Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Jun-2008 22:30
El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)
Nuestra comprensión del Universo está a punto de cambiar

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 9
03-Jun-2008 22:08
Cómo modelar el campo magnético de la Tierra.
El campo magnético de la Tierra es un profundo misterio. ¿Cómo se genera? ¿Cómo permanece tan estable?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
03-Jun-2008 20:27
Las Constelaciones, Draco
La Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación.

Enviado por : Vicente Díaz
03-Jun-2008 00:34
Fénix prueba el suelo marciano
Vastitas Borealis, Sol 7; el brazo robótico del Phoenix trabaja ya en el suelo ártico de Marte, una mezcla de hielo y arena que pronto será analizada.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19
02-Jun-2008 13:54
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (II)
Las anteriores misiones a Marte.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
01-Jun-2008 17:45
¿Es el planeta Marte demasiado salado para la vida ?
Quizá el suelo del planeta Marte tenga una concentración de sal demasiado elevada para haber podido algún día soportar la vida.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 17
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Mario Torres
17-Jan-2007


Un Nuevo Satélite Argentino

El 10 de enero de 2007 a las 5 AM(GMT) fue lanzado desde la India el microsatélite Pehuensat-1.


PEHUENSAT-1 entró en una órbita de 640 kilómetros de altura a las 5:20 AM(GMT) del 10 de enero de 2007.

El microsatélite, con el aspecto de un maletín, lleva adosada una antena y varias celdas solares. Posee una estructura de duraluminio conteniendo una computadora, dos baterías, un transmisor y una cápsula reentrate, con un peso total de 6 Kgs. La cápsula reentrante (y recuperable) se desprenderá del satélite el 25 de enero de 2007.

El satélite trasmite por telemetría y vocalmente (si las baterías lo permiten) su temperatura interna, la tensión de las baterías y la carga del panel solar. Los mensajes vocales son en hindi, inglés y español (con una hermosa voz femenina). Esta trasmisión se puede escuchar en la frecuencia de 145.825 MHz banda de 2 metros en modo FM. Se estima que la vida útil del micro satélite será de varios años.

Este satélite fue diseñado y construido por la Universidad Nacional del Comahue. El principal objetivo del proyecto es potenciar la formación de expertos en tecnología aeroespacial. Esta tecnología es importante para la universidad porque la misma se encuentra en el área de influencia de la fábrica de satélites de INVAP. En el proyecto trabajaron 44 docentes y 17 alumnos durante 5 años con un costo calculado de U$S 100.000. También colaboraron varias escuelas tecnológicas de la zona.
Cabe destacar la colaboracion del ingeniero aeroespacial argentino Pablo de León, quien trabaja para la NASA en el diseño del traje espacial que se usará en Marte.
Para mas información: Asociación Argentina de Tecnología Espacial



Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : patagon_77
17-Feb-2007  04:41 CET

estoy muy feliz por este avance argentino...entre tantas cosas...las ganas de seguir creando cosas novedosas...aunque nuestro pais no sea una potencia...y no tenga un lugar en la monopolica comunidad cientifica,porque seguimos siendo colonia de las gallinas occidentales...que nos extraen todas nuestras materias primas...UN AGUANTE para los pibes de la universidad nacional (PUBLICA)del comahue


Enviado por : Alberto
08-Feb-2007  20:13 CET

Me parece un despilfarro de dinero y de recursos, enviando un Sputnik con casi 40 años de retraso, sin utilidad,cuando la USA y la ex URSS ya enviaron varios hombres y robots a la luna, que puede aportar este satelite? nada, comenzamos algo que no podremos continuar.- Saludos


Enviado por : gus(Arg. en Esp)
04-Feb-2007  20:01 CET

Comparto eso del ego Argentino.
Pero la Argentina ya puso en orbita satelites mas grandes que un maletín.Y si no se llegó a mas es por falta de apoyo estatal y recursos economicos,Ya que tecnicos é ingenieros muy capacitados los hay.Lo demuestra el hecho de que hay algunos trabajando en la NASA.


Enviado por : starita
19-Ene-2007  11:57 CET

La verdad es que si no llego a esta página por casualidad, ni me enteró.
Realmente los felicito a todos, por el objetivo logrado, buscaré a alguién con con FM para ver si escucho el mensaje.
Felicidades y que el ego no suba mucho.


Enviado por : VerdoArg
19-Ene-2007  04:22 CET

Me parece muy bien este avance, lo unico es que hubo poca cobertura, no me enteraba sino entraba a la pagina.
Y que son esos comentarios sobre el ego de los argentinos che?!


Enviado por : Mario
18-Ene-2007  14:23 CET

Raudelis, muchas gracias por tu apoyo.
PEHUENSAT-1 es una muestra mas de que el espacio no es exclusivo de los paises superdesarrollados. Hay espacio en el espacio para los paises en vias de desarrollo. ¡¡Adelante AEXA!!.
Por otro lado, lo lamento pero ya la estropeamos, ya hemos puesto en el espacio cosas mas grandes que un maletin (pero mas pequeñas que nuestro ego). ¿Como no estar orgullosos?.
http://www.aate.org/satarg.htm


Enviado por : Raudelis
18-Ene-2007  13:53 CET

!No por favor!. Argentinos no sigan desarrollando las tecnologias espaciales, por favor. Pues conociendo la forma de ser de los argentinos y su ego de galacticas proporciones, !No logro imaginarme hasta donde se inflarian si llegaran a poner en el cosmos algo mas grande que un Maletin!. !No por favor! Quedense aqui en la tierra que me asusta imaginar a un argentino siendo el primer hombre en poner un pie en Marte!.

ggggg. Pero sinceramente o joda aparte, muchas felicidades por su avance.


Enviado por : jan karel
17-Ene-2007  21:57 CET

Genial la puesta en India del instrumento argentino.En poco tiempo más los haremos en Argentina en el centro espacial con plataforma de lanzamiento que el Instituto Civil de Tecnología Espacial construirá en la costa atlántica. El plan trienal previsto se pondrá en marcha en poco tiempo (uno o dos meses)con el lanzamiento de cohetería.


Enviado por : Mario
17-Ene-2007  16:38 CET

RocketBoy, ¿podrias conseguirnos el .wav que mencionas?
Desde ya, muchas gracias.


Enviado por : Rocketboy
17-Ene-2007  16:10 CET

Buenisimo!!!!. Los Felicito!!!
Poca cobertura de los medios, me parecio. Una noticia asi se merece mucho mas. Un amigo mio lo escucho pasando por Cordoba y grabo en wav el mensaje. Se escucha bastante bien en espanol y ingles, mas un ruidito como de dial-up. Es increible!!!.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas