![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
Comentarios : 1 |
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física? Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6 |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() ![]() 28-Mar-2007 Demostrada la refracción negativa de la luz visible
Por primera vez, los físicos han desarrollado una forma de hacer que la luz visible viaje en dirección opuesta a la que normalmente toma cuando pasa de un material a otro, como del aire al agua o al cristal.
El fenómeno es conocido como refracción negativa y podría, en un principio, usarse para construir microscopios ópticos que fotografíen cosas tan pequeñas como moléculas, e incluso para crear dispositivos de camuflaje para hacer objetos invisibles.
De acuerdo con Lezec, la clave para comprender esta tecnología está en comprender primer cómo la luz se dobla cuando pasa de un medio a otro. Si colocamos un lápiz en un vaso de agua con un ángulo, parece estar doblado hacia arriba y hacia abajo si miramos hacial el agua desde un punto sobre la superficie. Este efecto se debe a la naturaleza de onda de la luz y la tendencia normal de los distintos materiales a dispersar la luz de distintas formas – en este caso, los materiales son el aire fuera del vaso y el agua dentro del mismo. Sin embargo, los físicos han pensado que, si se pudieran construir de alguna forma nuevos materiales ópticos a nanoescala, sería posible hacer que la luz se doblase en el mismo ángulo pero en dirección opuesta. En otras palabras, el lápiz introducido en el agua parecería doblarse hacia atrás desde nuestro punto de vista. Los detalles son complicados, pro tienen que ver con la velocidad de la luz a través del material en sí mismo. Los investigadores en los últimos años han creado materiales con difracción negativa para frecuencias de infrarrojo y microondas. Estos logros han explotado las longitudes de onda relativamente largas de aquellas frecuencias – las longitudes de onda de las microondas son de unos pocos centímetros, y las frecuencias infrarrojas aproximadamente del ancho de un cabello humano. La luz visible, debido a que su longitud de onda está en dimensiones microscópicas – aproximadamente de una centésima de un cabello – ha derribado esta aproximación convencional. Dionne, uno de los autores principales, dijo que este avance se hacía posible gracias al trabajo del laboratorio de Atwater en plasmónica, un campo emergente que "estruja" la luz con materiales especialmente diseñados para crear ondas conocidas como plasmones. En este caso, los plasmones actúan de una forma similar a una onda que crea rizos en la superficie de un lago, llevando la luz a lo largo de la superficie plateada de un material de nitruro de silicio, y luego a través de un prisma nanométrico de oro por lo que la luz rentar en el nitruro de silicio con una refracción negativa. De esta forma, el proceso no es el mismo que el usado para la refracción negativa de microondas y radiación infrarroja, pero también funciona, dice Dionne. Y este descubrimiento es particularmente excitante debido a que la luz visible, como si nombre indica, es la longitud de onda asociada con el mundo de los objetos que vemos, siempre que no sean demasiado pequeños. "Tal vez se podría crear una superlente que derribe el límite de difracción", dice Dionne. "Podríamos ser capaces de ver ADN y proteínas moleculares con claridad simplemente mirando en ellas, sin necesidad de usar métodos más complejos como la cristalografía de rayos-X". Atwater, que es Profesor Howard Hughes y profesor de Física Aplicada y ciencia de los materiales en Caltech, dice que la técnica plasmónica tiene, en efecto, potencial APRA una “lente perfecta” compacta que podría tener un enorme número de aplicaciones biomédicas y tecnológicas. "Una vez que la luz procedente de un objeto cercano pasa a través del material de refracción negativa, podría ser posible recuperar toda la información espacial", dice, añadiendo que la pérdida de esta información es porque hay habitualmente un límite al tamaño de un objeto que puede ser visto a través de un microscopio. Incluso más sorprendente es la posibilidad de un dispositivo óptico de “capa de invisibilidad” que rodearía un objeto y doblaría la luz de tal forma que se reenfocaría perfectamente en el lado opuesto. Esto proporcionaría una invisibilidad perfecta para el objeto en el interior de la capa, de forma similar a las capas usadas por Harry Potter o los Klingons en las viejas series de televisión de Star Trek. "Por supuesto, nadie que esté en el interior de la capa podría ser capaz de ver el exterior", dice Atwater. "Pero podría ser posible poner algunas pequeñas ventanas", añade Dionne. Manuel Hermán Web Site: sciencenewsdaily.org Artículo: “Negative Refraction of Visible Light Demonstrated; Could Lead to Cloaking Devices” Fecha: 23 de marzo de 2007 Enlace: http://www.sciencenewsdaily.org/story-93882787.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Ovni Catcher 12-Ago-2008 06:44 CET
Sí, ya lograron la invisibilidad completa hace rato, era sólo cuestión de ajustar las fórmulas. En las naves esféricas que vuelan de incógnito sobre mi ciudad desde el año 2002, pude ver que tenían problemas porque se generaban bandas paralelas para camuflarla que hacían que se vieran como espejismos. De ahí que es fácil pensar que en infrarrojo aún se pueden captar con equipo óptico especial. Pero no parecían usar material nuevo sino una proyección de microondas en el aire.
Enviado por : gris 22-Sep-2007 22:10 CET
para que estudian y investigan cosas que al timpo no nos va a llevar a nada mejor llevencela leve.bye
Enviado por : BRENDA 09-Ago-2007 00:10 CET
ME GUSTO PERO YO BUSCO REFRACCION DE LA LUZ.MI MAESTRO ME PIDIO INFORMACION PORQUE VAMOS A PONER UN PAPEL AL SOL Y ARRIBA DEL PAPEL VAMOS A PONER LA LUPA.POR FABOR NECESITO AYUDA!!!<:-O
Enviado por : bubi 23-May-2007 02:52 CET
cachero de gavi
Enviado por : nash crew GCH 18-May-2007 02:16 CET
ESTA MUY CHIDA LA INFORMACION QUE PROPORCIONAN
Enviado por : Achikokis 30-Mar-2007 17:38 CET
Como todos los comentarios de aqui !!! cada vez la Ciencia Ficcion es menos ficcion y mas realidad ."Los fenomenos OVNIS no demuestran que haya mucha inteligencia en el Universo sino que hay poca en la Tierra ".
A.C.Clarke Enviado por : Byron Gutiérrez F. 30-Mar-2007 17:37 CET
Creo que es una noticia fantástica, es increible la velocidad a la que se desarrolla la ciencia, lo que hoy es ciencia ficción, ya mañana es realidad, solo espero que esto sea para bien de la humanidad y no para matar; para mejorar las condiciones de vida y no para la guerra...¡¡que viva la ciencia!!
Enviado por : siruuk 30-Mar-2007 01:52 CET
esperemos que siempre quede ciencia-ficción, yo creo que sí... aunque como dijo Athur C. Clark "cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia", así que lo próximo serán pájaros de presa capitaneados por harry potter :-)
Enviado por : invisible 29-Mar-2007 21:08 CET
ahora mismo estoy a tu lado y no te estás enterando, que lo sepas...
Enviado por : magneto 29-Mar-2007 09:53 CET
jeje mejor romulanos, lemming, que eran mas listos.
lo cierto es que estas historias te hacen pensar en que dentro de poco no va a haber ciencia ficción...todo va a ser ciencia!! jeje me alegro de que se hagan estos descubrimientos | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |