![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
26-May-2008 07:33
El Hubble descubre una tercera mancha roja en JúpiterLa aparición de esta tercera mancha podría significar que el planeta gigante está sufriendo un cambio climático. Enviado por : Claudia
|
25-May-2008 19:34
Agujeros negros: de la información podría salir . . .Llamada paradoja de la información. Este viejo enigma de la física teórica acaba de recibir una posible solución, propuesta por uno de los creadores de la teoría de la Gravedad Cuántica de Bucles Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
23-May-2008 15:41
La leche, alimento reservado a los mutantesEl hecho de que un gen pueda ser regulado por un gen vecino es un descubrimiento nuevo para los genetistas Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8 |
22-May-2008 20:58
Lista roja de las especies amenazadas: un ave de cada ocho en peligroHan desaparecido 18 especies durante los últimos 25 años del siglo XX Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
22-May-2008 18:43
Por primera vez se observa el nacimiento de una supernovaNunca hasta ahora se había podido ver el momento de una explosión de supernova. Enviado por : Claudia
Comentarios : 19 |
22-May-2008 10:58
Una cápsula tripulada para EuropaLa industria aeroespacial europea sigue adelante con sus planes para construir su propia nave espacial, ya sea de manera autónoma o en colaboración con Rusia. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 22-May-2008 Por primera vez se observa el nacimiento de una supernova
Nunca hasta ahora se había podido ver el momento de una explosión de supernova.
Por Andrea Thompson
Cuando miraba a la pantalla de su ordenador hace cuatro meses, la astrónoma Alicia Soderberg esperaba ver la pequeña y brillante mancha de una supernova de un mes de edad. Pero lo que ella y su colega vieron en lugar de eso fue un estallido de rayos X de cinco minutos, extraño y extremadamente brillante. Con esa observación se convirtieron en los primeros astrónomos que cazaron una estrella mientras estallaba. “Durante años hemos soñado con ver una estrella justo cuando explotaba, pero encontrar una en la realidad es algo que ocurre una vez en la vida”, dijo Soderberg, miembro del Hubble y Carnegie Princeton en la universidad de Princeton. El descubrimiento, que se detalla en el número del 22 de mayo de la revista Nature, arrojará algo de luz sobre las fases iniciales de esta muerte violenta de una estrella, y será una clave para descifrar, o una “Piedra Rosetta”, en el estudio de las supernovas, según dice Soderberg. Y los análisis de la energía emitida por esta nueva supernova, llamada SN 2008D, podrían ayudar a los astrónomos a entender mejor el proceso de explosión y las propiedades de las estrellas que llegan a eso. Emisión de rayos X Las supernovas típicas se forman cuando el núcleo de una estrella masiva se queda sin combustible nuclear y colapsa por su propia gravedad para formar un objeto súper-denso conocido como estrella de neutrones. Pero la materia se puede comprimir tanto en la estrella de neutrones, que algunas de las capas gaseosas externas de la estrella original que colapsa no caben; así que, simplemente, salen despedidas fuera de la estrella de neutrones, provocando una onda de choque de rebote desde las capas externas, haciendo estallar a la estrella en pedazos, explicó Soderberg. Los astrónomos han predicho durante décadas que esta fase de emisión produciría un chorro de rayos X que duraría varios minutos, pero hasta Soderberg y el investigador de postdoctorado de Princeton Edo Berger, nadie había observado nunca esta señal. Las supernovas sólo se encontraban al brillar días o semanas después de la explosión inicial. “Usando los telescopios de radio, ópticos y de rayos X más potentes sobre la Tierra y en el espacio, pudimos observar por fin la evolución de una explosión justo desde el principio”, dijo Berger. “Esto finalmente ha confirmado que el gran chorro de rayos X marca el nacimiento de una supernova”. El descubrimiento se realizó por casualidad, dijo Soderberg, pues el equipo apuntó con el satélite Swift de la NASA a NGC 2770 para observar la supernova SN2007uy (localizada a 90 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Lince), y dio por el camino con el estallido de rayos X. “Estábamos en el lugar adecuado, en el momento adecuado, con el telescopio adecuado, el 9 de enero, y fuimos testigos de la Historia”, dijo Soderberg. Monitorizado por todo el mundo Después de observar el estallido de rayos X, Soderberg organizó una campaña de observación internacional, con telescopios por todo el mundo que se unieron para seguir a la supernova recién nacida, incluyendo el Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Géminis Sur de Chile, el Observatorio Lick, y el telescopio Keck I en Hawai, entre otros. Las observaciones combinadas ayudaron a precisar la energía del estallido inicial de rayos X y mostraron que era una típica supernova Tipo Ibc, que se forma cuando explota una estrella masiva y compacta. Las observaciones también proporcionarán un mayor conocimiento de las fases tempranas de las supernovas. “Esta primera ocasión que hemos tenido de captar la marca de rayos X de la muerte estelar nos ayudará a rellenar muchos huecos de las propiedades de estrellas masivas, el nacimiento de estrellas de neutrones y agujeros negros, y el impacto de las supernovas en sus medios”, dijo Neil Gehrels, investigador principal del satélite Swift. Estudiar este estallido de rayos X inicial también proporcionará a los astrónomos una “firma” que les ayudará a espiar a otras supernovas recién nacidas, y averiguar el momento de la explosión con una precisión de unos pocos segundos, en lugar de unos cuantos días como las estimaciones previas. “También sabemos ahora qué patrón de rayos X tenemos que buscar”, dijo Gehrels. “Esperemos que seamos capaces de encontrar muchas más supernovas en este momento crítico”. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/080521-supernova-birth.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Nicodemo 26-May-2008 04:52 CET
Ya lo dijo Teilhard de Chardin:
"Somos espiritus experimentando una vida material y no seres materiales esperimentando ser espirituales"!! Todos somos, en esencia, seres espirituales hijos de Dios, que es el espiritu mismo del Universo entero! Si no fuesen seres con espiritu, entonces, no serían capaces de amar! Como digo, "la ciencia solo confirma la existencia de un hacedor". Enviado por : Kent 25-May-2008 18:13 CET
Ciertamente se respetan todas las opiniones y creencias en donde las haya. Yo pienso que el Cosmo sigue unas leyes concretas y que de alguna forma han seguido unas normass. Nuestra tierra no es la excepción del universo aunque su evolución ha sido excepcional. Un campo magnético nos protege de la radiación y el viento solar para que la vida pueda evolucionar
Dios no es tal como nos lo figuramos. Enviado por : justes 25-May-2008 16:59 CET
me parece absurdo meter a dios cuando se habla de ciencia
Enviado por : CACHILLO 25-May-2008 03:41 CET
Vamos a ver Gestur: Que tienen que ver los cojones, para comer trigo. Es decir¿que los que creemos en DIOS no tendríamos que interesarnos por los descubrimientos científicos?.Yo creo que no has pensado mucho lo que has dicho.Yo respeto a todas las personas, ya sean creyentes o nó y hay muchísimos hombres-mujeres en la Ciencia que creen en DIOS.
Que cada cual crea en lo que quiera y en lo que le dé la gana , pero respetar siempre las ideas de los demás. No te molestes. Salud a todos. Enviado por : Gestur 25-May-2008 00:52 CET
A mi lo que me parece dificil de creer (con todos los respetos) es que se lean articulos cientificos y se crea en dios. Y mas increible aun es que traten en encajarlo en lo que ofrece la ciencia. Lo logico es creer a partir de los descubrimientos y no al reves.
Enviado por : victor 24-May-2008 19:07 CET
Si el universo conocido lo llena la energia y materia oscura ,e imaginamos que el "alma" es parte de las mismas (quiza un compuesto organizado de neutrinos).Que sera el "Espiritu" ?
Enviado por : gravijo 24-May-2008 14:13 CET
Creo que es muy importante investigar luego de una explosión de esa magnitud, el impacto que tiene sobre los alrededores. Cerca de nuestro sol están varias estrellas gigantes azules que son candidatas a explotar como supernova; luego de eso ¿cuanto tiempo nos quedaría de vida en la tierra?
Enviado por : Raudelis 24-May-2008 05:42 CET
Cesc...!!!BIENVENIDO!!!! al grupo de los que no nos conformamos con que digan !!Los OVNIS NO EXISTEN!
Enviado por : Cesc 23-May-2008 23:52 CET
"Como no veo a ningun hombre invisible...asumo que no existen"
No es cuestion de asumir... si nada hace pensar que existen, ¿porque ibas a creertelo? Si alguien te afirma que tiene un hombre invisible en su casa, ¿lo aceptas y ya esta, sin que te aporte nada mas o siquiera te invite a comprobarlo por ti mismo? Enviado por : Cesc 23-May-2008 23:50 CET
"!!Como no le veo limites al mar...asumo que es infinito!!"
Esto es precisamente lo opuesto a lo que propone el metodo cientifico. Como mucho "supondria" que es infinito y trataria de demostrarlo. Veria que no es infinito y tendria que aceptarlo. No se trata de decir que todas las afirmaciones sin pruebas son falsas, sino que solo podemos asegurar que son verdad las que podemos demostrar. Muchos cientificos pensaron que los rayos X no existian, y con el tiempo tuvieron que aceptarlo. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |