![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 23 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
29-Nov-2008 18:19
Espectacular conjunciónViene preparándose durante días. Júpiter y Venus se han ido acercando y llegarán a su máximo acercamiento hoy. Lo mejor queda para el 1 de diciembre cuando la Luna en cuarto creciente se habrá unido a ellos en una espectacular triple conjunción. Enviado por : David
Comentarios : 23 |
29-Nov-2008 12:43
Una misión de la NASA podría encontrar vida en EuropaHay un océano bajo la superficie helada de la luna de Júpiter Europa. Podría haber extrañas criaturas nadando en esas aguas alienígenas, pero hasta ahora no se han enviado misiones allí para investigar esta posibilidad. Enviado por : Claudia
Comentarios : 62 |
Más noticias |
![]() 29-Nov-2008 Las plumas de una luna de Saturno porían contener agua
Los astrónomos que estudian las espectaculares plumas de gas y polvo supersónicas que son expulsadas de una de las lunas de Saturno dicen que hay fuertes indicios de agua líquida, uno de los compuestos esenciales para la vida.
Su investigación, que aparece en el número del jueves de la revista Nature, se suma a las que incitan a estudiar más a la luna Encélado, por ser uno de los lugares más probables del Sistema Solar en el que podría darse vida.
Al usar imágenes de la nave Cassini de la NASA, los astrónomos han podido averiguar que las misteriosas plumas que salen despedidas desde la superficie helada de Encélado contienen vapor de agua. Se han realizado nuevos cálculos que sugieren que el gas y el polvo expulsados a velocidades mayores que la del sonido concuerdan con que sean líquidos, dice la directora del estudio, Candice Hansen, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en California. Su equipo calculó que las plumas viajan a más de 1.360 millas por hora. “Alcanzar esa velocidad es difícil si no están en estado líquido”, dijo Hansen. Su artículo ofrece más pruebas sobre lo que otros habían hallado, pero, añadió, su investigación no es la prueba definitiva de que hay agua líquida en Encélado. Otros científicos planetarios, como Andrew Ingersoll del Instituto de Tecnología de California, dijeron que la investigación es buena, pero que es posible alcanzar esas velocidades con partículas de hielo y a temperaturas menores. Así que Hansen no ha probado su hipótesis todavía, dijeron él y otros científicos. Carolyn Porco, la directora del equipo de la cámara de Cassini, y astrónoma que no formó parte de la investigación de Hansen, dijo: “En mi opinión, las pruebas se van acumulando a favor del agua líquida”. Esa luna, una de las 60 que rodean Saturno, se ha convertido en un lugar al que ir para la exploración de otros planetas, dijo. Europa, una luna de Júpiter, podría tener un océano líquido bajo su superficie helada. Pero Encélado, que se piensa que es la responsable de la formación de uno de los anillos de Saturno, es más accesible, dijo Hansen. “Encélado está, por así decirlo, expulsando amablemente sus tripas”, dijo. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/081126-ap-saturn-moon-plumes.html | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Manlio E. Wydler 666 02-Dic-2008 00:22 CET
Los géiseres de Encelado , en el Polo Sur, despliegan agua en diversas formas a la sutil atmósfera. Por estos deberíamos revisar si hay vida en ellos o más abajo. En Ciencia Kanynja, en Internet, hay un artículo sumamente interesante al respecto.
Enviado por : Gero 01-Dic-2008 19:12 CET
Agua en encelado, puede ser. Aunque dudo que la escasa gravedad del satélite pueda sostener su atmósfera, que se ha comprobado que posee O2.
Por otra parte... ¿Para qué buscamos lugares con medios similares al nuestro? De encontrar formas de vida, estoy seguro que no dependerán del oxígeno, agua y el mismo rango de temperatura y presión que los nuestros. Enviado por : mew 666 30-Nov-2008 21:48 CET
Deberemos esperar que los políticos no quieran dirigir las misiones y dejen a los científicos estas tareas.
Siempre-salvo contadísimas excepciones- el accionar de los burócratas termina arruinando todo en todos lados. Enviado por : joaquin quiros 30-Nov-2008 19:56 CET
Amigo Hubble,ten por seguro que así será.Los humanos siempre han sido conquistadores,siempre han impuesto la ley del más fuerte y todo lo que hagamos será buscando siempre nuestro beneficio sin importarnos las cosencuencias que nuestras acciones tengan para aquello que queremos dominar.El estado en el que está este planeta es buena prueba de ello.¿Por que iba a ser distinto fuera de la Tierra?Saludos.
Enviado por : Hubble 30-Nov-2008 19:24 CET
Es verdad, sera un noticion increible, aunque cuando la encontremos sera question de tiempo que algun mandatario se le ocurra la genial idea de conquistarla o lo que sea :(.....
Enviado por : joaquin quiros 29-Nov-2008 16:35 CET
Cualquier tipo de vida que se encuentre fuera de nuestro planeta,se convertiria en la mayor noticia cientifica de la historia,que digo...en la mayor noticia de todos los tiempos,cientifica o no.
Enviado por : Manlio E. Wydler 666 29-Nov-2008 15:55 CET
Estos satélites de los grandes planetas, con posibilidades de agua, pueden dar la sorpresa de encontrar algún tipo de vida.
Sabemos de ciclos energéticos particulares, de sustancias naturales que permiten mantener líquidos, más allá del punto de congelación. Cerca de los "géiseres" de encelado, pueden encontrarse colonias de seres vivos de cierta complejidad. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |