Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 7
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
Comentarios : 2
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallos
Aproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A.

Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
20-Dec-2006


Las 10 estrellas más cercanas a nuestro sistema solar

Toda aficionado a la astronomía sabe que Próxima Centauri es la estrella más cercana a nuestro sol, pero ¿cual va después? Este artículo nos ayudará a salir de dudas.

Las 10 estrellas más cercanas a nuestro sistema solar

Según el Diccionario Online sobre Astronomía y Espacio de Space.com, una estrella es “una bola compuesta principalmente por gas hidrógeno y helio que reluce de forma extremadamente brillante. Nuestro sol es una estrella. Las estrellas son tan grandes que su núcleo es extremadamente denso y caliente. Con semejantes temperaturas en su núcleo, los átomos se mueven tan rápido que algunas veces se unen a otros átomos cuando colisionan entre si, formando átomos con una masa mayor y liberando una gran cantidad de energía. A este proceso se le conoce como fusión nuclear”.

Aquí están las 10 estrellas más cercanas a nuestro sistema solar.

1) Próxima Centauri

La estrella más cercana a nuestro sistema solar no siempre ocupará este puesto, pero aún deberá pasar muchísimo tiempo para que pierda el privilegio. Próxima Centauri es la tercera estrella del sistema estelar Alpha Centauri, y también se la conoce como Alpha Centauri C.
• Distancia: 4,2 AL (AL = año luz)

• Tipo espectral: M5.5Vc

2) Rigel Kentaurus

La segunda estrella más próxima a nosotros es un lazo entre las estrellas hermanas de Próxima Centauri, los astros Alpha Centauri A y B, que junto a la primera integrante de nuestra lista forman el sistema estelar triple Alpha Centauri.
• Distancia: 4,3 AL

• Tipo espectral: G2V

3) La estrella de Barnard

Una pálida enana roja, descubierta en 1916 por E. E. Barnard, recientes esfuerzos encaminados a encontrar planetas alrededor de la estrella de Barnard han fracasado.
• Distancia: 5,9 AL

• Tipo espectral: M3.8V

4) Wolf 359

Conocida por muchos por ser la localización de la famosa batalla de Star Trek, la próxima generación, Wolf 359 es una enana roja. Es tan pequeña que si la pudiéramos colocar en lugar del sol, un observador desde la Tierra necesitaría un telescopio para verla de forma clara.
• Distancia: 7,7 AL

• Tipo espectral: M5.8Vc

5) Lalande 21185

A pesar de ser la 5ª estrella más cercana a nuestro propio sol, Lalande 21185 es casi tres veces más tenue que nuestra estrella, lo cual impide que se la pueda observar a simple vista.
• Distancia: 8,26 AL

• Tipo espectral: M2V

6) Luyten 726-8A y B

Descubierta por Willem Jacob Luyten (1899-1994), tanto Luyten 726-8A como la 726-8B son enanas rojas, y demasiado tenues como para ser observables a simple vista.
• Distancia: 8,73 AL

• Tipo espectral: M5.5 de & M6 Ve

7) Sirio A y B

Sirio, también conocida como la Estrella Perro, es la más brillante estrella del cielo. Sirio B, la compañera, ha sido merecedora también de mucha atención, ya que fue la primera enana blanca cuyo espectro mostró el corrimiento gravitatorio hacia el rojo predicho por la teoría general de la relatividad.
• Distancia: 8,6 AL

• Tipo espectral: A1Vm

8) Ross 154

Ross 154 parece ser una estrella UV Ceti (o Flare) lo cual significa que su brillo se puede incrementar en un factor de 10 o más antes de revertir a su estado normal, un proceso que puede tomar solo unos pocos minutos.
• Distancia: 9,693 AL

• Tipo espectral: M3.5

9) Ross 248

A pesar de que se la conoce por ser la 9ª estrella más próxima a nuestro sistema solar, dentro de unos 36.000 años, esta enana roja remplazará a Próxima Centauri como la estrella más cercana a nosotros.
• Distancia: 10,32 AL

• Tipo espectral: M5.5V

10) Epsilon Eridani

Eridani (la décima estrella más próxima al sol) es la estrella más cercana a la que se le conoce un planeta, Epsilon Eridani b. Es la tercera estrella observable a simple vista más cercana a nosotros.
• Distancia: 10,5 AL

• Tipo espectral: K2V



Traducido de Top 10 Closest Stars to Our Solar System (About.com)

Publicado inicialmente en Maikelnai's Blog



Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (32)

Enviado por : follares
17-Sep-2008  20:12 CET

fatalllllllllllllll


Enviado por : tetas
01-Sep-2008  04:03 CET

no entendi ni un hijueputa culo<<<<<<<


Enviado por : Hookie
18-Jun-2008  19:20 CET

Por lo visto la mayoría de la gente que ha hecho comentarios sobre esta página son verdaderamente tarados, ya deberían ilustrase un poco-mucho, sobre su alrededor, seguro que no saben como se llaman realmente.
Afectuosamente
Hookie


Enviado por : CAMILA
18-Jun-2008  00:42 CET

ES UNA PAGINA INTERESANTE. MUY BIEN


Enviado por : basili
14-Jun-2008  23:05 CET

Si no saben o no les gusta la astronomía no entren al foro...De acuerdo "señores" pachi, alejo,nokia y plutón...A ustedes les viene bien las páginas pornográficas...|chao¡


Enviado por : pluton
08-Ene-2008  00:10 CET

eso de mas o menos no me gusto para nada son unos imbeciles


Enviado por : todo y nada,un mismo
01-Nov-2007  16:51 CET

aca en el planeta tierra alusinamos cuando descubrimos los misterios del espacio exterior,pero la realidad en esta vida nos remite al dia siguiente y el trabajo,la busqueda insesante de respuestas a cada pregunta motiban al pudiente,mientras todo sucede vivimos y morimos ignorando.


Enviado por : miblazzu1
30-Ago-2007  23:59 CET

debemos hacer un frente comun para evitar que roos 248 desplace a nuestra querida alfa centauris destino final de la familia robinson


Enviado por : luis la gaviota
30-Ago-2007  11:03 CET

esta linea es muy importante me gusta pero mas me gustan las chicas caliente


Enviado por : nokia
23-Jul-2007  22:43 CET

todos valen verga

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas