![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exteriorIBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vidaDefinir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gammaEl telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestreUn bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 15 |
Más noticias |
![]() 04-Sep-2008 Nuevos mapas que detallan los objetos del Sistema Solar
Un científico del Planetary Science Institute se dedica a cartografiar las superficies de lunas, planetas y asteroides del Sistema Solar.
Por Jeremy Hsu Los autoestopistas galácticos, si es que existen, cuando visiten nuestro sistema solar probablemente querrán tener en sus manos una nueva guía que deja corto al GPS. Un científico planetario ha realizado los mapas más detallados de nuestros planetas locales, lunas y asteroides, combinando las imágenes de cientos de naves para trazar hasta el último rincón y la última ranura de muchas superficies, incluyendo los asteroides Fobos, Itokawa y Eros. Se incluyen como futuros objetivos para trazar mapas el planeta Mercurio y ocho de las lunas de Saturno, como la helada Encélado con sus géiseres helados, así como la Luna de la Tierra. “Tengo tres ordenadores dedicados a ello ahora mismo”, dijo Robert Gaskell, un científico planetario, desde Altadena, California; trabaja en el Planetary Science Institute. “Uno trabaja en la Luna, el otro en Eros, y el otro está trabajando en Mercurio”. Gaskell utiliza imágenes de distintos ángulos e iluminaciones para conocer las pendientes y las altitudes de los terrenos alienígenas, ya sea un asteroide rocoso o una luna helada. Su método de estéreo-foto-clinometría (SPC, del inglés stereo-photo-clinometry), crea pequeñas superficies cuadradas en un modelo por ordenador del objetivo, y se van añadiendo cuadrados más pequeños a medida que el modelo recibe datos más detallados. Un proyecto importante incluye crear mapas altamente detallados de la superficie completa de Mercurio, el planeta más cercano al Sol, gracias a la gran cantidad de datos que se esperan de la nave Messenger de la NASA. La sonda ha tenido que sobrevolar la Tierra y Venus, y terminará entrando en la órbita de Mercurio, en 2011. “Al hacer cuerpos mayores como la Luna y Mercurio, se debe crear una cantidad inmensa de pequeños cuadrados”, dijo Gaskell a space.com. Añadió que, Mercurio solo, podría incluir 500.000 cuadraditos de tamaños variados. Gaskell ya ha empezado a combinar imágenes del sobrevuelo inicial de la MESSENGER en Mercurio, en Enero, con unas imágenes más antiguas de la Mariner 10, tomadas en 1973. Pero en los tres sobrevuelos de la Mariner 10 se tomaron fotografías con el mismo ángulo del sol, lo que significa que Gaskell sólo tiene dos ángulos con los que trabajar de momento. “Cuando tengamos datos superponibles con distintos ángulos del sol, la cosa empezará a tener más sentido”, dijo Gaskell. “Ahora proporciona una resolución razonable, pero yo no me fío demasiado”. Otros mapas no tienen que esperar hasta que la MESSENGER entre en la órbita de Mercurio en 2011. La NASA también quiere que Gaskell trace los mapas de ocho de las lunas que orbitan el cuerpo anillado de Saturno, incluyendo Encélado. Los encargados de planear las misiones podrían utilizar los mapas como herramientas de navegación para que la nave Cassini volviera a visitar Encélado en octubre, donde un nuevo sobrevuelo podría proporcionar datos adicionales sobre los géiseres de la luna. El trazado preciso de los mapas también podría ayudar a los científicos a estudiar las señales de fuerzas de marea congeladas, que podrían reflejarse en la historia de las órbitas de los satélites, cuando tiraban unos de otros de maneras impredecibles. El último trabajo de Gaskell le ha hecho merecedor de una medalla de la NASA, la Exceptional Achievement Medal. El premio reconocía los mapas del asteroide Itokawa como “la descripción de mayor resolución de un asteroide”, con resoluciones mejores que 15,75 pulgadas (40 cm). Los ordenadores del científico continúan trabajando día y noche, pero todavía quedan planetas y cientos de cuerpos en el Sistema Solar. Hasta ahora, sólo he podido rascar la superficie, si me permiten la expresión”, dijo Gaskell. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/080902-st-planet-map.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : Jorge... 04-Sep-2008 19:13 CET
Interesante, por que, tenemos que esperar que algun fanatico de la practicidad haga algo de sumo interes para las futuras exploraciones, si quienes deberian estar haciendo esto son las agencias espaciales, sin que nadie se los estuviera pidiendo.
Enviado por : Miki 04-Sep-2008 18:54 CET
Es justo algo en que hace tiempo vengo pensando que sería útil.
Es de agradecer tal ingente esfuerzo. Saludos | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |