Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
12-Sep-2008 16:10
El catálogo Messier cumple 250 años.
El 12 de septiembre de 1758 el astrónomo francés Charles Messier empezaba su catálogo de objetos celestes nebulosos.

Enviado por : Xavier Civit
10-Sep-2008 17:57
Supervivientes en el espacio
Los sorprendentes resultados del proyecto TARDIS ya se han publicado: los pequeños tardígrados son los primeros animales que han conseguido sobrevivir en el vacío espacial.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
10-Sep-2008 11:56
Primeras imágenes obtenidas por el LHC en funcionamiento
A las 10:25 hora local, los científicos lanzaron un único rayo de protones por los 27 kilómetros del Gran Colisionador de Hadrones en el laboratorio del CERN cerca de Ginebra, en Suiza.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 81
09-Sep-2008 22:06
Explosión de bolas de fuego
Una súbita lluvia de las Perseidas de septiembre sorprende al mundo.

Enviado por : David
Comentarios : 30
09-Sep-2008 21:02
Los físicos descartan los peligros del LHC
El LHC (Gran Colisionador de Hadrones) empieza a funcionar a pleno rendimiento mañana 10 de septiembre. La inmensa mayoría de la comunidad científica resta importancia a las teorías sobre la posible creación de un agujero negro que engulliría a la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 63
07-Sep-2008 21:21
Nuevos anillos parciales descubiertos alrededor de Saturno
La nave Cassini sigue realizando descubrimientos en el planeta anillado.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
04-Sep-2008


Programa del acercamiento de Rosetta a Steins

La nave recogerá datos y realizará su máximo acercamiento el 5 de septiembre

La sala de control de la nave Rosetta se agita con expectación a medida que Rosetta se acerca al asteoride 2867 Steins. El programa del acercamiento incluye una serie de acontecimientos críticos, que culminan con el máximo acercamiento, esperado a las 20:58 CEST (hora de Europa Central) del 5 de septiembre de 2008.


Rosetta
Trayectoria de Rosetta hacia el asteroide Steins
© ESA

En el momento del máximo acercamiento, Rosetta deberá estar a 800 km del asteroide, pasando a una velocidad de 8,6 km/s respecto a Steins. Rosetta y Steins estarán iluminados por el Sol, lo que supondrá una excelente oportunidad para realizar observaciones científicas.

Entre 40 y 20 minutos antes del máximo acercamiento, Rosetta girará y cambiará a un modo de vuelo especialmente diseñado para asteroides, con una configuración óptima que permitirá mantener la observación intensiva y la actividad de seguimiento de los instrumentos de a bordo.

Aunque la mayoría de las observaciones científicas tendrán lugar en pocas horas alrededor del máximo acercamiento, varios instrumentos estarán encendidos durante más tiempo antes y después de ese momento.


La antena de espacio profundo Cebreros (DSA 2) en Cebreros, España, se usará para la comunicación con Rosetta en los dos días anteriores al máximo acercamiento. Cuando la nave no sea visible desde Cebreros o Nueva Norcia, las estaciones DSN en tierra de la NASA (Deep Space Network, red de espacio profundo) en Goldstone, Canberra y Madrid, proporcionarán apoyo para el seguimiento y las operaciones científicas.

Alrededor del máximo acercamiento, Rosetta estará a 2,41 Unidades Astronómicas, o unos 360 millones de kilómetros, de la Tierra. Las señales de radio enviadas a y desde la nave tardarán 20 minutos en realizar el recorrido en una dirección.


Programa de los acontecimientos previstos en el acercamiento


Nota: la hora de todos los sucesos se da en CEST.


1 de septiembre

02:20 Encendido de los instrumentos (excepto OSIRIS, que ya estaba encendido para la campaña de navegación)

4 de septiembre

07:20-11:20 Intervalo para una posible maniobra de corrección de la trayectoria (36 horas antes del máximo acercamiento)

13:20-18:20 Última oportunidad para tomar imágenes para la campaña de navegación óptica

5 de septiembre

07:20-10:20 Intervalo para una posible maniobra de corrección de la trayectoria (12 horas antes del máximo acercamiento)

10:20 Cambio de las cámaras de navegación al modo de seguimiento; inicialmente se usan ambas, después sólo CAM “A” (por decidir)

11:00 Envío de los comandos de vuelo para el modo de sobrevuelo del asteroide (AFM). Incluye una actualización para los comandos que ya están a bordo y los comandos actualizados finales de AFM (sólo si al menos 1 CAM está realizando seguimiento)

20:18-20:38 Volteo de la nave

20:39 Cambio automático de la nave al modo de sobrevuelo del asteoride

20:56 El Sol iluminará a Rosetta desde atrás y al asteroide por completo

20:58 Máximo acercamiento, planeado a una distancia de 800 km del asteroide

22:27 Primera señal tras el sobrevuelo (AOS); telemetría recibida por la estación de tierra Goldstone de la NASA

22:30 Comienzo de la descarga de datos científicos vía Goldstone

6 de septiembre

12:00 Emisión en directo de la rueda de prensa acerca del sobrevuelo de Rosetta en Steins, desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales

13:00 Publicación de imágenes del vuelo en la web de la ESA

15:00 Final de la rueda de prensa

16:01 Final de la recepción del primer paquete de datos científicos


Aparece una versión extendida del programa en inglés en el blog de Rosetta
.


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir



Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEMUUBO4KKF_index_0.html

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas