Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-May-2008 02:43
Primicia: 800.000 años de efecto invernadero
Los científicos disponen de datos de referencia gracias a los cuales esperan prever mejor el clima futuro de nuestro planeta

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3
16-May-2008 01:43
Un púlsar inhabitual pone en cuestión el modelo standard
El púlsar podría tener dos estrellas acompañantes en lugar de una

Enviado por : Marisa Raich
15-May-2008 10:39
Descubrimiento de la Supernova más reciente en nuestra galaxia
Se ha descubierto las Supernova más reciente de nuestra galaxia mediante el seguimiento de la rápida expansión de sus restos.

Enviado por : David
Comentarios : 2
14-May-2008 18:42
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 15 de Mayo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Esta semana con nueva exclusiva del IYA 2009.

Enviado por : Redacción
14-May-2008 17:09
El espectáculo nocturno del volcán Chaitén
La enorme columna de cenizas y partículas sólidas da origen a poderosos cumulonimbos, con gran cantidad de descargas eléctricas.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
13-May-2008 20:10
¿Siempres has querido ser astronauta?
Ahora puedes intentarlo. La ESA selecciona 8 nuevos astronautas europeos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:14
20-Feb-2008


Los secretos de la materia oscura. Parte 9 y última.

Conclusiones


Artículo original de Richard Taillet, profesor de Física e investigador.


En el momento de concluir, es difícil dar una visión definitiva y coherente de este asunto, siempre en plena efervescencia, y que contiene finalmente más preguntas que respuestas. Según su estado de ánimo o incluso su humor, podemos sacar dos clases de conclusiones:

- A: Versión optimista

Numerosos indicios convergen para indicar que el Universo contiene una gran cantidad de materia bajo una forma no luminosa. Podemos hacernos una imagen bastante coherente de esta materia oscura. Numerosos experimentos están en marcha para develar el misterio. Podemos esperar haber puesto en evidencia un nuevo componente de nuestro Universo, que detectaremos posiblemente por otros medios en un próximo futuro.





- B: Versión pesimista

No hemos llegado a explicar un gran número de observaciones astrofísicas. Todo esto pone a prueba las teorías actuales, que de todas formas son incompletas. ¡Hay cosas que tenemos que desaprender! Posiblemente estemos sobre un mal camino desde el principio, posiblemente este problema espera una mirada completamente nueva y revolucionaria. Esta visión no es finalmente tan pesimista como se preveía, si se reflexiona bien sobre ello...





No tengo nada más que decir.
Nuestro gozo es ignorar de donde viene lo lejano
y de qué azul se alimentan los hornos.
Tenemos vocación de ignorar tantas cosas.


Denis Clavel, "La théorie de Delphes" (2002)


- C: Gracias

Este dossier es el fruto de varias series de conferencias de divulgación dadas sobre el tema, y quiero agradecer profundamente a los que por sus numerosas preguntas, a veces su simple presencia, me permitieron ajustar poco a poco el nivel, pero también el contenido científico. Querría por otra parte agradecer también a JC Le Guillou, por haber sembrado la semilla de la duda sobre este tema. Si sus numerosas tentativas de hacerme guardar un espíritu abierto han fracasado, asumo la entera responsabilidad. Gracias finalmente a Loic Villain y a Laurence Perotto por sus pertinentes observaciones a este dossier. Los posibles errores que puedan existir son por supuesto mios, no suyos.

Richard Taillet



Resto de capítulos ya publicados de la serie

- Los secretos de la materia oscura. Parte 1

- Los secretos de la materia oscura. Parte 2, los cúmulos de galaxias.

- Los secretos de la materia oscura. Parte 3, la Cosmología.

- Los secretos de la materia oscura. Parte 4, las Galaxias.

- Los secretos de la materia oscura. Parte 5, las propiedades de la materia oscura.

- Los secretos de la materia oscura. Parte 6, los avatares de la materia oscura; Los candidatos.

- Los secretos de la materia oscura. Parte 7, la búsqueda de una prueba experimental: Testear los modelos "estándares".

- Los secretos de la materia oscura. Parte 8, la búsqueda de una prueba experimental: Detectar la materia oscura.




Crédito de las imágenes (para toda la serie): O. López-Cruz (INAOEP) et al., AURA, NOAO, NSF, NASA, ESA, S. Allen (IoA Cambridge), W. N. Colley (U. Virgina & E. Turner (Princeton), J.A. Tyson (UC Davis), HST. Melanie Johnston-Hollitt, VIRGO/Joerg Colberg, Museo del Louvre, Steadelsches Kunstinstitut, Equipo científico WMAP/NASA, Hubble Heritage, David Martinez-Delgado (MPIA) & Gabriel Perez (IAC), R. Ibata (Strasbourg Observatory, ULP) et al., 2MASS, B. Koribalski (ATNF), S. Gordon (UQld), K. Jones (UQld), J. Dickey (UMinn), Ben Moore, R. Rutledge (Caltech) et al, R. Sahai (JPL) et al, (STScI/AURA), NASA/CXC/SAO, H. Richer (UBC) et al, WFPC2, HST, J. Shalf, Y. Zhang (UIUC) et al., GCCC, Super-Kamiokande Collaboration, Stanford University, Pierre Auger Observatory.



Un Universo por descubrir





Enlace: http://www.futura-sciences.com/

Añade tu comentario !


Enviado por : chmv
22-Feb-2008  01:45 CET

Bueno, la versión optimista a que hace referencia el texto es bastante pesimista ya que habría que deshacerse de cosas. y optimista por otro lado ya que vendrían cosas nuevas.

Por cierto, ¿qué habéis hecho con mi anterior comentario? Os lo habéis cargado por contestar a Alacrán.
Se os va la olla.

Saludos.


Enviado por : MSc. Jorge Poveda
21-Feb-2008  20:14 CET

La conclusión final del autor, a quien felicito por su forma concisa y docta de abordar la materia,acerca de que de frente a este misterio solo existen dos formas de resolverlo : la optimista (pensando que sabemos mucho sobre el Universo) o la pesimista partiendo del polo opuesto)es enteramente aplicable a otras materias sobre el Universo que aun esperan abordarse desde mentes abiertas.


Enviado por : satanas
20-Feb-2008  21:57 CET

gracias por la traducción y por estar ahí...haceis un trabajo impagable
GRACIAS

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas