Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 2
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán
Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
03-May-2004


101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte V)

Después del descanso del fin de semana, continuamos con nuestra serie sobre curiosidades terrestres, ¡y ya van 5!

41. ¿Qué área comprende la superficie de la Tierra?

Un área de 196.950.711 millas cuadradas (510.100.000 kilómetros cuadrados).

42. ¿Cuál es el lago más grande del mundo?

Por su tamaño y volumen: el Mar Caspio, localizado entre el sudeste europeo y Asia occidental.

43. ¿En que zona de la Tierra suceden la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas?

La mayor parte sucede a lo largo de los bordes de la docena de grandes placas tectónicas que flotan sobre la superficie de la Tierra. Una de las “zonas fronterizas” más activas donde son frecuentes los terremotos y erupciones volcánicas es, por ejemplo, la existente alrededor de la gigantesca placa Pacífica, conocida popularmente como el Anillo de Fuego Pacífico. Ésta causa y alimenta los temblores y la actividad volcánica que golpean Japón, Alaska y Sudamérica.

Crédito imagen: www.educnet.education.fr

44. ¿Qué temperatura hay en el interior del planeta?

La temperatura de la Tierra se incremente aproximadamente 36º F (20º C) por cada kilómetro (0,62 millas) que descendamos. Cerca del centro, se cree que alcanza una temperatura de 7.000º F (3.870º C).

45. ¿Qué tres países encabezan el ranking histórico de actividad volcánica?

El podium lo coparían Indonesia, Japón y los Estados Unidos, por orden descendente de actividad.

46. ¿Cuántas personas en el mundo se encuentran en peligro frente a los volcanes?

Para el año 2.000, los científicos de la USGS estimaron que los volcanes ponen en un riesgo de peligro tangible al menos a 500 millones de personas. ¡ Esto es comparable a la población total del planeta a principios del siglo XVII !

47. ¿Cuál de los siguientes flujos almacena el mayor volumen mundial de agua dulce corriente: los lagos, los ríos o los acuíferos subterráneos?

Los acuíferos comprenden un volumen 30 veces más grande que el de los lagos de agua dulce, y más de 3.000 veces el volumen de las corrientes fluviales, independientemente del momento o estación. El agua subterránea se aloja en acuíferos naturales bajo tierra, donde el agua normalmente fluye alrededor y a través de rocas y otros materiales.

48. ¿Qué terremoto fue mayor, el de San Francisco en 1906 o el de Anchorage (Alaska) en 1964?

El terremoto de Anchorage fue de magnitud 9,2, mientras que el de San Francisco fue de 7,8. Esta diferencia en magnitud implica que la energía liberada en el terremoto de 1964 fue 125 veces superior al de 1906, lo cual explica por qué el de Anchorage se sintió en un área de casi 500.000 millas cuadradas (1.295.000 kilómetros cuadrados).

49. ¿Qué terremoto fue más destructivo en términos de pérdida de vidas humanas y estimación de daños económicos, el de 1906 en San Francisco o el de 1964 en Anchorage?

En esta categoría el de 1906 en San Francisco se pone en cabeza. Fue responsable de 700 muertes contra las 114 provocadas por el de Anchorage. Los daños a la propiedad en San Francisco fueron así mismo mayores, en términos relativos, debido a los incendios destructivos que arrasaron la mayor parte de las estructuras de madera típicas de su tiempo.

Crédito imagen:
www.SFGate.com


50. ¿Es sólido el núcleo de la Tierra?

Se cree que la parte más interna del núcleo es sólida. Pero la parte externa de éste aparece derretido. Aunque nunca hemos estado allí, de modo que los científicos no están seguro de su composición exacta. Una idea radical, al estilo de Hollywood, ha sido propuesta recientemente sugiriendo abrir una grieta en el planeta y enviar una sonda ahí abajo para aprender más sobre este asunto. Un interesante conjunto de pruebas recientes muestran que el núcleo de Marte puede ser igualmente esponjoso. Los científicos han llegado a esta suposición estudiando las mareas en Marte. ¿Mareas en Marte?

Haga click aquí para ver las 10 siguientes.

Haga click aquí para ver las 10 anteriores.

[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]

--------------------------------------------------
Traductor para Astroseti: Miguel Artime

Más curiosidades sobre la Tierra en "Atlas del Mundo".



Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/101_earth_facts_030722-5.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (122)

Enviado por : XXX
2024-04-26 23:07:00

Cual es el lugar mas caliente del mundo


Enviado por : linda
22-May-2009  21:33 CET

en las montañas hase mas frio por
que por lo mismo que tienen altura claro k corre aire y se enfia mas rapido que en las partes bajas por lo tanto es la cosecuencia del hielo en algunas partes de las montañas mas altas que cubren la superfisie en donde vivimos...


Enviado por : carmenchu
08-Mar-2009  18:09 CET

Quisiera saber cuanto mide con exactitud la tierra y que cantidad le tocaria a cada habitante si se pudiera distribuir asi.


Enviado por : mriaca
08-Mar-2009  01:55 CET

pongan algo que sirva y valga la pena ver


Enviado por : tu madre
15-Oct-2008  20:03 CET

me pare q te biene muy pocainformacon


Enviado por : alexa
01-Sep-2008  22:46 CET

bueno me interesa aprender mas cada dia ok


Enviado por : alexa
01-Sep-2008  22:45 CET

sabes no me interesa nada de eso ok


Enviado por : Dayana
18-Abr-2008  01:49 CET

hola necesito saber especificamente cuantos paises tiene el planeta Tierra????
Gracias


Enviado por : sweged
09-Abr-2008  02:37 CET

hola si,=)


Enviado por : pirucho
28-Mar-2008  23:14 CET

yo creo que las erupciones volcanicas son de el diablo

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas