![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-May-2008 10:01
Nevando hierro en el núcleo de MercurioEl misterio del origen del débil campo magnético de Mercurio es posible que esté siendo desvelado lentamente. Enviado por : Xavier Civit
|
16-May-2008 23:53
¿Un hongo para producir biocarburantes de origen vegetal?Ofrece nuevas perspectivas para la fabricación de biocarburantes de segunda generación a partir de restos vegetales Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
16-May-2008 23:07
Tornados sobre el lugar de aterrizaje de la PhoenixLa sonda americana Phoenix, que debe posarse sobre Marte el próximo 25 de mayo, podría ser recibida por un comité de recepción formado por tornados. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
16-May-2008 02:43
Primicia: 800.000 años de efecto invernaderoLos científicos disponen de datos de referencia gracias a los cuales esperan prever mejor el clima futuro de nuestro planeta Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5 |
16-May-2008 01:43
Un púlsar inhabitual pone en cuestión el modelo standardEl púlsar podría tener dos estrellas acompañantes en lugar de una Enviado por : Marisa Raich
|
15-May-2008 10:39
Descubrimiento de la Supernova más reciente en nuestra galaxiaSe ha descubierto las Supernova más reciente de nuestra galaxia mediante el seguimiento de la rápida expansión de sus restos. Enviado por : David
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() 10-Mar-2008 Descubierto el núcleo más profundo de la Tierra
Investigan el interior del planeta en un intento por comprender mejor su estructura.
Por Fraser Cain La vista tradicional del interior de la Tierra presenta la corteza (donde vivimos nosotros), los mantos superior e inferior, el núcleo exterior y el núcleo interior, cada uno de ellos superpuesto al anterior como si se tratara de las capas de una cebolla. Pero ahora será necesario revisar los libros de texto. Resulta que existe un núcleo todavía más profundo. Se sabe que el núcleo de la Tierra tiene un núcleo interno de hierro macizo de unos 2.400 km (1.500 millas). A su alrededor hay un núcleo externo fluido que alcanza un grosor de 7.000 km (4.300 millas). Al rotar el núcleo sólido dentro del núcleo fluido, genera el campo magnético que nos ayuda a navegar y protege al planeta de la radiación dañina y de los efectos del viento solar. Los geólogos de la Universidad de Illinois, en Urbana-Chamaign, han investigado el interior del planeta en un intento por comprender mejor su estructura. Y resulta que es más duro de lo que parece. No se pueden pasar por alto miles de kilómetros de roca maciza. Han utilizado las ondas naturales que atraviesan la Tierra después de que los terremotos sacudan la superficie. Las ondas se doblan y se reflejan al atravesar las diversas capas existentes en el interior del planeta.
El equipo ha estudiado específicamente cómo quedaban afectadas las ondas al atravesar el núcleo macizo interno, y les sorprendió ver que no era una esfera uniforme de hierro. En lugar de ello, las ondas sísmicas mostraron claramente que existe otra capa de un diámetro de 1.180 km (733 millas), lo que representa menos de la mitad del diámetro del núcleo interior. Es el núcleo más profundo de la Tierra. ¿Qué es? Esto es lo que ha declarado el investigador en jefe Xiaodong Song: \"Los resultados obtenidos sugieren que el núcleo interno exterior está compuesto por cristales de hierro de fase única con distintos grados de alineación preferida a lo largo del eje de rotación de la Tierra\", dijo. \"El núcleo interno más profundo podría estar compuesto por una fase distinta de hierro cristalino o tener un modelo de alineación diferente\". Sigue siendo hierro, pero no en la misma estructura cristalina. Quizá sea hora de asignar nuevos nombres a las capas, \"el núcleo más profundo\" no me parece nada adecuado. Traducido para Astroseti por Marisa Raich. Crédito de la imagen: University of Illinois at Urbana-Chamaign ![]()
Enlace: http://www.universetoday.com/2008/03/10/discovery-of-the-earths-inner-inner | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Mariuzs 24-Mar-2008 21:07 CET
Es cierto lo que dices Vicente, el diamentro medio de la tierra es de 12742 km, luego, ¿como es que ese nucleo tiene un "grosor" de 7000 km? si por ese "grosor" podríamos entender "radio", -pues si se refirieran a "diamentro" habrían dicho: "anchura"-, ¿entonces la tierra es mucho mayor a 14000 km de diametro? pues ese tamaño sería de ese nucleo, aparte falta el manto y la corteza... etc
Creo, espero, que por "grosor" en realidad se refieran a "diametro"... y aún así 7000km me Enviado por : taganga 20-Mar-2008 22:49 CET
los felicito a todos
Enviado por : Vicente 19-Mar-2008 16:05 CET
Es evidente que hay un error. El nucleo externo no puede ser de 7000km de espesor puesto que el nucleo en total no sobrepasa los 3500km de grosor y el radio de la Tierra es inferior a 7000km.
Enviado por : psiradiante 18-Mar-2008 03:05 CET
todos los comentarios anteriores son profundos, pues la lava no proviene de su núcleo, sino del almacigo al quemarse con la superficie de la cebolla.
NI es hierro, ni es fragmentado, ni es cristalino; he aprendido que es plasma y su nucleo esta en el maximo de G de congelacion. Enviado por : GEMINI 15-Mar-2008 17:29 CET
Esto me hace recordar a un dibujo animado llamado "Espartaco y el sol bajo el mar"... sobre una raza de seres humanos (o cómo podríamos decir)que vivían en el centro de la tierra y su sol se estaba secando, así que decidieron...Bueno, sería largo de contar, además no lo sé completo. Me encanta que cada día descubramos más de este universo nuestro y todo gracias a gente como ustedes interesados en esto, gracias y un saludo para todos.
Enviado por : yoyo 14-Mar-2008 10:59 CET
Estan todos equivocados. Tal como ya han "demostrado", la Tierra es hueca, y adentro vive una raza de seres con tecnología muy avanzada. Es de donde proceden los OVNIS.
No se por qué, pero este tipo de cuentos siempre fascinan a la gente. La gente suele creer mucho más fácilmente una locura así que un descubrimiento científico. Será que la ciencia les resulta mucho más aburrida que estos cuentos? Enviado por : Ibersystem 12-Mar-2008 03:41 CET
Por lo tanto la resistencia al rozamiento entre dos sólidos superpuestos (minima) y la resistencia magnética al giro (brutalmente superior) impedirán que haya ninguna diferencia entre la alineación preferida del campo magnético del núcleo central y anula literalmente las posibilidades de giro de este.
Enviado por : Ibersystem 12-Mar-2008 03:39 CET
El núcleo central seguramente no rotara ya que esta encajado en el núcleo interno que es de hierro solido.
La noticia es interesantes sobre todo en el estudio de las inversiones de campo magnético que sufre la tierra cada cierto tiempo. Si la alineación magnética preferida es diferente posiblemente el resultado de campo total de la tierra no sea el mismo que si no existiera ese núcleo central. Aunque dudo que sea diferente, es un gigantesco imán dentro de otro imán. Enviado por : Progenitor 12-Mar-2008 00:23 CET
Es muy posible que haya más capas profundas,la ciencia tiene que seguir profundizando je je,la noticia es buena e interesante.
Enviado por : Xie Fau 11-Mar-2008 21:12 CET
Bueno... supongo que ahora resta descubrir que la direccion de rotacion de este "intra-nucleo" es opuesta, o diferente de la del nucleo externo... y alli si que estamos fregados y hay que tirar todas nuestras teorias al water...
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |