Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:14
22-Jan-2008


De Mercurio a VV Cephei

Interesante video comparativo sobre los tamaños de los objetos estelares.



Por si alguno de nuestros lectores ha sentido curiosidad alguna vez por saber realmente el tamaño de nuestro planeta comparado con otros objetos celestes, les brindamos la oportunidad de satisfacer su curiosidad.

Les ofrecemos un interesante video que nos llevará en un breve paseo desde nuestro pequeño Mercurio hasta la super gigante roja VV Cephei.





Para saber más:

VV Cephei (HD 208816) es una estrella localizada en la constelación de Cepheus de magnitud aparente +4,91. Es una estrella binaria compuesta por una supergigante roja, VV Cephei A, y una estrella blanco-azulada de la secuencia principal, VV Cephei B. El sistema se encuentra a unos 3000 años luz de la Tierra.

VV Cephei A es una supergigante roja brillante de tipo espectral M2 Iaep, una de las estrellas más grandes conocidas, con un radio comprendido entre 1000 y 2200 veces el radio solar. Traducido a unidades astronómicas (UA), su radio estaría entre 4,7 y 10,4 UA, lo que implica que si se encontrase en el lugar del Sol, considerando el valor máximo, su superficie se extendería hasta más allá de la órbita de Saturno. Su temperatura superficial, no bien conocida, estaría en el rango de 3300-3650 ºK. Al estar muy alejada de la Tierra, su distancia es incierta, por lo que su luminosidad puede estar comprendida entre 163 000 y 535 000 veces la del Sol. Su masa se estima entre 25 y 40 masas solares.

Además, VV Cephei A no es esférica, sino que debido a la fuerza de marea producida por la atracción gravitatoria de su compañera, tiene forma de gota y cede materia a un disco que se forma en torno a VV Cephei B. Asimismo es una estrella pulsante variable semirregular con distintos períodos de oscilación. El final de una estrella de estas características no puede ser otro que en forma de supernova, cuya explosión puede expulsar a su compañera a gran velocidad convirtiéndola en una estrella fugitiva.

W Cephei tiene un tamaño estimado de 288 194 veces el de la Tierra.




Un Universo por descubrir




Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : joaquin quiros
23-Ene-2008  18:59 CET

Bonzo:parece ser que la deduccion que hice de su comentario estaba equivocada.En este ultimo me queda clara su idea en el contexto de lo que llama "maxima creacion".Por otro lado,el dato que dan al final,¿le parece a alguien mas incorrecto?No se si estoy equivocado,pero me parece muy poco.Saludos.


Enviado por : Bonzo
23-Ene-2008  18:25 CET

Joaquín, la inteligencia puede manifestarse de varias formas en el Universo y una de ellas puede ser, el formar planetas, y por medio de la energía que emiten estas estrellas,catalizar los elementos existentes en ellos para crear ecosistemas enteros en esos mismos mundos!...y...de ahí... aparecemos los humanos!!

De ahí...mi comentario anterior!

Saludos.


Enviado por : joaquin quiros
23-Ene-2008  18:12 CET

La inteligencia como tal es relativa dependiendo de la especie.Nosotros llevamos 4 dias sobre el planeta y ya ven lo que hemos conseguido.Otras especies llevan millones de años,por lo que se podria decir que son mas inteligentes.Dese luego son mas listos.Las aptitudes naturales que nosotros tenemos no las tienen otras especies,pero nos aventajan en otras cosas.Nuestra inteligencia,decirlo esta de mas,no siempre se ha usado de la mejor manera,eso es indiscutible.Saludos,Juliantzin.


Enviado por : Juliantzin
23-Ene-2008  17:54 CET

De acuerdo con todos, pero más con nalius. Y lo de inteligentes, Joaquín Quirós, dudo que nos deberíamos llamar así, mientras sigamos matándonos unos a otros. Los animales se respetan, como no sea por que tengan que comer. Saludos Cabezón, Cometo, Egopensatis, a todos.


Enviado por : joaquin quiros
23-Ene-2008  14:39 CET

Hasta el momento concuerdo con todos.nalius tiene razon.Egopensatis tambien.Y Bonzo toca el siempre polemico tema del antropocentrismo,que ante la magnitud de lo visto,me sigue paraciendo estupido.Somos insignificantes,pero inteligentes,ese es el problema.En mi opinion deberiamos ver las cosas desde un punto de vista mas simple,y tal vez nos dariamos cuenta de lo importantes y raros que somos y tambien de lo poca cosa.Saludos.


Enviado por : EGOPENSATIS
23-Ene-2008  05:07 CET

en realidad somos pequeños,como dicen,los demas compañeros,pero la inteligencia del hombre ha llegado a abarcar todos esos astros teniendo conocimiento de ellos.¿no es asmbroso?sobre todo haciendo tan poco tiempo que el hombre se bajo´de los arboles.¿curiosidad o inteligencia?creo que las dos cosas van emparejadas.saludos.


Enviado por : Bonzo
23-Ene-2008  04:25 CET

Hey!...y algunos creen que somos la "máxima creación" ¿?


Enviado por : nalius
23-Ene-2008  00:34 CET

somos una p... mota de polvo, seres insignificantes, y encima no paramos de tocar los h... a aquellos seres iguales o inferiores a nosotros. Demonos cuenta de lo que somos y seamos más respetuosos. Pq realmente, no existimos. Somos una ilusion. Demasiado pequeños para contar. Piensen en mis palabras e intenten estar en paz.


Enviado por : Cabezón
22-Ene-2008  21:23 CET

cometo, Urano no hace falta porque la secuencia es de tamaños crecientes, y ese planeta apenas aporta nada en este caso.
También hubiera sido interesante añadir otros cuerpos estelares menores que el Sol, alguna enana marrón y enanas rojas.


Enviado por : cometo
22-Ene-2008  20:31 CET

Les falta urano, no?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas