Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESA
Rosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar.

Enviado por : David
Comentarios : 7
12-Oct-2009 18:53
Flujos de lava en Daedalia Planum
La Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del Observador
Dentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de Júpiter
Tras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
08-Oct-2009 10:56
Próximas Actividades AIA2009
Resumen de las próximas actividades que se realizaran en el marco del Año Internacional de la Astronomia

Enviado por : David
Comentarios : 1
07-Oct-2009 12:58
La Ciencia Española no necesita tijeras
"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia", Santiago Ramón y Cajal.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 17
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:14
24-Jun-2008


Todos los agujeros negros tienen la misma dieta

Un nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.



Un nuevo estudio, en el que está implicado esencialmente el telescopio espacial de rayos X Chandra, así como otros numerosos observatorios terrestres y espaciales, demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.

La imagen que acompaña a este artículo corresponde a la galaxia espiral M81, que está situada cerca de 12 millones de años luz de distancia de la Vía Láctea. La imagen combina los datos de Chandra (en azul), los datos del telescopio espacial Hubble en luz visible (verde), las del telescopio espacial infrarrojo Spitzer (rosa) así como la radiación ultravioleta captada por el telescopio espacial Galex (púrpura). Enmarcada una ampliación del centro de la galaxia realizada por el Chandra.

En ese lugar se encuentra un agujero negro súper masivo, del que se calcula cerca de 70 millones de veces la masa de nuestro Sol.

Este estudio de Sera Markoff y sus colegas, que será publicado en The Astrophysical Journal, presenta los resultados de una importante campaña de observación de un agujero negro súper masivo combinando todas estas informaciones, pero también al incluir las de telescopios ópticos desde la superficie de la tierra. Demuestra que este agujero negro súper masivo se alimenta exactamente como sus colegas mucho más pequeños, de una decena de masas solares solamente. La observación confirma la teoría de la relatividad de Einstein que prevé que los agujeros negros de todos los tamaños tienen propiedades similares. La comprobación de lo que hasta ahora era sólo una hipótesis, podría ser útil de ahora en adelante para definir las características de una nueva clase hipotética de agujeros negros.

Sobre tierra, tres radiotelescopios unieron sus esfuerzos para aportar todavía más precisión a este estudio: GMRT, (Radio Telescopio Gigante para Ondas Métricas), VLA (Conjunto Muy Grande) y el VLBA (Conjunto de Línea de Base Muy Larga), así como dos telescopios milimétricos; El Interferómetro de Plateau de Bure y el SMA Submillimeter Array (Conjunto Submilimétrico)*, así como el observatorio Lick para la óptica visible. Sus observaciones tenían por objeto evitar que las ínfimas variaciones aparentes del resplandor de M81 provocadas por los cambios de índice de transmisión de Chandra trastornen los resultados. Este último es actualmente, el único observatorio en órbita lo bastante sensible para conseguir aislar la débil radiación X de un agujero negro del resto de la galaxia donde habita.


La galaxia espiral M81
© Nasa/CXC/Wisconsin/D.Pooley & CfA/A.Zezas; Óptica: Nasa/Esa/CfA/A.Zezas; UV: Nasa/JPL-Caltech/CfA/J.Huchra et al
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



El agujero negro de M81 atrae sin interrupción el gas de la región central de la galaxia a muy alta velocidad, lo que produce, según un modelo elaborado por Sera Markoff del Instituto de Astronomía de la Universidad de Amsterdam en los Países Bajos y sus colegas, un débil disco de materia que gira alrededor de él. Esta estructura produce débiles brillos, básicamente en los campos de rayos X y óptico. Paralelamente, una región de gas muy caliente que rodea al agujero negro emitiría esencialmente, según el mismo modelo, en radiación ultravioleta y X, mientras que el agujero negro contribuye a través de sus chorros polares en las emisiones de radio y rayos X.

Son necesarios receptores extremadamente sensibles en todas estas frecuencias para discernir todas las emisiones y aislar así las producidas por el agujero negro, ya que se solapan parcialmente, y eso es precisamente, lo que acaba de conseguirse.



Para saber más:

El GMRT, Radiotelescopio Gigante de Ondas Métricas, está situado al norte de la India, a 80 kilómetros de Pune. El GMRT consiste en 30 platos parabólicos gigantescos completamente orientables de 45 metros cuadrados cada uno, situados en un área de 25 kilómetros. GMRT es uno de los programas experimentales más desafiantes de la ciencia emprendidas por científicos e ingenieros indios.

El por qué longitudes de onda de metro es porque la interferencia de radio artificial es considerablemente más baja en esta parte del espectro en la India, y no ha habido hasta ahora en el mundo posibilidad para explorar esta parte del espectro para la investigación astrofísica.

La ubicación del GMRT, cerca de 10 kilómetros al este de la ciudad de Narayangaon en la carretera de Pune-Pune-Nasik, fue seleccionado después de una búsqueda extensa en muchas partes de la India, siguiendo varios criterios importantes tales como el bajo ruido de radio artificial, disponibilidad de buena comunicación, de infraestructura industrial, educativa y que estuviese suficientemente al norte del ecuador geomagnético para tener un ionosfera razonable para poder observar una buena parte del cielo meridional y septentrional.

El número y la configuración de los platos fueron optimizados para resolver los objetivos astrofísicos principales que requieren sensibilidad en la alta resolución angular así como capacidad para detectar emisiones de radio de regiones extendidas difusas. Catorce de los treinta platos está situados más o menos aleatoriamente en un área central compacta de 1 kilómetro cuadrado. Los 16 platos restantes se separan hacia fuera a lo largo de los 3 brazos en una configuración Y sobre una región mucho más grande, con la línea de fondo más larga de cerca de 25 kilómetros.

Las 435 posibles combinaciones de las antenas permite imágenes de radio de objetos celestiales con una resolución equivalente a la obtenible con un solo plato gigantesco de ¡25 kilómetros de diámetro! El conjunto funciona en seis bandas de frecuencia centradas alrededor 50, 153, 233, 325, 610 y 1420 megaciclos.

El GMRT es un proyecto autóctono. La construcción de 30 platos grandes con un coste relativamente pequeño ha sido posible debido a una gran idea de los ingenieros en el diseño de los platos: ligeros y baratos.

El VLA, Conjunto Muy Grande, consiste en 27 radio antenas independientes, cada una de las cuales tiene un diámetro de disco de 25 metros y un peso de 209 toneladas. Las antenas están alineadas a lo largo de tres brazos en forma de Y (cada uno mide 21 km). Usando las vías férreas que siguen cada uno de estos brazos y una locomotora especialmente diseñada, las antenas pueden ser resituadas físicamente a un número de posiciones preparadas, permitiendo la interferometría con una base máxima de 36 km: esencialmente, el alineamiento actúa como una única antena con ese diámetro. La resolución angular más alta que puede ser alcanzada es de unos 0.05 segundos de arco.

Hay cuatro configuraciones usadas habitualmente, llamadas A (la mayor) hasta D (la menor, cuando todos los discos están a menos de 600 m del punto central). El observatorio normalmente pasa por todas las configuraciones posibles (incluidas algunas híbridas) cada 16 meses: En otras palabras, una vez que el increíble esfuerzo necesario para mover dos docenas de instrumentos científicos altamente sensibles de 209 toneladas ha sido realizado, las antenas no son movidas otra vez por un período de unos tres a cuatro meses.

El VLA sirve actualmente también de centro de control del VLBA (Conjunto de Línea de Base Muy Larga).

El VLBA es un un alineamiento de 10 discos de 25 metros y constituyen el instrumento astronómico más grande del mundo que opera a tiempo completo. Los telescopios de VLBA se extienden desde Hawai, pasando por los EE.UU. continentales y llegando a la isla de St. Croix, una de las Islas Vírgenes, generando así la resolución de un radiotelescopio de 8 000 kilómetros de diámetro.

Si bien el VLBA tiene una resolución extremadamente alta, requiere para tales mediciones de radiofuentes muy compactas y extremadamente brillantes tales como los másers (un máser es el equivalente en microondas de un láser). Junto con el agua, el metanol es la molécula máser mas extendida que se encuentra en las regiones de formación estelar.

El Interferómetro de Plateau de Bure se encuentra en los Alpes franceses, cerca de Grenoble. Consta de cinco antenas funcionando simultáneamente. Cada una de ellas es un paraboloide totalmente orientable, con montura altacimutal, con un diámetro de 15 m y un área colectora de 177 m2. La montura es de acero y esta montada sobre un transportador con motores. Tiene unas frecuencias de funcionamiento que abarcan desde 80 a 250 GHz (longitudes de onda de 3 a 1,2 mm), con el es posible realizar diferentes tipos de observaciones; Mediciones de radiocontinuo, de espectroscopia de microondas y de interferometria de muy larga base (VLBI).

El SMA es un interferómetro de ondas submilimétricas construido por EEUU, con la colaboración de Taiwán, situado a 4 080 m de altitud en Mauna Kea (Hawaii), uno de los mejores observatorios astronómicos del mundo, donde también están instalados los grandes telescopios ópticos Keck. El SMA está constituido por ocho antenas móviles de 6 m de diámetro y su rango de longitudes de onda abarca desde los 0.3 mm hasta los 1.7 mm. El SMA, el primer interferómetro del mundo capaz de realizar imágenes a longitudes de onda submilimétricas, puede considerarse como un verdadero precursor del proyecto ALMA a altas frecuencias.


Crédito de la imagen: Nasa/CXC/Wisconsin/D.Pooley & CfA/A.Zezas; Óptica: Nasa/Esa/CfA/A.Zezas; UV: Nasa/JPL-Caltech/CfA/J.Huchra et al.

Agradecimientos: A David Vilches (aka Tucker), por la detallada información facilitada sobre el GMRT.



Traducido y ampliado para Astroseti.org por
Xavier Civit




Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://www.futura-sciences.com

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (20)

Enviado por : Para atman
28-Jun-2008  20:32 CET

Te podría dar 40 respuestas del porqué. Como en la película Termineitor: El casero llama a la puerta del robot pidiendo pasta: éste saca una lista interminable de posibles respuestas: elige la última. creo que dice algo así como de vete a...


Enviado por : Para atman
28-Jun-2008  20:14 CET

Esta página no es la adecuada. ma gustaría ver escrita esa teoría matemática: si se apoya en las teorías actuales: olvídalo. Pesrsonalmente me guardo mucho de decir que no existen los agujeros negros (hay que dar un nombre a la pléyade de desconocimientos). Para tu conocimiento el LHC no generará nada parecido ni picosegundos ni enanoagujeros y no te voy a decir porqué (aunque que sí, virtualmente). No te ensañes calenturientamente con E.D. que por ilación y lenguaje el 90% sabemos quién es.


Enviado por : Atman
28-Jun-2008  13:50 CET

ESPECIE DESCONOCIDA: tenemos dos opciones, a saber: 1) Que la mente nos "funsione" en función de lo que la ciencia nos indique, con sus inconvenientes y sus ventajas; 2) Dejar que la mente nos funcione al albur de cuatro chiquilicuatres con ínfulas de Nostradamus, con sus inconvenientes y sus... Más inconvenientes.


Enviado por : Atman
28-Jun-2008  13:45 CET

¡Pero bueno...!!! Nos están anunciando que el LHC generará mini agujeros negros y aquí los listillos de turno diciendo que no existen, o proponiendo teorías que más que teorías son meras elucubraciones de mentes calenturientas.
Los agujero negros son absolutamente consistentes con la teoría matemática y se deducen de ella, así que dejemos las bromas sobre su inexistencia para el día de los Santos Inocentes.
Otra cosa es que la ciencia haga uso y abuso de algunos de sus conocimientos.


Enviado por : Carlos
28-Jun-2008  02:27 CET

Por favor Especie Desconocida, podrias traducir en español,ingles,ruso o chino, tu comentario?
Mi casa esta en el campo muy lejos de la ciudad más proxima,y debido que trabajo la tierra, con los años he intendado comprender lo que dicen los pajaros en sus cantos, solo hay unos que son muy negros y con el pico largo que no los entiendo...no seras de esta especie?


Enviado por : Extre
26-Jun-2008  14:29 CET

7 estrellas, grandes. Para Antares 6: http://www.astroseti.org/noticia_1519_un_quasar_sin_hogar.htm


Enviado por : Extremofil
26-Jun-2008  14:19 CET

Soy astuto, te he reconocido detras de esa pluma.
Hay un link muy bueno en http://www.mpe.mpg.de/ir/GC/index.php, que mostraría una animación del centro de nuestra galaxia. Son mas o menos 10 estrellas.


Enviado por : Especie Desconocida
25-Jun-2008  20:07 CET

Todos Ustedes tienen los cerebro que le funsiona, en funsion de los que la ciencia ortodoxa le propina y dice: eso es vuestro evangelo;-
En vosotros e asente, el criterios criticos, con esos se sienten amparados en deplorar cuansiasi otras dicitura.E' nel caso que esos se equivocan, delegan a ellos la responsabilidad de averlos echo crer tale cosas.- estas conceptualidad es de jentes simplemente astuta y muy pocas inteligentes.


Enviado por : Antares 6
25-Jun-2008  20:03 CET

Para "anon":
Mi teoría,como podéis confirmar al leerla,sí tiene postulados,aceptados universalmente,tal y como toda teoría razonada los debe llevar, dista mucho de ser,como tú dices,"un juego de palabras" y sí,sé,que és una teoría y sé,tambien,que ya les interesó a muchos!

Arkanhell: Por supuesto que mi tataranieto a la "n" ós confirmará mi teoría y dira "Os lo dije"mi tatara-abuelo a la "n"tenía razón!!

Atman:O teorizas y es verdad ó teorizas y es falso,no hay modestia en eso!


Enviado por : anon
25-Jun-2008  18:19 CET

Para mi, toda teoría puede ser válida, en tanto se trate de una teoría y no de un juego de palabras que poco tienen de Teoría. Busque mejor, Antares 6, qué es una teoría, y se dará cuenta por qué a nadie le va a interesar.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas