![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
05-Jun-2009 08:22
Quásares (I)El enigma de los quásares Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
02-Jun-2009 19:21
Sistema Solar: la Luna de la TierraNuestro vecino más cercano y, aún así, todavía desconocido en muchos aspectos. Enviado por : Claudia
Comentarios : 26 |
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negroEl observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
31-May-2009 15:32
El gran acercamiento de Marte, desmontando bulosEn los últimos años se ha puesto de moda lanzar a la red un bulo, el cual se manda de forma periódica casi todos los años hablando de diferentes fechas para el evento. Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 15 |
27-May-2009 17:50
Sistema Solar: La Tierra¡Seguimos con la serie del Sistema Solar! Esta vez, hablamos del planeta que más conocemos: el nuestro. Enviado por : Claudia
Comentarios : 24 |
Más noticias |
![]() 20-Dec-2006 Científicos detectan los objetos más antiguos del cosmos
El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA ha logrado ver la luz de objetos que existieron hace 13 000 millones de años, en los comienzos mismos de nuestro universo.
Nuevas observaciones realizadas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA sugieren fuertemente que la luz infrarroja detectada en un estudio anterior se originó en acumulaciones de los primeros objetos que aparecieron en el universo. Los datos recientes indican que estas manchas de luz se disemina por todo el cielo y proviene de cúmulos de objetos monstruosos y brillantes que se encuentran a más de 13 000 millones de años luz de distancia. “Estamos forzando a nuestros telescopios hasta el límite, y estamos tremendamente cerca de obtener una imagen clara de las primerísimas colecciones de objetos”, dijo el Dr. Alexander Kashlinsky del Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Greenbelt, Maryland, autor principal de dos artículos que serán publicados en la revista Astrophysical Journal Letters. “Sea lo que sean estos objetos, son intrínsecamente increíblemente luminosos, y muy diferentes de cualquier otra cosa que exista en la actualidad”. Los astrónomos creen que estos objetos son las primeras estrellas (objetos gigantescos con más de 1 000 veces la masa de nuestro Sol) o voraces agujeros negros que están consumiendo gas y expeliendo toneladas de energía. Si los objetos son estrellas, entonces los cúmulos observados serían las primeras mini-galaxias que contenían una masa de menos de un millón de Soles. La Vía Láctea contiene aproximadamente el equivalente a unos 100 000 millones de soles y probablemente se formó cuando mini-galaxias como éstas se fundieron entre sí. Este estudio es una detallada continuación de una observación inicial presentada por Kashlinksy y su equipo en la revista Nature en noviembre de 2005. El nuevo análisis cubre cinco regiones del cielo y consumió cientos de horas de tiempo de observación. Los científicos dicen que el espacio, el tiempo y la materia se originaron hace 13 700 millones de años en una tremenda explosión conocida como Big Bang. Las observaciones del fondo cósmico de micro-ondas realizadas por el co-autor del presente estudio de Spitzer, Dr. John Mather de Goddard y por su equipo, apoyan fuertemente a esta teoría. Mather es co-ganador del Premio Nóbel 2006 de física por su trabajo. Otros pocos cientos de millones de años pasarían antes de que se formaran las primeras estrellas, finalizando así con la llamada “edad oscura” del universo. Con Spitzer, el grupo de Kashlinsky estudió el fondo cósmico infrarrojo, una luz difusa proveniente de esta época temprana cuando se originaron las primeras estructuras. Parte de esta luz proviene de estrellas o de actividad de agujeros negros tan distantes que, aunque se originaron como luz óptica y ultravioleta, sus longitudes de onda se han estirado hasta convertirse en longitudes de onda del infrarrojo, en razón del crecimiento de espacio tiempo que causa la expansión del universo. Otras partes del fondo cósmico infrarrojo provienen de luz estelar distante absorbida por el polvo y re-emitida como luz infrarroja.
“Hay un debate en marcha sobre qué eran los primeros objetos y cómo se formaron las galaxias”, dijo el Dr. Harvey Moseley de Goddard, co-autor de los artículos. “Estamos en el buen camino, tratando de averiguarlo. Ahora, hemos alcanzado la cima de la colina y estamos mirando hacia la aldea que se encuentra allá debajo, tratando de entender qué es lo que pasa”. El análisis necesitó primeramente la eliminación de la luz proveniente de todas las estrellas y las galaxias que se encontraban en el plano más cercano en todas las cinco regiones del cielo, dejando únicamente la luz más antigua. Luego, los científicos estudiaron las fluctuaciones en la intensidad de la luminosidad infrarroja, en medio de la luz relativamente difusa. Estas fluctuaciones revelaron acumulaciones de objetos que producían el patrón lumínico observado. “Imaginémonos tratando de ver una noche los fuegos de artificio en una ciudad muy poblada”, dijo Kashlinsky. “Si pudiéramos apagar las luces de la ciudad, se podría obtener una visión clara de los fuegos. Lo que hemos hecho es apagar las luces del universo para ver las siluetas de sus primeros fuegos de artificio”. Mather, quien es científico principal de proyecto para el futuro Telescopio Espacial James Webb de la NASA, dijo: “Spitzer ha allanado el camino para el Telescopio James Webb, el que podría ser capaz de identificar la naturaleza de los cúmulos”. Este análisis fue financiado parcialmente por la Fundación Nacional de Ciencias. El apoyo científico para Goddard NASA fue proporcionado por Science Systems and Applications, Inc. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena, California, gerencia la misión Spitzer para la NASA. Las operaciones científicas se realizan en el Centro de Ciencia Spitzer en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Pasadena. Las observaciones fueron realizadas con el conjunto de cámaras infrarrojas de Spitzer, el que fue construido por el Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA, en Greenbelt, Maryland. El investigador principal del instrumento es el Dr. Giovanni Fazio del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica.
Páginas web relacionadas -- Ondulaciones en las arenas del tiempo -- Alfa y Omega -- Guía de campo para todo el universo Web Site: Spitzer Newsroom Artículo: “NASA Telescope Picks Up Glow of Universe's First Objects” Fecha: Diciembre 18, 2006 Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/spitzer/news/spitzer-20061218.html | |||
Añade tu comentario ! | |||
Enviado por : nugareth 24-Ago-2007 23:22 CET
OIGAN ES MUY DIFICIL ESTUDIAR ASTRONOMIA COMO CUANTO DRA ESTO EN ESTUDIAR POR Q ME GUSTARIA ESTUDIAR ASTRONOMIA OPERO NO SE ME RESPONDES
Enviado por : elsicinas 23-Mar-2007 03:07 CET
mira quiero q me respondas esto es una pregunta ¿saben que abra mas alla de los planetas de todo aparte de lo q ya conocemos responde si
Enviado por : Diletante 30-Dic-2006 01:05 CET
Cuando los científicos llegaron “por fin” a determinar la edad del universo se encontraron con una situación inicial sin tiempo, sin espacio, sin materia y sin energía y de pronto el surgimiento del “huevo cósmico” y su eclosión: el “big bang”. Esta situación inicial resultó, sin embargo, tan “absurda”, que a falta de explicaciones fue llamada de “singularidad” y se constituyó, ni más ni menos, que en un dogma de fe: tienes que creer aunque no te lo puedas (ni lo podamos) explicar.
Enviado por : Lee 21-Dic-2006 19:29 CET
A esta noticia le hace falta un link con la que esta 2 lugares más arriba ^^
Enviado por : malinda 21-Dic-2006 00:28 CET
yo estoy muy de acuerdo con la teoria del BING BANG, y de esta energia fusionada con materia dio origen a los primeros seres humanos inteligentes radicados en algun lugar del universo y que el tiempo y el espacio nos trajo a este hermoso planeta y asi continuaremos existiendo por siempre en el tiempo y espacio,pero no con la misma materia porque la materia tiene un tiempo definido de vida, mientras que la energia que ocupa la materia es como nuestro universo, INFINITA Y PERMENENTE.
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |