![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Apr-2008 09:25
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (VIII)A la busca de una vida extraterrestre, cómo prueba de simplicidad. Enviado por : Redacción
|
04-Apr-2008 12:59
Fantasmas de galaxiasUn astrofísico de Canarias y un fotógrafo aficionado de EEUU han "desenterrado" los fósiles del espacio. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
03-Apr-2008 19:24
Los temblores de Sol inducen muchas de las erupciones solaresConfirmado por investigadores daneses gracias a la heliosismología Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8 |
03-Apr-2008 10:22
El gran día de Jules Verne¡Atención!, el primer intento de acoplamiento entre el vehículo de aprovisionamiento europeo ATV Jules Verne y la ISS ha sido programado para hoy 3 de abril, a las 16:41 CEST (14:41 UT), ¡síguelo en directo! Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1 |
02-Apr-2008 18:40
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
02-Apr-2008 17:06
Las Constelaciones, CentaurusLa Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación. Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 31-Mar-2008 Preparando la 15ª gran carrera anual de buggies lunares
Dando forma a la luna: los trabajadores preparan la pista para la Decimoquinta Gran Carrera Anual de Buggies Lunares en Huntsville, Alabama.
Autor: Angela Storey/Sonja Alexander Traducido para Astroseti por: Félix Herranz Calvo Fecha publicación en Astroseti: 31/03/08 Fecha artículo original: 13/03/08 Huntsville, Alabama. Todo los años por estas fechas John Tripp camina sobre una superficie lunar, valorando los desafíos que tendrán que afrontar aquellos exploradores suficientemente intrépidos como para avanzar por su superficie llena de cráteres. Por ahora, su “luna” es una franja tortuosa de huellas de cemento que rodea el famoso Centro Espacial y de Cohetes de los Estados Unidos en Huntsville, donde Tripp es capataz. A final de mes, ochocientos metros de la pista se transformarán en un áspero paisaje lunar que pondrá a prueba los conocimientos de ingeniería y resistencia física de cerca de 400 estudiantes de instituto y universitarios en 68 equipos, concentrados aquí los días 4 y 5 de abril durante la Decimoquinta Gran Carrera Anual de Buggies Lunares. El evento es organizado por el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Huntsville. Los estudiantes, procedentes de 20 estados, Puerto Rico, Canadá, India y Alemania, vienen a pilotar los buggies lunares que ellos mismos diseñaron, basados en los vehículos lunares originales utilizados por primera vez durante la misión lunar Apolo 15 en 1971. El equipo de construcción de Tripp les recibirá con 17 obstáculos impresionantes, construidos con contrachapado y neumáticos viejos, y cubiertos con 20 toneladas de grava y 5 toneladas de arena. Todo será moldeado con forma de escarpes lunares, cráteres, lagunas arenosas y arroyos de lava. La ruta fue diseñada en 1993 por el doctor Larry Taylor, un geólogo lunar de la Universidad de Tennessee en Knoxwille, el doctor J.M. Wersinger, un profesor de física de la Universidad de Auburn en Auburn, Alabama, y doctor Frank Six, Oficial de Asuntos de la Universidad de Marshall. El recorrido fue tan duro que los organizadores de la carrera comenzaron a añadir balas de paja para aumentar la seguridad; unas 175 balas serán colocadas este año en la ruta este año. Aún así los cinturones de seguridad un requisito imprescindible. Los estudiantes parecen listos para el desafío. Durante dos días los vehículos se enfrentarán a la ruta con algunos de los más famosos cohetes y vehículos espaciales americanos como telón de fondo. Animados por cientos de amigos y espectadores, competirán por premios en metálico y trofeos entregados por la NASA y varios patrocinadores privados. Cada buggy lunar comienza la competición desmontado y plegado para el transporte, exactamente igual que los vehículos reales que volaron a la luna a principios de los 70. Cada buggy debe encajar dentro de un espacio no mayor de 1,25 m de largo, ancho y alto. Deben ser transportados en modo “plegado” a la línea de salida, donde son ensamblados, comprobándose a continuación que tiene todos los componentes especificados – defensas, una bandera e instrumental simulado, incluyendo las baterías, antena de comunicaciones, radio y cámara de televisión. Entonces arrancan. Cada vehículo es pilotado por dos estudiantes: un chico y una chica. Los buggies corren contra el tiempo en vez de unos contra otros. Los pilotos luchan por conquistar cada obstáculo sin sobrepasar el límite de la carrera de 15 minutos, una nueva regla de esta edición 2008. Tripp mantiene la pista segura pero exigente. Como encargado de la pista durante los últimos 13 años, ha hecho una ciencia de la forma de hacer la mezcla adecuada de arena y roca, y de construir las combinaciones correctas de formas escarpadas y poco profundas. Tiene que estar al día, afirma, porque los constructores estudiantes son cada vez más avanzados, refinando sus diseños cada año para hacer buggies más robustos. Los institutos incluso se consultan unos a otros. Los veteranos comparan conceptos y proporcionan a los nuevos equipos ideas de forma desinteresada. “Es emocionante ver la camaradería”, señala Tammy Rowan, director de la Oficina de Asuntos Académicos de Marshall, que organiza la carrera todos los años. “La carrera no sólo enfrenta a unos institutos con otros. Es una experiencia compartida por estudiantes que aman las matemáticas, la ciencia y la ingeniería. Esperamos que se les muestre la comunidad y camaradería que les espera es estas carreras profesionales, además de proporcionarles experiencia práctica para reforzar su trabajo teórico en clase”. Tripp admite que disfruta haciendo de la experiencia un auténtico desafío. Su pista siempre mantiene ocupados a los equipos en las instalaciones provisionales de reparación de la NASA en día de carrera – soldando ejes rotos y sustituyendo ruedas y engranajes deformados. Pero muchos equipos lo logran, cosa que también gusta a Tripp. “Algunos de ellos llegan al final e inmediatamente se desploman exhaustos”, señaló Tripp. “Pero lo lograron. Y eso es lo importante”. La edición de 2008 es patrocinada por la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la NASA, junto con la Corporación Northdrop Grumman, la compañía Boeing, Teledyne Brown Engineering, todas ellas en Huntsville. Contribuyentes adicionales incluyen el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica, ATK Launch Systems, la cadena WHNT, afiliada a CBS-TV (canal 19), Jacobs Engineering Technical Service Group, Stanley Associates, Science Applications International Corporation, la Tennessee Valley chapter del System Safety Society Inc, la United Space Alliance LLC, y el Centro Espacial y de Cohetes de los Estados Unidos. Para más información sobre la carrera visiten http://moonbuggy.msfc.nasa.gov Para más información sobre programas de formación de la NASA visiten http://education.nasa.gov Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Todavía no ha opinado nadie
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |