![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatoriosVisiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009) Enviado por : David
Comentarios : 2 |
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - HalófilosMuchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un númeroSeleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61 |
Más noticias |
![]() 19-Jan-2008 Las extrañas nubes de Marte, el planeta rojo
Nuevas observaciones demuestran la existencia de nubes de hielo seco lo bastante espeso para proyectar una sombra en la superficie.
Con su densidad débil y su humedad reducida, la atmósfera marciana es avara en nubosidad. Pero las nuevas observaciones demuestran la existencia de nubes de hielo seco lo bastante espeso para proyectar una sombra en la superficie. Curiosas nubes han sido puestas en evidencia por el espectrómetro Omega, embarcado en la sonda Mars Express. Puesto a punto por el Instituto de Astrofísica Espacial de Orsay (Francia), bajo la dirección de J.P. Bibring, este instrumento opera en el rango visible y en el infrarrojo próximo. Asociar la espectrometría y la imagen, permite determinar la composición mineralógica de la superficie, pero también la composición de la atmósfera por el análisis de la luz solar reflejada por la superficie y difundida luego por la atmósfera. Omega ha mostrado que el gas carbónico (o dióxido de carbono), principal componente de la atmósfera marciana, se hiela a gran altitud y forma nubes tan densas como para oscurecer el suelo cerca del 40 %. A este CO2 helado se le llama hielo seco. "Es la primera vez que nubes de gas carbónico son observadas e identificadas sobre Marte", comenta Franck Montmessin del Servicio de Aeronomía de la Universidad de Versalles (Francia) y autor de una publicación en Geophysical Research. "Es muy importante, porque las imágenes nos informan no sólo sobre su forma si no también sobre su tamaño y densidad ". Sus características son impresionantes. Porque no sólo su altitud es inhabitual, subiendo hasta los 80 kilómetros de altura, sino que cubren varias centenas de kilómetros en anchura. Son mucho más espesos que lo que se pensaba anteriormente. Según Franck Montmessin, el tamaño de las partículas que componen estas nubes es particularmente grande, sobrepasando el micrón. De hecho, esperaríamos que no puedan quedarse mucho tiempo en altitud y caigan bastante rápido hacia el suelo, lo que no es sin embargo el caso. Atmósfera perturbada por las variaciones diurnas de temperatura Estas nubes proyectan una sombra bastante densa, bastante para provocar una caída de temperatura de más de 10 °C, lo que tiene por resultado modificar el clima localmente así como las corrientes del aire de la atmósfera. Son observadas la mayoría de las veces cerca del ecuador marciano, lo que parece indicar que su formación es favorecida por las importantes variaciones de temperatura que se producen en esta región.
"Las glaciales temperaturas nocturnas y las relativamente elevadas durante el día ponen de manifiesto grandes remolinos atmosféricos que se propagan como una ola", explica Montmessin. "Esto significa que un poderoso movimiento de convección puede producirse cuando el Sol comienza a calentar el suelo por la mañana". Los investigadores explican que sobre Marte, igual que sobre la Tierra, las masas de gases calientes se elevan en la atmósfera. Es lo que se llama las corrientes de convección. Pero sobre el Planeta rojo, en altitud, el gas carbónico se condensa, lo que provoca liberación de calor que, a su vez, se lleva todavía más alto las partículas de gas y de hielo. Otras noticias relacionadas: -- Novedades en Marte. Nubes y una roca nueva -- Las nubes en Marte más altas que cualesquiera de la Tierra -- Marte, Parcialmente Nublado Crédito de la imagen: ESA/Omega ![]() Enlace: http://www.futura-sciences.com | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Cebalrai 24-Ene-2008 21:04 CET
Jorgev:
Seguramente no solo podrás detallar en que consisten estos "movimientos" que dices haber visto, sino que también podrías desvelar el procedimiento exacto para que tengamos acceso a esa valiosa información. Espero ansiosamente tu post. Saludos, Angel :D Enviado por : Cebalrai 24-Ene-2008 20:58 CET
Bonzo:
Agrego: "...lo tiene cualquiera". De verdad la pareidolia es un fenómeno interesantísimo, desde hace algún tiempo me he propuesto "coleccionar" algunos, empezando, claro, por las primeras apariciones del fenómeno durante la infancia. Creo que el hecho que creamos reconocer rostros en formaciones o fenómenos naturales está directamente relacionado con la capacidad de los bebés humanos de reconocer los rostros de sus padres. Es, en última instancia, una estrategia de supervivencia. Cálidos saludos desde Uruguay Enviado por : Bonzo 24-Ene-2008 04:01 CET
Cebalrai:
Gracias por la corrección ,exactamente como tú indicas se escribe pareidolia...bueno, un error de dedo! {;D Saludos. Enviado por : jorge v. 24-Ene-2008 03:10 CET
Estube observando el planeta rojo y por medio de informacion de internet pude ver cosas que nadie puede ver puesto a que es confidencial, jeje.
"NASA", bueno a lo que me refiero es que hay movientos extraños que no nos ermiten ver al publico, temen que la raza humana se alborote ante ellos. Enviado por : Cebalrai 23-Ene-2008 20:44 CET
Bonzo: la palabra exacta para nombrar el fenómeno al que te refieres es Pareidolia.
De todos modos se comprende el contexto de lo que expresas, la pareidolia es el caballito de batalla de muchos esotéricos, que creen, por ejemplo, ver al diablo en las nubes del atentado del 11-S, o puentes y torres en la Luna, o ciudades incas? en Cydonia, y sigue un largo etcétera. Saludos Enviado por : Cebalrai 23-Ene-2008 20:38 CET
Dos días duró la intención de Alacrán de irse. A eso llamo yo, si es italiano (lo dudo) es una auténtica persona de palabra.
En cuanto a los "arrogantes-simples articulistas" de que habla el ya comentado Alacran, bueno, creo que no es necesario ser muy brillante para descubrir que se trata de un insulto, un atentado injusto contra el espíritu de esta web, que son, justamente las personas que traducen el material para que nosotros podamos disfrutarlo. Saludos Enviado por : Bonzo 23-Ene-2008 18:01 CET
Interesante Alacrán, pero me parece una roca con forma femenina, sería bueno que el rover se acercara a esa "figura" para comprobar si es exceso de paraleidoia o nó!
Saludos. Enviado por : Alacran 23-Ene-2008 14:18 CET
Miren,las fotos que nos llegan de Marte?
copien y encolen. http://losinfinitoscaminosdelaciencia.blogspot.com/ Y ccliken sobre: http://samore.spazioblog.it Att. Alacran. Enviado por : Celia 22-Ene-2008 21:58 CET
Palabras para Alacran.
Intento cada vez comprender lo que dices. Te extiendes demaciado y sobre todo sales del tema. Cíñete en tus comentarios y prescinde de los "cerros de Ubeda " Lo demás vale. Enviado por : 666 22-Ene-2008 16:09 CET
Hombre, no desista. Sus comentarios hacen mucha falta. somos mas, lo que le apoyamos.
Gracias!!! | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |