Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanos
El estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 5
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-Urey
Es dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida
La diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 28
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadiense
La zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 15
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la Tierra
Según nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 33
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescas
Dos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 11
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:José Manuel García Estevez
16-Dec-2006


Fotografiada una enorme cadena montañosa en la luna Titán

La nave Cassini ha fotografiado las montañas más altas (coronadas con capas de materia orgánica y rodeadas de nubes) vistas en Titán.

Imagen compuesta de la cadena montañosa
Esta imagen compuesta muestra una gran cadena montañosa situada en el sur de Titán.
'Vemos una cadena montañosa que me recuerda a las montañas del oeste de los Estados Unidos', afirma el Dr. Bob Brown, jefe de equipo del espectrómetro visual e infrarrojo de la Cassini, en la Universidad de Arizona, Tucson.

Durante el sobrevuelo del 25 de octubre, diseñado para obtener las observaciones en infrarrojo de más alta resolución hasta entonces, la Cassini resolvió rasgos superficiales de hasta 400 metros. Las imágenes revelan una gran cadena montañosa, dunas y un depósito de material que recuerda un flujo volcánico. Estos datos, junto con los datos de radar de anteriores sobrevuelos, proporcionan nueva información sobre la altura y composición de los rasgos geológicos de Titán.

Descubriendo Titán
Descubriendo la superficie de Titán.

Si Titán fuese la Tierra, estas montañas estarían al sur del ecuador, en algún sitio de Nueva Zelanda. La cadena tiene unos 150 kilómetros de largo, 30 kilómetros de ancho y unos 1.5 kilómetros de altura. En las cimas pueden verse depósitos de material blanco y brillante, que puede ser nieve de metano ó afloramientos de algún otro material orgánico.

'Estas montañas son probablemente tan duras como rocas, formadas por materiales helados, y están cubiertas con diferentes capas de materia orgánico', según el Dr. Larry Soderblom, científico interdisciplinario de la Cassini en el U.S. Geological Survey, Flagstaff, Arizona.

Añade que 'parece haber capas y capas de varios recubrimientos de 'pintura' orgánica en lo alto de las cimas montañosas, casi como un pintor cuando recubre con varias capas un lienzo. Parte de esta materia orgánica cae de la atmósfera en forma de lluvia, polvo ó bruma en el fondo de los valles y las cimas montañosas, que están recubiertas de manchas oscuras que parecen haber sido arrastradas, lavadas, restregadas y movidas por toda la superficie'.

Vistas en radar e infrarrojo
Vistas en infrarrojo y radar de Titán.

Las montañas probablemente se formaron por el afloramiento de material surgido para rellenar los huecos abiertos por los movimientos de las placas tectónicas, de una manera parecida a como se forman las dorsales oceánicas en la Tierra.

Por separado, los datos en radar e infrarrojo son difíciles de interpretar, pero juntos producen una combinación poderosa. En las imágenes infrarrojas pueden verse las sombras de las montañas, y en radar puede verse su forma. Pero combinadas, los científicos comienzan a ver variaciones en las montañas, lo cual es esencial para desvelar los misterios de los procesos geológicos de Titán.

Un rasgo con forma de abanico, posiblemente restos de un flujo volcánico, puede verse en las imágenes infrarrojas. En un sobrevuelo anterior, el radar fotografió (pero no a este nivel de detalle) este flujo y un rasgo circular del cual parece emanar.

Composición de imágenes
Composición de una imagen de radar con imágenes superpuestas del espectrómetro visual e infrarrojo.

'La evidencia indica que el rasgo circular es un volcán', dice la doctora Rosaly Lopes, miembro del equipo de radar de la Cassini en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena, California. 'Sólo con los datos de radar, lo identificamos como un posible volcán, pero la combinación de radar e infrarrojo lo deja mucho más claro'.

Cerca del terreno montañoso hay nubes, en las latitudes medias australes de Titán, cuya fuente todavía no se conoce. Estas nubes son probablemente pequeñas gotas de metano que pueden formarse cuando la atmósfera de Titán se enfría al elevarse sobre las montañas, empujada por el viento.

La composición de las dunas que recorren la mayor parte de Titán también está mucho más clara. 'Las dunas parecen consistir de granos de arena compuestos de materia orgánica, sobre la corteza de hielo de agua, y también puede haber algo de nieve y depósitos brillantes', dice Brown.

Dos vistas de un área de cadenas montañosas
Dos vistas de una área cruzada por cadenas montañosas que fueron producidas probablemente por fuerzas tectónicas.

Para ver las nuevas imágenes infrarrojas de las montañas, visitar http://www.nasa.gov/cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov/ y http://wwwvims.lpl.arizona.edu/. Se puede encontrar información adicional sobre la conferencia de la Unión Geofísica Americana sobre esta noticia en http://www.nasa.gov/agu

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. El equipo del espectrómetro mapeador visual e infrarrojo tiene su base en la Universidad de Arizona, donde se produjeron estas imágenes. El instrumento radar fue construido por el JPL y la Agencia Espacial Italiana, en colaboración con miembros del equipo de los Estados Unidos y varios países europeos.



Enlace: http://saturn.jpl.nasa.gov/news/press-release-details.cfm?newsID=709

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (11)

Enviado por : abdel
10-Oct-2008  21:51 CET

¿neciseto una noticia económeca social o cultural?


Enviado por : abdel
10-Oct-2008  21:46 CET

¿necisita ayuda cuales son las principals cadenas montñosas?


Enviado por : abdel
10-Oct-2008  21:37 CET

cuales son las principales cadenas montanñosas


Enviado por : yincana
18-Sep-2008  16:33 CET

iyos necesito un favor y es el sigiente!!....NOMBRA LA CAPITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS....YO CREO QE ES.......New York.........NECESITO AYUDAAAA!!


Enviado por : tincho
13-Jun-2007  17:25 CET

ta bueno el temajeej que gustaria saber mas


Enviado por : tincho
13-Jun-2007  17:25 CET

ta bueno el temajeej que gustaria saber mas


Enviado por : toti
07-May-2007  21:17 CET

ta orrible


Enviado por : despierto
20-Dic-2006  16:23 CET

estas noticias deberían aparecer en televisión ,para que pudieran llegar al público en general.Los telediarios apenas hablan de ellas.Parece que interesa que la gente siga distraida con programas basura.


Enviado por : palestino
20-Dic-2006  03:23 CET

Que interesante es conocer como el hombre explora otros mundos y descubrir montañas que nos hacen meditar sobre la existencia de vidas extraterrestes y que dejaría atrás esa corriente religiosa que la tierra es el lugar donde Dios formó la unica vida humana en nuestro planeta.


Enviado por : RENZO
18-Dic-2006  00:09 CET

Que lastima que nuestra monotona Luna, solo agujereada por crateres, no tenga al menos una montaña como tiene Titan. La utilizariamos en el futuro para que los gordos logren su sueño dorado de practicar alpinismo (quizas sin cuerdas) aprovechando la muy baja gravedad del satelite.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas