Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?
Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: Venus
Nueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 17
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden
¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 35
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmo
Únase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - Alcalófilos
Como humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
31-Jan-2009 19:56
Chaparrones de hidrocarburos podrían crear nuevos lagos en Titán
Recientes imágenes de la región polar del sur de Titán obtenidas por la nave Cassini revelan nuevos aspectos no observados en imágenes de la misma región tomadas un año antes.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 24
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
31-Dec-2008


¡El Año Internacional de la Astronomía ya está casi aquí!

El 2009 será el Año Internacional de la Astronomía, en el que habrá muchas actividades que acercarán la astronomía a todo el mundo.

Por Nancy Atkinson

IYA

El 1 de enero de 2009 trae consigo el Año Internacional de la Astronomía (IYA, de International Year of Astronomy), una celebración mundial que conmemora la primera observación de Galileo Galilei a través de un telescopio. 135 países colaboran para promocionar la astronomía y su contribución a la sociedad y la cultura, con acontecimientos a nivel regional, nacional y global, para acercar el Universo a la gente de la Tierra. Los encuentros y actividades tendrán lugar los próximos 365 días y más. ¿Cómo se puede participar? Aquí hay una lista de varias actividades del IYA que tendrán lugar en el próximo año. Si tú o un grupo al que estás afiliado habéis preparado alguna actividad del IYA, podéis escribirlo en los comentarios de la noticia. El Año Internacional de la Astronomía 2009 (IYA2009) ha sido promovido por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO). Con tantos acontecimientos, el IYA seguro que conseguirá hacer “el universo tuyo, para que lo descubras”.

365 días de astronomía en internet. Éste es particularmente querido por mí, pues he sido parte de un grupo de gente estupenda que ha trabajado detrás del escenario para terminar su proyecto. Este proyecto publicará un podcast por día, durante los 365 días de 2009. Los episodios de podcast están escritos, grabados y producidos por gente de todo el mundo. ¡Y qué temas más maravillosos los que envía la gente! Consejos para el manejo del primer telescopio, Celebración de los 5 años de los Mars Exploration Rovers, Las 10 principales razones por las que mirar al cielo mola, y La relación entre el espacio y la cerveza, son sólo algunos de los títulos de las primeras semanas. Estad atentos cada día, y si te gustaría participar realizando un podcast propio (de menos de 10 minutos), mira la página de 365 Días de Astronomía en la que explican cómo grabar y subir un podcast. Oiréis mi voz unas cuantas veces a lo largo del año (de hecho, ¡escuchad el podcast del 1 de enero!), así como las voces de Fraser Cain e Ian O\'Neill y muchos otros. Para que no os perdáis ninguno de los 365 podcasts, podéis suscribiros vía RSS o iTunes. Y aquí está el tráiler de los 365 Días de Astronomía, que os recuerda escucharlo todos los días.



Ceremonias de apertura. Muchos países han organizado sus propias ceremonias de apertura en enero y febrero, para mostrar su dedicación al Año. Las ceremonias oficiales de apertura tendrán lugar en Francia el 15 y el 16 de enero, pero no estarán abiertas al público. En esta página podrás ver las ceremonias de apertura que habrá en tu país.

Física Solar. No te sorprendas si ves telescopios en las calles el día de Año Nuevo. El Grupo de Física Solar del IYA2009 ha estado ocupado planeando una campaña a nivel mundial, con más de 30 países implicados y más de 150 lugares de reunión, en los que los observadores montarán sus telescopios tanto en las calles como en centros científicos, y permitirán que los viandantes observen el sol utilizando un equipo especial para su seguridad.

Diarios Cósmicos es un ejemplo de la actividad global que habrá en 2009, con la apertura de su página web oficial el día de Año Nuevo. El proyecto trata la vida diaria de los que dedican todo su tiempo a la astronomía. Más de 50 bloggers, profesionales de más de 35 países y empleados de organizaciones como ESO, NASA, ESA y JAXA ya han estado elaborando contenidos, escribiendo sobre sus vidas, el trabajo que dirigen y los desafíos a los que se enfrentan. El público podrá ver lo que es ser un astrónomo realmente, y cómo se dirigen las nuevas investigaciones rompedoras.

100 Horas de Astronomía. Del 2 al 5 de abril de 2009. Incluirá una amplia variedad de actividades para todo el público, como retransmisiones en directo por internet, observaciones y más. Uno de los principales objetivos de las 100 Horas de astronomía es que la mayor cantidad de gente posible mire a través de un telescopio, igual que hizo Galileo por primera vez hace 400 años. Esta es la página de las 100 Horas de Astronomía.

De la Tierra al Universo. Esta exposición traerá imágenes astronómicas a gran escala para una gran cantidad de público, en lugares poco comunes como parques y jardines públicos, museos de arte, centros comerciales y estaciones de metro. Más de 30 países de todo el mundo están todavía desarrollando proyectos the FETTU (From Earth To The Universe), en muchos lugares distintos. 15 de esos países planean empezar con las exposiciones de FETTU en el primer mes de 2009, y mostrarán de 25 a 100 imágenes. FETTU se presentará a la comunidad global en la ceremonia de apertura de la sede de la UNESCO en enero de 2009. Conoce más en su página web.

El Mundo de Noche. Trae al público una colección de impresionantes fotografías y vídeos de monumentos del mundo con el cielo de fondo. El Mundo de Noche está preparando más de 30 exposiciones y actividades educativas alrededor de todo el mundo.

Por un Cielo Oscuro. Uno de los objetivos del IYA2009 es alertar a la gente sobre la contaminación lumínica, y de cómo la belleza del cielo nocturno está viniéndose abajo, especialmente en áreas urbanas. El proyecto Dark Sky Awareness aborda este tema de una manera práctica y global. Una de las formas en la que se está haciendo esto es organizando contajes de estrellas, para los que se anima a la gente a mirar al cielo y ver cuántas estrellas se pueden ver desde su localidad. Cuando se comparan estos datos con los de lugares verdaderamente oscuros, los resultados son muchas veces sorprendentes. El proyecto “Cuántas Estrellas Ves” comenzará en enero de 2009.

En la página oficial del IYA2009 hay disponible una lista de las principales actividades. Desde ahí también es posible enlazar con las páginas de distintos países, o nodos nacionales, responsables de la organización de actividades locales en los diferentes países que participan.

IYA2009 pretende involucrar a la gente en los distintos acontecimientos, y los astrónomos amateur están organizando muchos de ellos. Conocidos por su entusiasmo, este ejército de ayudantes crece cada día, preparándose para promocionar la astronomía en muchas y distintas formas. De hecho, están implicados tantos miles de personas alrededor del globo, que han formado la mayor red astronómica del mundo conocida.

Podéis añadir en los comentarios cualquier información sobre las actividades, exposiciones, etc. que conozcáis. ¡Gracias!


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir


Enlace: http://www.universetoday.com/2008/12/30/the-international-year-of-astronomy

Añade tu comentario !


Enviado por : Alacran
04-Feb-2009  23:31 CET

Estimados lectores de Astroseti;
le llegue un saludo muy cordial a todos Ustedes,
-Alacran-.


Enviado por : Gero
16-Ene-2009  16:21 CET

Pedote,
Eres una de las razones por las cuales en esta página no se puede mantener charlas civilizadas entre los usuarios.
Para los Administradores:
Me parece bien que borren estos mensajes, esta clase de individuos se ha equivocado de sitio.
Saludos, Germán.


Enviado por : Cebalrai
05-Ene-2009  22:47 CET

Para festejar el año voy a organizar un tour Messier en mi centro de estudios. A ver como me las arreglo con el M102!!.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Claudia
03-Ene-2009  12:50 CET

Gracias por la información sobre la concentración de telescopios rcacho :-)

Me he enterado de que el 19 de febrero la Orquesta Sinfónica de Albacete da un concierto en el auditorio municipal de Cuenca por el IYA, acompañándolo con imágenes de la NASA.

Espero que vaya mucha gente a la quedada de telescopios de la Plaza Mayor del 10 de enero, ¡y que más gente siga dando información sobre las actividades! (David, ¡esperemos que haya suerte! :-) )

¡Feliz año a todos!


Enviado por : rcacho
02-Ene-2009  16:41 CET

El día 10 de Enero, las asociaciones de la Comunidad de Madrid hemos convocado una concentración de telescopios en la Plaza Mayor a partir de las 18.00 para dar la bienvenida al Año Internacional de la Astronomía. En caso de que decidáis traer vuestros equipos, es recomendable estar un poco antes

Os esperamos a todos allí!!!


Enviado por : David
02-Ene-2009  00:13 CET

Gracias Claudia, un comienzo de año de la Astronomía estupendo.

Este año intentaremos ceñir el tono de los comentarios estrictamente al tema de la noticia aunque ello nos suponga volver a ser tachados de enemigos de la libertad de expresión o cosas peores.

Feliz 2009 a todos, sin excepción.
David


Enviado por : Hyperion
01-Ene-2009  19:23 CET

Feliz año astronómico a todos los astrosetianos.

gracias astroseti por seguir dando noticias en navidad, cuando el resto de páginas de astronomía parece que han muerto.

Sois geniales!
Lástima que muchos comentarios que se hacen en estos foros no son nada constructivos y lo que es peor, anticientíficos.

Feliz año!!!


Enviado por : Tatopolus
01-Ene-2009  13:51 CET

Feliz Año Internacional de la Astronomía. :) Les deseo suerte a todos.
Saludos!!!


Enviado por : TITAN
31-Dic-2008  17:36 CET

URTE BERRION (feliz año nuevo)a todos/as.ESpero que este año sea mejor para la ciencia y para astroseti.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas