Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallos
Aproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A.

Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:70
31-Jan-2008


¿Cuál es el lugar más frío del universo?

No es Miami Beach, si eso es lo que estabas pensando, y tampoco es el polo norte. El lugar más frío conocido se encuentra en el interior de la Nebulosa Boomerang, ubicada en la constelación de Centauro, a 5.000 años luz de distancia de la Tierra.

Autor: Miguel Artime

Esta nebulosa planetaria se forma alrededor de una brillante estrella central, a partir del gas expelido por esta durante las últimas etapas de su vida.



La Nebulosa Boomerang es uno de esos lugares peculiares del universo. En 1995, empleando el telescopio de 15 metros ESO Submilímetro desde Chile, los astrónomos Sahai y Nyman revelaron que hasta el momento, este era el lugar más frío del universo. Con una temperatura de -272ºC, se encuentra apenas un grado por encima del cero absoluto (el límite inferior para cualquier temperatura). Incluso el leve fulgor de la radiación de fondo dejada por el Big Bang, cuya temperatura es de -270ºC, es más cálida que esta nebulosa. Hasta la fecha es el único objeto celeste hallado cuya temperatura es inferior al de la radiación cósmica de fondo.

La característica forma en lazo de la nebulosa Boomerang parece haber sido creada por un viento furioso, a 500.000 km/h, que expulsaba el gas ultrafrío lejos de la moribunda estrella central. Durante los últimos 1.500 años, la estrella ha venido perdiendo hasta una milésima de su masa solar al año, dicen los astrónomos. Esto es un ritmo entre 10 y 100 veces más elevado que el observado en otros cuerpos celestes similares. La rápida expansión de la nebulosa ha posibilitado que se convierta en la región más fría del universo conocido.


Un Universo por descubrir


Editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Miguel Artime
- Vicente Díaz


Enlace: http://www.livescience.com/mysteries/080128-coldest-place.html

Añade tu comentario !


Enviado por : EGOPENSATIS
05-Feb-2008  18:54 CET

alicia.el frio siempre es frio,tanto en el vacio como a traves de un medio.la diferencia estriba en que,en el vacio el frio no se propaga,solo se propaga a traves de un medio,que dependiendo de su naturaleza lo hara a mayor o menor velocidad.saludos.


Enviado por : Bonzo
05-Feb-2008  02:39 CET

Alicia, según el termómetro, no hay diferencia, pero según nuestros sentidos, habrá frío húmedo, frío seco y... el frío de la muerte!!


Enviado por : Alicia
01-Feb-2008  17:09 CET

Quién me contesta ?
El frio en una atmósfera del tipo que sea ..
y el frio en el vacío
se diferencia ??
saludos y gracias


Enviado por : Grit
01-Feb-2008  15:45 CET

El_Cabalista podrías pegar aquí un enlace que me lleve a tu topic, es que me parece interesante pero no lo encuentro.

Un saludo y gracias.


Enviado por : Grit
01-Feb-2008  15:32 CET

No es el primero que aparece por aquí...


Enviado por : EGOPENSATIS
01-Feb-2008  15:27 CET

esto me recuerda el comportamiento de los gases en la fisica convencional.si en un tubo de ensayo creamos un vacio se genera frio.si lo comprimimos generamos calor.parece sencillo.¿o quizas hay algo mas?saludos.


Enviado por : Gestur
01-Feb-2008  11:40 CET

Un predicador visitando astroseti... lo que me faltaba por ver xD


Enviado por : Nicodemo
01-Feb-2008  04:51 CET

El lugar más frío y solitario del Universo és...el sepulcro!
Pero...si tu vida és para amar y servir a los demás, estarás en gracia con el hacedor y siempre obtendrás calidez hermano!

Recordad...EL ós ama a todos por igual!!


Enviado por : El_Cabalista
31-Ene-2008  22:49 CET

Justamente, porque se expande aceleradamente es que es una zona muy fría, es el resultado de la poderosa explosión de la estrella moribunda y de que, al parecer, está muy solitaria en el vecindario estelar.

Ahora, como ya expuse en un topic de astroseti, el tiempo pasa muy aceleradamente para esta estrella. ¿Será este el signo de que el tiempo se está acelerando?


Enviado por : Kent
31-Ene-2008  21:48 CET

No entiendo.
Una estrella absorbe la materia que la rodea y cuando finaliza su ciclo de vida porque quemó el hidrógeno se convierte en una supergigante roja inchándose.. Aqui expele gas sobrante (ultrafrio) perdiendo masa ?
Esto no se contradice ??

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas