![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
Comentarios : 1 |
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física? Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6 |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 04-Sep-2008 Superados los límites científicos de la cortesía sobre materia oscura
Descubrimientos recientes parecen acercarnos a la solución de esta misteriosa sustancia, suministrando pistas sobre lo que puede ser.
Escrito por by Nancy Atkinson Los rumores sobre la posibilidad de que la misión de un satélite europeo llamado PAMELA pueda haber realizado una detección directa de materia oscura, las misteriosas partículas que se cree componen el 85% de toda la materia del Universo, giran más rápido que una estrella de neutrones. Se habló de ello en una conferencia sobre materia oscura celebrada en Estocolmo, Suecia, donde el equipo de PAMELA (Payload for Antimatter Matter Exploration and Light-nuclei Astrophysics) presentó sus hallazgos preliminares a unos pocos físicos selectos. La información que ha trascendido indica que el satélite ha detectado más positrones de los que se pueden explicar por la física conocida y que ese exceso concuerda exactamente con lo que producirían las partículas de materia oscura si se aniquilaran mutuamente en el centro de la galaxia. Pero el equipo de PAMELA no permite que se haga pública ninguna otra información, hasta que hayan re-analizado sus datos y otros científicos hayan evaluado y verificado los hallazgos. Esto es bueno, si no maravilloso, en todos los aspectos: asegurarse de que sus hallazgos sean revisados por sus colegas antes de publicar su trabajo y hacerlo público. (¿Alguien recuerda la debacle de la fusión fría?). Pero en lo que parece cruzar la línea de la buena ciencia –además de traspasar los límites de la cortesía-, otros dos científicos han publicado una reseña basada en lo que les fue revelado durante la conferencia. Desde que los cosmólogos "se inventaron" la materia oscura para explicar la materia que evidentemente faltaba en la ecuación del universo, los científicos han especulado, trabajado, creado modelos y trabajado nuevamente para determinar qué es exactamente la materia oscura. Descubrimientos recientes parecen acercarnos a la solución de esta misteriosa sustancia, suministrando pistas sobre lo que puede ser esa cosa. Los datos de PAMELA parecen apuntar hacia los positrones, o anti-electrones. Marco Cirelli, de la CEA (cerca de París, en Francia) y Alessandro Strumia, de la Università di Pisa en Italia, presentan su propio análisis de los datos de PAMELA en una reseña. Dicen que los datos concuerdan con su propio modelo, llamado Minimal Dark Matter, en el cual la partícula responsable se denomina la "Wino". Hacen referencia a su propio trabajo, pero es interesante el hecho de que muchas de sus referencias corresponden a charlas impartidas durante la conferencia celebrada del 18 al 22 de agosto. En un momento determinado puntualizan que "Las informaciones preliminares sobre flujos de positrones y antiprotones que aparecen en nuestras conclusiones han sido extraídas de una fotografía de las diapositivas tomadas durante la charla, y en consecuencia pueden diferir ligeramente de la información que publicará oficialmente la colaboración PAMELA". ¿Es únicamente un deseo de "publicar" algo antes que los demás, o es ciencia verdadera? Crédito de la imagen: X-ray(NASA/CXC/Stanford/S.Allen); Optical/Lensing(NASA/STScI/UC Santa Barbara/M.Bradac) ![]()
Enlace: http://www.universetoday.com/2008/09/02/pushing-the-polite-boundaries-of-sc | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : joaquin quiros 03-Oct-2008 18:22 CET
Yo tampoco pretendia ofender.Estoy totalmente de acuerdo con usted,Caballero. Un saludo respetuoso.
Enviado por : Manlio E. Wydler 01-Oct-2008 03:58 CET
Don Joaquín, solo he reaccionado ante los comentarios de algunos, que no pecan por ignorantes, sino porque descreen de los artículos científicos que Astroseti nos brinda.
Tener otras ideas, es normal, pero dudar sin fundamentar es de necios. Solo eso he querido decir, no he querido ofender. Enviado por : joaquin quiros 17-Sep-2008 16:43 CET
Sr.Manlio:He de decir,ciertamente,para nuestra desgracia,que su ultimo comentario,por mucho que me duela,es cierto,pero creo que debido al momento politico del pais y sirva esto como intento de disculpar a nuestros cientificos que,si querian hacer bien las cosas,tenian que irse fuera.Antes de tan infaustos tiempos,tuvimos premios Nobel,y tambien despues.¿No le parece cuando menos curioso? Cordiales saludos.
Enviado por : Manlio E. Wydler 16-Sep-2008 03:07 CET
Pese a los males políticos, no se puede confundir chicha con granadina. Pese a la dictadura, a nadie se le podría imputar supina ignorancia ( la de los libros de marras).
La ciencia española ha ido un poquitico atrás de la mayoría de los países. Es un garrón, pero así es, para vuestra desgracia. Enviado por : joaquin quiros 13-Sep-2008 18:14 CET
Sr. Manlio,con el debido respeto,¿que tiene que ver lo que paso en España hace 55 años? Estabamos sumidos en una dictadura militar y por ende en una epoca de total obscuridad cientifica.Ustedes mejor que nosotros deben recordar a personajes como Videla,Massera y Agosti con su golpe de Estado de 1976 y su "Proceso de Reorganizacion Nacional" y que quede claro que no quiero recordarles una epoca infausta para Argentina,como lo fue el franquismo (puajjj)para España.Respetuosos saludos.
Enviado por : Manlio E. Wydler 13-Sep-2008 00:50 CET
Soy argentino, mi país tiene muchas falencias, pero ya soy viejo y desearía decirles a vosotros que sois españoles que recuerden que hasta hace cincuenta y cinco años los libros españoles se mofaban de Darwin. Hoy creo que nadie puede hacer tal y menos las religiones.Teorizar y probar es ciencia; no a los prejuicios y creencias.
Enviado por : Manlio E. Wydler 13-Sep-2008 00:42 CET
Una aparentente necesidad pide esta dudosa existencia de esa materia. Por un lado: ¿Y si no necesitáramos de ese alto porcentaje de materia para cerrar las cuentas? o¿Si fuese tan abundante, como esos positrones no nos rodean por todas partes? Creo que una cosmogonía basada en la teoría del caos, en especial en el "cambio de estado", puede darnos una comprensión mayor sobre esa fuerza que no hallamos por estar "del otro lado" de este universo. Una lástima que haya poco lugar para comunica
Enviado por : Mikhail 13-Sep-2008 00:24 CET
Los cientificos son a la ciencia lo que los curas a dios. Unos son humanos y lo otro es un concepto. Con esto quiero decir que si te quieres dedicar a la ciencia como profesional tienes que aceptar sus reglas sociales de juego, como las hay en el mundo del "business". Por ejemplo, publicar rapido y antes que nadie, sale mas a cuenta que publicar bien. Hacer las cosas bien cuesta tiempo. Y los cientificos tambien tienen que ganarse la vida, que cuesta mucho.
Enviado por : Achikokis 09-Sep-2008 16:12 CET
Pues asi fueron descubriendo los cientificos del siglo pasado, particulas y antiparticulas aunque decian que eran descabelladas las teorias ,y miren donde anda la Ciencia ahora!!tenemos muchos prejucios para aceptar patrones de invetigacion nuevos y retadores ,pero el cerebro humano es increible !! saludos al foro .
Enviado por : Raudelis 05-Sep-2008 22:02 CET
!!Excelente comentario!! fue por el de Malito.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |