Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dieta
Un nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbita
El satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon.

Enviado por : Xavier Civit
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)
Las fechas clave del LHC

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4
22-Jun-2008 19:09
¿Puede el ártico marciano soportar vida extrema?
Extraños microbios viven en los ambientes más duros de la Tierra, desde el seco Desierto de Atacama en Chile hasta los respiraderos del oscuro fondo marino en el Pacífico.
¿Podría tal vida exótica emerger en las congeladas planicies del ártico marciano?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
22-Jun-2008 18:47
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XIII)
Hechos y cifras

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
20-Jun-2008 17:14
Trozos en el sitio de aterrizaje del Phoenix Lander pueden ser hielo
Pedazos del tamaño de dados de material brillante se han desvanecido desde dentro de la trinchera donde fueron fotografiados hace cuatro días, convenciendo a los científicos que el material era agua congelada que se vaporizó después de que fuera expuestos

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 14
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
22-May-2008


Por primera vez se observa el nacimiento de una supernova

Nunca hasta ahora se había podido ver el momento de una explosión de supernova.

Por Andrea Thompson

width=170


Cuando miraba a la pantalla de su ordenador hace cuatro meses, la astrónoma Alicia Soderberg esperaba ver la pequeña y brillante mancha de una supernova de un mes de edad. Pero lo que ella y su colega vieron en lugar de eso fue un estallido de rayos X de cinco minutos, extraño y extremadamente brillante.

Con esa observación se convirtieron en los primeros astrónomos que cazaron una estrella mientras estallaba.

“Durante años hemos soñado con ver una estrella justo cuando explotaba, pero encontrar una en la realidad es algo que ocurre una vez en la vida”, dijo Soderberg, miembro del Hubble y Carnegie Princeton en la universidad de Princeton.

El descubrimiento, que se detalla en el número del 22 de mayo de la revista Nature, arrojará algo de luz sobre las fases iniciales de esta muerte violenta de una estrella, y será una clave para descifrar, o una “Piedra Rosetta”, en el estudio de las supernovas, según dice Soderberg.

Y los análisis de la energía emitida por esta nueva supernova, llamada SN 2008D, podrían ayudar a los astrónomos a entender mejor el proceso de explosión y las propiedades de las estrellas que llegan a eso.

Emisión de rayos X

Las supernovas típicas se forman cuando el núcleo de una estrella masiva se queda sin combustible nuclear y colapsa por su propia gravedad para formar un objeto súper-denso conocido como estrella de neutrones. Pero la materia se puede comprimir tanto en la estrella de neutrones, que algunas de las capas gaseosas externas de la estrella original que colapsa no caben; así que, simplemente, salen despedidas fuera de la estrella de neutrones, provocando una onda de choque de rebote desde las capas externas, haciendo estallar a la estrella en pedazos, explicó Soderberg.

Los astrónomos han predicho durante décadas que esta fase de emisión produciría un chorro de rayos X que duraría varios minutos, pero hasta Soderberg y el investigador de postdoctorado de Princeton Edo Berger, nadie había observado nunca esta señal. Las supernovas sólo se encontraban al brillar días o semanas después de la explosión inicial.

“Usando los telescopios de radio, ópticos y de rayos X más potentes sobre la Tierra y en el espacio, pudimos observar por fin la evolución de una explosión justo desde el principio”, dijo Berger. “Esto finalmente ha confirmado que el gran chorro de rayos X marca el nacimiento de una supernova”.

El descubrimiento se realizó por casualidad, dijo Soderberg, pues el equipo apuntó con el satélite Swift de la NASA a NGC 2770 para observar la supernova SN2007uy (localizada a 90 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Lince), y dio por el camino con el estallido de rayos X.

“Estábamos en el lugar adecuado, en el momento adecuado, con el telescopio adecuado, el 9 de enero, y fuimos testigos de la Historia”, dijo Soderberg.

Monitorizado por todo el mundo

Después de observar el estallido de rayos X, Soderberg organizó una campaña de observación internacional, con telescopios por todo el mundo que se unieron para seguir a la supernova recién nacida, incluyendo el Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Géminis Sur de Chile, el Observatorio Lick, y el telescopio Keck I en Hawai, entre otros.

Las observaciones combinadas ayudaron a precisar la energía del estallido inicial de rayos X y mostraron que era una típica supernova Tipo Ibc, que se forma cuando explota una estrella masiva y compacta.

Las observaciones también proporcionarán un mayor conocimiento de las fases tempranas de las supernovas.
“Esta primera ocasión que hemos tenido de captar la marca de rayos X de la muerte estelar nos ayudará a rellenar muchos huecos de las propiedades de estrellas masivas, el nacimiento de estrellas de neutrones y agujeros negros, y el impacto de las supernovas en sus medios”, dijo Neil Gehrels, investigador principal del satélite Swift.

Estudiar este estallido de rayos X inicial también proporcionará a los astrónomos una “firma” que les ayudará a espiar a otras supernovas recién nacidas, y averiguar el momento de la explosión con una precisión de unos pocos segundos, en lugar de unos cuantos días como las estimaciones previas.

“También sabemos ahora qué patrón de rayos X tenemos que buscar”, dijo Gehrels. “Esperemos que seamos capaces de encontrar muchas más supernovas en este momento crítico”.


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir



Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/080521-supernova-birth.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (27)

Enviado por : CHOLCHILTEHUA
06-Jun-2008  02:02 CET

SON ACONTECIMIENTOS NATURALES QUE NADA TIENE QUE VER ALGUIEN O ALGO A LA SEMEJANZA DEL SER HUMANO LLAMADO "DIOS".
GRACIAS A ESO Y ALGUNOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EN PROCESO ES QUE ESTAMOS AQUI Y SERIA EGOISTA PENSAR NARCICISTAMENTE QUE NO EXISTA VIDA INTELIGENTE EN ALGUNOS RINCONES DEL INMENSO UNIVERSO.


Enviado por : CHOLCHILTEHUA
06-Jun-2008  01:50 CET

DEBIERAMOS DEJARNOS DE PINCHES MAMADAS Y CAMBIAR NUESTRO ESTADO DE CONCIENCIA, DEJAR DE INFLUENCIARNOS POR UNA PARTIDA DE CODICIOSOS QUE SE RESGUARDAN EN ESO QUE LLAMAN RELIGION PARA POLARIZAR A LA HUMANIDAD Y APROVECHARSE POLITICAMENTE DE ELLO.
URGE CAMBIAR EL CONCEPTO DE LA PALABRA "DIOS" POR QUE NOS TIENE JODIDOS A TODOS, LO QUE CREES ES TU VERDAD, AUNQUE NO LA CONOCES TODA Y AUN ASI CREES; POR QUE ESO ES TU VIDA, LA MANERA COMO TE DOMESTICARON, LAS IDEAS QUE LLEVAS ARRAIGADAS EN TU MENTE.


Enviado por : Toni
04-Jun-2008  11:36 CET

Somos testigos de un acontecimiento histórico, único, ¡y aqui nos miramos el ombligo!

Si Dios existe, entiendo que no se muestre directamente.


Enviado por : Gestur
01-Jun-2008  03:08 CET

No me meto con nadie, simplemente digo que no entiendo que por un lado creais que Dios creo el hombre a partir de una estatua de barro y a la mujer a partir de una costilla del hombre y por otro lado creais en Darwin, el adn, las celulas, la genetica, etc... entiendo que mucha gente necesita creer que hay algo mas, o que le parezca bonito, pero si ya vas esperando motivos para reafirmar lo que tu quieres creer los encontraras.


Enviado por : cacho
28-May-2008  22:28 CET

Yo soy ateo gracias a Dios ;). No me molestan las creencias que respetan las mias (no importa siquiera cuales sean). Una vez vi a un sacerdote (creo que catolico) hablando como cientifico de temas cientificos aclarando que una cosa no anula la otra. De una persona asi seria amigo :)...


Enviado por : Ricardo Sanz
28-May-2008  06:21 CET

Me parece que la discusion del tema Dios y ciencia existe por malos entendidos. La ciencia busca entender como funcionan las leyes de Dios, pero sin hablar de religion porque se estaria saliendo de la matematica y fisica. Y los religiosos creen que los cientificos no creen en Dios y que intentan saber todo. En fin, las dos ramas tienen un objetivo en comun, la evolucion intelectual, social,etc, del hombre.


Enviado por : jamonserrano
27-May-2008  22:47 CET

¿Qué hacedor? El que tu quieras, o que? FANATICOS NO


Enviado por : racifer
26-May-2008  23:11 CET

quisiera que todos poddamos ver tales fenomenos,las supernovas sudede rara ves


Enviado por : Nicodemo
26-May-2008  04:52 CET

Ya lo dijo Teilhard de Chardin:

"Somos espiritus experimentando una vida material y no seres materiales esperimentando ser espirituales"!!

Todos somos, en esencia, seres espirituales hijos de Dios, que es el espiritu mismo del Universo entero!

Si no fuesen seres con espiritu, entonces, no serían capaces de amar!

Como digo, "la ciencia solo confirma la existencia de un hacedor".


Enviado por : Kent
25-May-2008  18:13 CET

Ciertamente se respetan todas las opiniones y creencias en donde las haya. Yo pienso que el Cosmo sigue unas leyes concretas y que de alguna forma han seguido unas normass. Nuestra tierra no es la excepción del universo aunque su evolución ha sido excepcional. Un campo magnético nos protege de la radiación y el viento solar para que la vida pueda evolucionar
Dios no es tal como nos lo figuramos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas