Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallos
Aproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A.

Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:68
12-Oct-2007


Nuevo radiotelescopio comienza a buscar señales alienígenas

El primer radiotelescopio dedicado a la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) ha comenzado formalmente sus operaciones.


Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán


La primera fase del Conjunto del Telescopio Allen (ATA por sus siglas en inglés), que se ha construido cerca de Hat Creek, California, Estados Unidos, ha comenzado a funcionar con 42 antenas de radio. Cuando esté completo, el ATA tendrá 350 platos, cada uno de 6 metros de diámetro.

Hasta ahora, el proyecto SETI ha dependido del tiempo prestado de instrumentos como el telescopio de Arecibo en Puerto Rico, y ha tenido poco control de la extensión y naturaleza de las observaciones.

Sin embargo, el ATA, llamado así por el co-fundador de Microsoft, Paul Allen, quien donó el dinero para el proyecto, permitirá a los astrónomos de SETI explorar los cielos buscando señales de inteligencia extraterrestre 24 horas al día, siete días a la semana. “Esta será la primera vez que tengamos realmente un telescopio con unas características que podemos decidir”, dice Jill Tarter, directora del Centro de Investigación SETI en Mountain View, California.

El ATA buscará señales de radio en frecuencias entre 1 y 10 gigaherzios. Este rango está en su mayor parte libre de interferencias de otras fuentes de radio, tales como las emisiones de los electrones que giran alrededor de los campos magnéticos galácticos. “La única fuente de ruido es el fondo de microondas cósmico”, dice Tarter, refiriéndose a la radiación remanente del Big Bang, cuya señal ha sido bien estudiada.


”ATA”
El Conjunto del Telescopio Allen albergará en última instancia 350 platos
© Isaac Gary
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Pero el ATA hará más que buscar transmisiones alienígenas. El telescopio tiene un amplio campo de visión, haciéndolo adecuado para llevar a cabo investigaciones a gran escala del cielo. Mientras observa en las frecuencias que emiten los átomos de hidrógeno, será capaz de ver un círculo en el cielo tan amplio como cinco lunas llenas.

Esto lo hace el análogo de radio del Explorador Digital del Cielo Sloan, que usa un telescopio de 2,5 metros de amplitud de campo en Nuevo México, Estados Unidos, para ver grandes zonas del cielo en longitudes de onda visibles y crear mapas 3D de millones de galaxias. “El ATA hará para la radioastronomía lo que el Sloan ha hecho para la astronomía óptica”, dice Tarter.

El ATA llevará a cabo la investigación mientras busca simultáneamente señales SETI de unas pocas estrellas en la misma región del cielo. “El telescopio está construido de tal forma que ambos proyectos puedan ejecutarse simultáneamente”, dice William Welch, antiguo profesor de la Universidad de California en Berkeley quien diseñó la electrónica del receptor del ATA.

Es algo crucial que los astrónomos de SETI sean capaces de dirigir el telescopio para su uso exclusivo cuando sea necesario. “También tendremos tiempo en el que podamos decir, muy bien, ahora SETI va a decidir dónde apuntar el telescopio”, dice Tarter.

El Instituto SETI y la UC Berkeley aún están enviando fondos para completar el telescopio. “Puedes comprar uno y ponerle tu nombre por 100 000 dólares”, dice Welch. “Lo ideal sería poner los platos restantes en, digamos, dos tandas de 150, a lo largo de los próximos años. Podemos hacer 150 por año. Sería genial tenerlo finalizado en un par de años”.


Crédito de la imagen: Isaac Gary

Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Xavier Civit







Enlace: http://space.newscientist.com/home.ns;jsessionid=IELDDMNKNCAP

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (23)

Enviado por : puta
16-May-2008  19:15 CET

abra extraterrestres putas ???????????????????????????'


Enviado por : Henry Duran
21-Oct-2007  21:15 CET

PIENSO QUE LAS DISTANCIAS ENTRE LOS PLANETAS CON POSIBILIDADES DE QUE HAYA VIDA INTELIGENTE ES ENORME ASI UNO VALLA A LA VELOCIDAD DE LA LUZ TARDARIA EN ALGUNOS CASOS MILLONES DE AÑOS PIENSO QUE QUISAS NOS LLEGAN MILLONES DE MEZAJES PERO EN OTRA FORMA MUCHO MAS RAPIDO QUE LA LUZ Y QUE NO TENEMOS LA TECNOLOGIA PARA CACTARLO Y MUCHO MENOS DECIFRARLO NO SE TRATA DE RECIBIR MENSAJES DE LA MANERA COMO COMO NOSOTROS LO ENVIAMOS


Enviado por : TITAN
17-Oct-2007  18:31 CET

Totalmente de acuerdo joaquin hay es donde hay que iniciar la busqueda encontrar los planetas donde puedan vivir.Mas tarde se podra enviar las señales de radio.


Enviado por : Giskard
17-Oct-2007  18:27 CET

Ola de avistamientos por el norte y por el sur!!! Humanos, van a venir.
Tienen 10 o 12 dedos en cada mano y tocan 2 guitarras a la vez sin darse importancia.


Enviado por : joaquin quiros
16-Oct-2007  20:38 CET

El problema es que la mayoria de los planetas extrasolares descubiertos son gigantes gaseosos tipo Jupiter,pero quizas en posibles satelites que los orbiten pueda haber algo.En poco tiempo la tecnologia permitira descubrir mas planetas tipo Tierra,solo que es preciso que se encuentren en la zona de habitabilidad,desde lo que entendemos nosotros,ya que es posible que otros seres vivan en condiciones muy diferentes o hayan adaptado su mundo.


Enviado por : TITAN
16-Oct-2007  20:15 CET

Mejor seria en tener una lista de todos los planetas que orbitan estrellas cercanas y para conseguir eso se necesita grandes telescopios asin por lo menos sabriamos por donde apuntar.Elegir una estrella al azar,que tengamos suerte y se comunique por ondas de radio y en tal frecuencia es tentar demasiado a la suerte.


Enviado por : TITAN
16-Oct-2007  20:06 CET

El seti es una perdida de tiempo y dinero no sabemos en que frecuencia se comunican,no sabemos a que estrella apuntar(no sabemos donde pueden estar),ni siquiera estmos seguros que se comuniquen con ondas de radio,podrian emplear rayos x,luz visible, o infrarojos para comunicarse por poner un ejemplo.


Enviado por : Diego
16-Oct-2007  03:29 CET

Me parece muy bueno y acertado el comentario de Yoyo.
Tomemos eso en cuenta antes de creernos lo primero que leamos o nos digan.


Enviado por : kosmiko
16-Oct-2007  00:27 CET

¡felicidades a todos!

Especialmente a Paul Allen, Jill Tarter, William Welch...!! califico a esta iniciativa como un hecho històrico en la investigaciòn astronòmica.

PROPONGO: Crear una Fundaciòn dentro de Astroseti, para instalar alrededor del mundo por lo menos UN PLATO de acuerdo a una retìcula minuciosamente determinada para cubrir toda la superficie en tierra firme!...por lo menos.


Enviado por : Fumeta
15-Oct-2007  01:37 CET

Hey!! Aca hay muchos que antes de escribir se fuman un cañete!!! A veces es mas divertido leer algunos comentarios que un libro de ciencia ficcion!!! jajajajaa

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas