![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Apr-2008 09:25
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (VIII)A la busca de una vida extraterrestre, cómo prueba de simplicidad. Enviado por : Redacción
|
04-Apr-2008 12:59
Fantasmas de galaxiasUn astrofísico de Canarias y un fotógrafo aficionado de EEUU han "desenterrado" los fósiles del espacio. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
03-Apr-2008 19:24
Los temblores de Sol inducen muchas de las erupciones solaresConfirmado por investigadores daneses gracias a la heliosismología Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9 |
03-Apr-2008 10:22
El gran día de Jules Verne¡Atención!, el primer intento de acoplamiento entre el vehículo de aprovisionamiento europeo ATV Jules Verne y la ISS ha sido programado para hoy 3 de abril, a las 16:41 CEST (14:41 UT), ¡síguelo en directo! Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1 |
02-Apr-2008 18:40
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
02-Apr-2008 17:06
Las Constelaciones, CentaurusLa Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación. Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 09-Dec-2006 Un agujero negro se come una estrella
El telescopio GALEX de la NASA descubre a un agujero negro en el momento mismo de tomar su almuerzo estelar
Es la primera vez que los astrónomos logran observar el proceso completo de un agujero negro “comiéndose” una estrella, desde el primer momento hasta los últimos mordiscos. “Este tipo de acontecimiento es muy raro, de modo que fuimos muy afortunados al poder estudiar todo el proceso, de principio a fin”, dijo la Dra. Suvi Gezari del Instituto de Tecnología de California (Caltech), Pasadena, California. Gezari es la autora principal de un nuevo artículo que será publicado en el número del 10 de diciembre de 2006 de la revista Astrophysical Journal Letters. Quizás durante miles de años, el agujero negro descansó tranquilamente en el interior profundo de una galaxia elíptica sin nombre. Pero entonces, una estrella se aventuró demasiado cerca del dormido agujero negro y fue destrozada totalmente por la fuerza de su gravedad. Parte de la estrella disgregada se acercó girando en espiral alrededor del agujero negro, y luego se zambulló hacia él, disparando una llamarada ultravioleta que el Explorador de Evolución Galáctica (GALEX) pudo detectar. Hoy en día, el telescopio espacial continúa observando periódicamente esta luz ultravioleta que se va desvaneciendo a medida que el agujero negro acaba con los últimos trozos de su comida estelar. En última instancia, estas observaciones proporcionarán una mejor comprensión de la forma en que los agujeros negros evolucionan dentro de sus galaxias anfitrionas. “Esto nos ayudará grandemente a medir la masa de los agujeros negros en el universo, y a comprender la forma en que se alimentan y crecen dentro de sus galaxias anfitrionas a medida que evoluciona el universo”, dijo el Dr. Christopher Martin de Caltech, co-autor del artículo e investigador principal del GALEX. A principios de la década de 1990, se sospechó que otros tres agujeros negros durmientes habían engullido estrellas, cuando el satélite germano-americano-británico Roentgen (ROSAT) capturó llamaradas de rayos-X de sus galaxias anfitrionas. Los astrónomos tuvieron que esperar más de una década hasta que el Observatorio de Rayos-X Chandra de la NASA y el observatorio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESO) confirmaran estos hallazgos, mostrando que los rayos-X de los agujeros negros habían disminuido enormemente, un signo de que algunas estrellas habían sido consumidas.
Ahora, Gezari y sus colegas han observado, por primera vez, el desarrollo de un fanático festín similar a medida que se estaba procesando, a través de los ojos ultravioleta del GALEX. Utilizaron los detectores del telescopio para capturar una llamarada ultravioleta proveniente de una galaxia distante, y luego observaron como iba desvaneciéndose con el tiempo, a medida que el agujero negro central de la galaxia consumía la estrella. Datos adicionales de Chandra, del Telescopio Canadá-Francia-Hawai y del Telescopio Keck, ambos en Hawai, ayudaron al equipo a realizar la crónica del acontecimiento en múltiples longitudes de onda a lo largo de dos años. Los agujeros negros son montones de materia concentrada cuya gravedad es tan poderosa que ni siquiera la luz puede escapar. Se cree que agujeros negros súper-masivos residen en el corazón de cada galaxia, aunque se piensa que algunos son más activos que otros. Los agujeros negros activos arrastran hacia ellos el material que los rodea, calentándolo y haciéndolo brillar. Los agujeros negros dormidos, tal como el que se encuentra en nuestra Vía Láctea, raramente dan alguna señal de vida, lo que los hace muy difíciles de estudiar. Esa es la razón por la cual los astrónomos se emocionan cuando una estrella inesperada se acerca demasiado a un agujero negro dormido, un evento que se calcula ocurre una vez cada 10 000 años en una galaxia típica. La estrella se achatará y se estirará hasta romperse, cuando la gravedad del agujero negro supere a su propia gravedad interna. El mismo fenómeno ocurre todos los días en la Tierra, cuando el tirón gravitacional de la Luna se hace sentir sobre nuestro mundo, haciendo que los océanos se eleven y desciendan. Una vez que la estrella ha quedado destrozada, una porción de su cuerpo gaseoso será arrastrada hacia el agujero negro y se calentará hasta alcanzar temperaturas que la harán emitir luz ultravioleta y rayos-X.
“Simplemente, la estrella no pudo mantenerse en una pieza”, dijo Gezari, agregando: “Ahora que sabemos que podemos observar estos eventos en la luz ultravioleta, hemos obtenido una nueva herramienta para descubrir más”. Se calcula que el nuevo agujero negro descubierto mientras se alimentaba es decenas de millones de veces más masivo que nuestro Sol. Su galaxia anfitriona se encuentra localizada a 4 000 millones de años luz de distancia, en la dirección de la constelación del Boyero. El Instituto de Tecnología de California en Pasadena, California, encabeza la misión del Explorador de Evolución Galáctica y es responsable de las operaciones científicas y del análisis de los datos. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, también en Pasadena, dirige la misión y construyó los instrumentos científicos. La misión fue desarrollada bajo el Programa de Exploradores de la NASA dirigido por el Centro Goddard de Vuelo Espacial en Greenbelt, Maryland. Investigadores patrocinados por la Universidad de Yonsei en Corea del Sur y por el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) en Francia, colaboraron con esta misión. Páginas web relacionadas -- El Santo Grial del agujero negro -- ¿Dónde se esconden los agujeros negros súper-masivos? -- ¿Crean un agujero negro en un laboratorio? -- El universo primitivo pudo estar repleto de mini-agujeros negros -- Nueva Teoría: El Universo Nació en un Agujero Negro Web Site: GALEX News Artículo: “NASA Telescope Sees Black Hole Munch on a Star” Fecha: Diciembre 05, 2006 Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/galex/galex-20061205.html | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : el shava 18-Mar-2008 01:54 CET
cuanto mide un agujero negro normal. quien me lo explicari colo_colo_te amo @hotmail.com
Enviado por : el shava 18-Mar-2008 01:50 CET
cuanto mide un agujero negro normal. quien me lo explicari colo_colo_te amo @hotmail.com
Enviado por : plneta foco 06-Mar-2008 00:09 CET
esta inprecionante lo que e visto pero como se aria si se fuera el planeta bueno a los de la nasa les agradesco esta imagenes gracias tenkyo
Enviado por : puto 05-Mar-2008 21:10 CET
cccccccccchhhhhhhiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnnnnnggggggggggggaaaaaaaaaaaaaaa tttttttttttuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu mmmmmmmmmmmmaaaaaaaaaaaaaddddddddddddddddrrrrrrrrrrreeeeeeeeeeeeeeeee pppppppppppppppuuuuuuuuuuutttttttttttoooooooooo
Enviado por : Omega 15-Dic-2007 15:02 CET
No digais barbaridades,un agujero negro proviene de la Super Nova de una estrella,en vez de una enana blanca etc.Y eso quiere decir que la densidad de ese agujero negro seria proporcional a la estrella,por ejemplo si viene de una gigante roja,pero eso es lo de menos.La fuerza gravitatoria de un agujero negro es TAN GRANDE,que ni la luz se puede escapar de ella(300.000 km/seg).Eso explica su aspecto y denominacion,es algo inimaginable para una persona
Enviado por : .i. 28-Oct-2007 14:52 CET
.i.
.:. .¡. ♦\♦ Enviado por : sergio 03-Oct-2007 21:36 CET
devriamos kitar los coches la faricas taparlas y ir en bici mejor para cuidar nuestro planeta y salvamosa al planeta tierra k nos cuida k a estado muchisimos años dandonos vida yo soi un hombre k cuida el planeta muy bien pero yo solo no puedo tiene k aserlo todo el mundo k es nuestro planeta no podemos ir a otro es nuestro unico para nosotos siempre nos servira para todoelplaneta
puede sufrir mas necesita nuestra ayuda lo ayudaemos sea lo k sea es nuestro unico planeta de el sistema solar. Enviado por : MR:K.P. G-O 13-Jul-2007 00:32 CET
SE AGUJERO NEGRO NO SERA EL CAMINO ASIA EL FUTURO PERO COMO SEA ES MUY IMPORTANTE ESO
Enviado por : GGGGGGGGGGGGGGGGGGGG 21-Mar-2007 22:15 CET
GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG Enviado por : CHINGA TU MADRE 21-Mar-2007 22:14 CET
PUPU,PUPU,PUPU,PUPU,PUPU,PUPU,PUPU,PUPU,
PUPU,PUP,PUPU,PUPU,PUPU,PUP,PUPU, | ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |