![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
12-Sep-2008 16:10
El catálogo Messier cumple 250 años.El 12 de septiembre de 1758 el astrónomo francés Charles Messier empezaba su catálogo de objetos celestes nebulosos. Enviado por : Xavier Civit
|
10-Sep-2008 17:57
Supervivientes en el espacioLos sorprendentes resultados del proyecto TARDIS ya se han publicado: los pequeños tardígrados son los primeros animales que han conseguido sobrevivir en el vacío espacial. Enviado por : Claudia
Comentarios : 12 |
10-Sep-2008 11:56
Primeras imágenes obtenidas por el LHC en funcionamientoA las 10:25 hora local, los científicos lanzaron un único rayo de protones por los 27 kilómetros del Gran Colisionador de Hadrones en el laboratorio del CERN cerca de Ginebra, en Suiza. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 81 |
09-Sep-2008 22:06
Explosión de bolas de fuegoUna súbita lluvia de las Perseidas de septiembre sorprende al mundo. Enviado por : David
Comentarios : 30 |
09-Sep-2008 21:02
Los físicos descartan los peligros del LHCEl LHC (Gran Colisionador de Hadrones) empieza a funcionar a pleno rendimiento mañana 10 de septiembre. La inmensa mayoría de la comunidad científica resta importancia a las teorías sobre la posible creación de un agujero negro que engulliría a la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 63 |
07-Sep-2008 21:21
Nuevos anillos parciales descubiertos alrededor de SaturnoLa nave Cassini sigue realizando descubrimientos en el planeta anillado. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 07-Sep-2008 EL ATV Jules-Verne abandona la EEI para su último viaje
Ayer por la noche, el buque de carga automático europeo ATV se desprendió de la Estación Espacial Internacional para preparar su caída a la atmósfera.
Ayer por la noche, el buque de carga automático europeo ATV se desprendió de la Estación Espacial Internacional y navegará en una órbita estacionaria, el tiempo necesario para preparar su caída a la atmósfera, prevista para el 29 de septiembre. La misión actual de Jules-Verne será la última. Este ATV, siglas en inglés de Vehículo Automático de Transporte, el primero con ese nombre, se separó ayer por la noche a las 21 horas UT de la Estación Espacial Internacional (ISS). Concebida en un principio como una nave de carga sin tripulación, es capaz de transportar 7,6 toneladas de carga hasta la ISS, el ATV tiene también un papel complementario, el de elevar regularmente la órbita de la estación espacial (que desciende lentamente debido al frenado en su trayectoría por los restos de la atmósfera presentes aún a esa altitud). Lo ha hecho repetidas veces y hasta efectuó el movimiento inverso. El uno de septiembre, la ISS debió evitar la colisión con unos restos en órbita. Jules Verne descendió la estación 1,7 kilómetros antes de volver a levantarla a su lugar, una vez pasó el peligro. En su primer viaje al espacio, el ATV ha mostrado un funcionamiento perfecto desde su amarre en la ISS el 3 de abril de 2008 y en la serie de maniobras de ensayo durante la fase de aproximación. Se trata sin embargo de una maquina completamente nueva, diseñada por la ESA para complementar a la nave automática rusa Progress, claramente más pequeña. Basurero: la última misión Jules Verne ha sido muy apreciado por los astronautas que lo convirtieron en dormitorio, encontrando el lugar mucho más silencioso que el resto de la Estación, y hasta en cuarto de baño, sacando provecho de un depósito de agua. Contrariamente a la Progress, el ATV con sus 48 metros cúbicos de volumen interior, es habitable. La surcoreana Yi So-yeon lo ha utilizado para llevar a cabo experimentos de nanotecnología. No se excluye la puesta a punto de una versión que permitiera el regreso urgente de una tripulación en un momento dado. Pero por el momento, el ATV está concebido para misiones únicas y consumirse luego en la re-entrada en la atmósfera. Es lo que hará Jules Verne el 29 de septiembre después de haber girado sobre una órbita estacionaria, diez kilómetros más abajo que la ISS. Este destino significa para la nave de carga automática europea una función suplementaria: la recogida de basura. Después de haber pasado 31 horas trasladando a la Estación los 900 Kg. de materiales colocados en el pañol del Jules Verne, los astronautas colocaron allí los 816 kg de desechos para su eliminación y luego trasladaron los 264 kg de residuos líquidos a los depósitos de la nave de carga. El 29 de septiembre, las 13,5 toneladas de la nave y su contenido se volatilizarán en la atmósfera terrestre por encima de una zona deshabitada del océano Pacífico. El acontecimiento nocturno será observado por instrumentos, espectrómetros particularmente, embarcados en dos aviones y también por la tripulación de la Estación, que utilizarán el espectrómetro ultravioleta Fialka, de concepción rusa. Pueden acceder a toda la información publicada en Astroseti sobre el ATV Julio Verne desde aquí, y a nuestra sección sobre la Agencia Espacial Europea desde aquí. Crédito de la imagen: NASA ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/ | |||
Añade tu comentario ! | |||
Enviado por : eduardo banda 11-Sep-2008 16:24 CET
yo creo que lo mas importante es, que la nave cumplió su proposito y eso es lo que hay que destacar, espero que si hay oportunidad puedan poner mas fotografias de estos acontecimientos...gracias
Enviado por : Jose 09-Sep-2008 19:05 CET
pero que cosas no quieren recivir en la tierra. que prefieren quemar la nave....
Enviado por : sepillin 09-Sep-2008 18:11 CET
El 29 de septiembre, las 13,5 toneladas de la nave y su contenido se volatilizarán en la atmósfera terrestre por encima de una zona deshabitada del océano Pacífico. El acontecimiento nocturno será observado por instrumentos, espectrómetros particularmente, embarcados en dos aviones y también por la tripulación de la Estación, que utilizarán el espectrómetro ultravioleta Fialka, de concepción rusa.
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |