como tal dejo muchas cosas que gracias a ellas emos aprendido no a estudiar la ciencia si no hacerla y crear cosas nuevas

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas