Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:44
12-Oct-2009


Flujos de lava en Daedalia Planum

La Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes.

Daedalia Planum

Daedalia Planum.


9 de octubre de 2009
Agencia Espacial Europea


mapa contextual de Daedalia Planum
Mapa contextual de Daedalia Planum.
Daedalia Planum se encuentra al sureste de Arsia Mons, uno de los mayores volcanes de Marte. Tiene 350 km de diámetro y una altura de 14 km. La llanura está dominada por numerosos flujos de lava de una variedad de edades.

mapa contextual
En perspectiva.
Está hacia los 21º S / 243º E. Las imágenes tienen una resolución a nivel del suelo de unos 17 metros por píxel y cubren un área de unos 150 x 75 km, o 11 250 km cuadrados, un área que se asemeja al tamaño de Jamaica.

La región muestra numerosos flujos de lava solidificada de difierentes edades. Estos flujos se originaron en la ladera sur de Arsia Mons.

El mapa muestra dos flujos de lava: el más joven (parte superior de las imágenes de nadir) muestra estructuras de flujo, crestas de presión así como un canal de lava central (esquina superior derecha). Un flujo más antiguo visible en la porción inferior izquierda tiene una superficie más suave debido a la acumulación de sedimentos.

Daedalia Planum en perspectiva
En prespectiva
orto imagen de Daedalia Planum
Orto-imagen.
Dos impactantes depresiones que se encuentran casi en el ángulo derecho del flujo de lava son también visibles en la porción superior de la región fotografiada. Estas estructuras están relacionadas con los graben que existieron en primer lugar (los graben son depresiones formados por fallas de la corteza).

Es muy probable que los flujos de lava invadieran los graben parcialmente o que los llenaran por completo. Las dimensiones originales de los graben que no han sido llenados por completo son aún distinguibles.

En la parte superior izquierda de las imágenes de nadir hay una porción de este accidente que no ha sido inalterado por los flujos de lava más recientes.

vista de nadir

Vista de nadir.


Los cráteres de impacto existentes también han sido transformados por los flujos de lava. Los dos cráteres mayores muestran diferentes estados de modificación (esto es visible en la imagen 3D). El cráter mayor (abajo) no ha sido afectado por el flujo de lava pero la alfombra de eyecta que se formó durante el impacto ha sido parcialmente cubierta de lava.

vista de nadir

Vista de nadir anotada.


El segundo cráter de más tamaño ha sido inundado casi por completo, aunque aún se conservan partes menores del borde. Lo más probable es que la lava entrara a través de una brecha del borde, rellenándolo. Los cráteres de impacto completamente cubiertos, pero de contornos aún visibles, se conocen como cráteres fantasma. Uno de esos cráteres está localizado en la vecindad inmediata del segundo cráter de impacto.

vista de nadir

Vista de nadir en 3D (anaglifo).


Las imágenes en color has sido obtenidas de los tres canales de color-HRSC y del canal nadir. Las vistas en perspectiva han sido calculadas basándose en modelos digitales del terreno, inferidas de los canales estereo. La imagen de anaglifo (3D) fue calculada con los datos de ambos canales estereo. Las imágenes de alta resolución en blanco y negro fueron obtenidas desde los datos del canal nadir, que es el canal que proporciona mayor nivel de detalle de todos.


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet

AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.


Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEM5TDF280G_index_0.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Cebalrai
31-Oct-2009  16:40 CET

Apasionante tema, como bien dicen más abajo, teorías sobre el orgien de la vida hay muchas. Personalmente no considero tan importante el lugar o el cuando se inició, sino que me quiero detener en el como. Si logramos saber como la materia inerte derivó en vida se nos abre un universo de posibilidades únicas, entre ellas tener la plena seguridad que el proceso pudo o no repetirse en el resto del Universo.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Gero
28-Oct-2009  20:10 CET

No me hace falta responderle Algol, estoy seguro que en los foros con su actitud no duraría ni un día.
Es lamentable que entre gente pensante quepan insultos.
Aprovecho para felicitar a "un escéptico" por su respuesta educada y respetuosa, sin llegar a la vulgaridad típica de eras pasadas.
Saludos, Gero.


Enviado por : un escéptico
27-Oct-2009  21:05 CET

Ilumínenos usted señor Algol y díganos quien ha demostrado esa afirmación suya de que la vida llegó a la Tierra en los meteoritos. Eso no deja de ser una teoría que no se puede demostrar empíricamente. Hay quien sostiene que llegó en los cometas, o que surgió en el propio planeta, o que fué traida por extraterrestres. Lo que no faltan son teorías a este respecto, pero demostrables al 100% ninguna por lo de ahora. Y para decir esto no me ha hecho falta insultar a nadie, hombre.
Saludos.


Enviado por : Gero
27-Oct-2009  17:20 CET

Estimada Cephenix, me conmueve la sinceridad de tus palabras, aunque no estaría tan seguro del hecho que demoremos tanto tiempo en descubrir formas de vida, aunque no inteligente fuera de nuestro planeta.
Si reflexionas un poco, te darás cuenta que todos los descubrimientos y avances científicos, unos años antes de lograrse se los creía una locura o un imposible.
Mis saludos Cordiales, Gero.


Enviado por : Capitan Tan
26-Oct-2009  18:05 CET

(Para los cincuentones)
Soy el Capitan Tan que parece un rataplan. En mis viajes por todo lo largo y ancho de este universo, he podido constatar que no existe vida inteligente en ningún planeta y en la Tierra, menos aún.


Enviado por : Cephenix
25-Oct-2009  16:35 CET

Me frusta la certeza de que no existe vida inteligente en este sistema. Moriré muchisimo antes de entablar cualquier tipo de relación con alguna raza extraterrestre.

Porque eso si, yo estoy segura que por muy rara que sea la vida, el universo es lo suficientemente vasto para albergar incontables manifestaciones de vida inteligente


Enviado por : anon
19-Oct-2009  19:40 CET

ud: le voy a ser sincero. Si mañana descubrieran que hay una civilización extraterrestre en tal o cual lugar, yo personalmente no sentiría nada especial. Después de todo, ¿no sospechamos que la vida es algo normal en el universo? Desconozco tanto de esas culturas extraterrestres de las cuales sospecho su existencia, como de la gente que vive en Fiji, y conozco su existencia.

Entiendo que sería algo muy "raro", aun esperándolo, pero la fascinación casi mística que tienen muchos, eso ya no.


Enviado por : yo
19-Oct-2009  12:59 CET

anon: lo que quiere Algol es algo más interesante que la geología. Se ha creído que la "cara" de Marte es una cara de verdad, y que las "pirámides" de marte son algo más que montañas. No se da cuenta de que el hecho de que una cosa tenga, visto desde lejos, un leve parecido con algo hecho por el hombre, no implica que haya extraterrestres fabricando esculturas gigantescas. Aunque hay que reconocer que a todos nos gustaría así fueraa.


Enviado por : anon
18-Oct-2009  12:21 CET

Algol... hay que dejar de mirar televisión.

Todo el trabajo geológico que se lleva a cabo en Marte con tan pocas sondas (OK, no son pocas, pero no son tantas) es sencillamente asombroso. Hace muchos años, la geológia me hubiera parecido la rama más aburrida de la ciencia, pero desde que la exploración espacial dió la posibilidad de hacer éstos estudios, me parece la más atractiva.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas