![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10 |
17-Mar-2009 13:29
Actualizacion de la campaña de lanzamiento de PlanckLos preparativos para el lanzamiento de Planck continuan en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 6 |
16-Mar-2009 19:24
Astronomia para invidentes - Ejercicio para comprender fases LunaresSimular las fases de la Luna de tal manera que ayude a los estudiantes a visualizar el ciclo Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
16-Mar-2009 14:47
Podcast del Instituto SETI - Te han embarradoLas películas de terror de Hollywood nos han cautivado con seres gelatinosos extraterrestres, pero los seres resbalosos de nuestro propio planeta. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
16-Mar-2009 09:45
El Discovery parte hacia la E.E.I.Solventados los problemas iniciales el transbordador inicia su misión. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6 |
15-Mar-2009 16:17
Contar estrellas contra la contaminación lumínica.Del 16 al 28 de marzo ciudadanos de 110 países podrán participar contando estrellas en la iniciativa “GLOBE at Night”, un experimento astronómico global cuyo objetivo es crear conciencia ante un tipo de contaminación todavía poco conocida. Enviado por : Daniel G. Furones
Comentarios : 4 |
Más noticias |
![]() 10-Jan-2009 Concentración de telescopios en Madrid
Un día después de que la nieve dejara aislado a medio Madrid del resto de España, los telescopios de los aficionados madrileños invadieron esta tarde la Plaza Mayor. AstroSETI también estuvo.
La convocatoria partió de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), la Asociación Astrohenares , de la Asociación de Astronómos Aficionados de Físicas (ASAAF) y del Observatorio de la Facultad de Físicas de la Universidad Complutense. Al acto asistieron también miembros de la alcalaína Agrupación Astronómica Complutense (AAC), de Educa Ciencia y de la internacional AstroSETI , así como miembros del LAEFF y de la revista Astronomía. La Sexta, la Agencia EFE y Telemadrid llevaron sus cámaras para cubrir la noticia. Página de la Concentración de Telescopios con el comunicado oficial y la nota de prensa. (ASAAF) Inauguración popular del Año Internacional de la Astronomía, con nieve en los tejados Si alguien sabe soportar bien el frío, esos son los astrónomos aficionados. A pesar de encontrarse cerca de los 0º C, los astrónomos de Madrid sacaron sus telescopios y los llevaron al centro de la ciudad. Afortunadamente la famosa nevada que dejó incomunicados a muchos madrileños se produjo el día anterior, y los astrónomos pudieron celebrar el acto bajo un cielo azul recién abierto, casi parece que para ellos. El motivo de que este sea el Año Internacional de la Astronomía es que se celebran 400 años de que se construyera, por el italiano Galielo Galieli, el primer telescopio de uso astronómico. Ese hecho, que se produjo en 1609, puede considerarse como uno de los mayores acontecimientos de la Historia de la Humanidad Con el planeta Venus brillando intensamente entre las luces del crepúsculo y el lado norte de la estatua de Felipe III ocupado por casi un centenar de telescopios, los convocantes, representados por Jaime Izquierdo, de la UCM, procedieron a la lectura del comunicado que abre, para los aficionados de Madrid, este Año Internacional de la Astronomía, declarado así por la UNESCO. Reivindicación contra la contaminación lumínica Jaime Izquierdo lee el comunicado. (Imagen alojada en Image Shack) Una de las mayores barbaridades que ha traído el progreso es la destrucción o la ocultación del cielo nocturno. La instalación masiva de luminarias mal diseñadas provoca que el dinero que se emplea en iluminar la vía se destine a alumbrar el cielo. Este derroche podría evitarse fácilmente y de forma enormemente barata, orientando la luz correctamente: hacia abajo. Reproducimos algunas de las palabras más siginificativas que se pronunciaron en el comunicado. "Desgraciadamente, hoy en día no podemos emular las observaciones de Galileo desde nuestros domicilios o desde las universidades, sino que debemos alejarnos mucho de las poblaciones para poder apreciar el cielo nocturno en toda su belleza. "El desarrollo mal planificado de esta iluminación y la instalación de luminarias poco eficientes no sólo suponen un derroche energético y económico abrumador, sino que, al dirigir la luz hacia el cielo, ha llenado nuestras ciudades de contaminación lumínica." "Ya antes de 1212, el escudo de armas del Concejo de Madrid consistía en una osa a cuatro patas sobre un campo de plata y con siete estrellas en su lomo, dispuestas de acuerdo con la figura de la Osa Menor [...] es innegable el valor histórico que tiene el cielo para la región de Madrid." Después de la lectura del comunicado, los aficionados y profesionales que acudieron al acto apuntaron sus telescopios a la Luna, que se encontraba prácticamente en la fase de luna llena.
Enlace: http://www.asaaf.org/concentracion/index.php | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : vikingo 30-Ene-2009 20:27 CET
solicito de la manera mas atenta si alguien sabe de telescopio ext90 de meade, es electronico y nomas no puedo entender bien la guia para procesos de arranque.
gracias si alguien me puede dar paso por paso para hacerlo mas facil saludos Enviado por : Manlio E. Wydler 18-Ene-2009 10:11 CET
Felicito a Astroseti por el auspicio conseguido de The National Geographic Channel. Fuí mal juzgado hace poco por mis comentarios relacionados con cosas vistas en los canales de TV, espero que habéis cambiado de opinión. Yo, sigo viendo estos programas que están muy bien hechos y por equipos muy importantes.
Enviado por : rcacho 14-Ene-2009 23:30 CET
Videos del evento. Los primeros grabados por una aficionada, los dos ultimos emitidos en TV
http://www.youtube.com/watch?v=yRUhQory6dc http://www.youtube.com/watch?v=j8F1U8KlkEs http://www.youtube.com/watch?v=tOT8GhjeknE http://www.youtube.com/watch?v=odVFsAeZxeM http://www.youtube.com/watch?v=o3_iBdiZWm8 http://www.youtube.com/watch?v=sRmifH1ONxM http://www.youtube.com/watch?v=4ZlQXU2OJ-E Enviado por : Manlio E. Wydler 14-Ene-2009 13:02 CET
Nos interesaría saber más sobre esta concentración de telescopios.-En serio-.
Enviado por : rcacho 12-Ene-2009 23:00 CET
Efectivamente, al apuntar hacia el suelo, éste refleja parte de luz hacia arriba. Eso es inevitable.
Sin embargo, si alumbramos mal, emitiremos directamente hacia el cielo, y se emitirá también lo que se refleje en el suelo. Por tanto, evitemos lo que se puede evitar. Un saludo! Enviado por : becario-precario 12-Ene-2009 19:31 CET
Sí, la luz se refleja desde el suelo. Eso es lo más difícil de evitar.
Pero se ha demostrado que orientando correctamente las luminarias los viandantes y los vehículos están más seguros, se aprovecha bien la energía y el cielo está mucho más oscuro. Merece la pena Enviado por : yo 12-Ene-2009 13:28 CET
El problema es que si yo apunto una luz sólo hacia abajo, ilumina cosas que están abajo. Esas cosas reflejan la luz en todas direcciones pero en una gran proporción se refleja hacia arriba.
Enviado por : becario-precario 11-Ene-2009 19:09 CET
A ver si se enteran:
¡¡ALUMBRAR BIEN ES GRATIS!! Sólo hay que dirigir bien la luz. Y a ver si se enteran también los ingenieros de las empresas de luminarias, que vaya porquería de farolas tenemos en las calles. Enviado por : mew 666 11-Ene-2009 01:25 CET
Muy buen logro.
Ojalá alguna nave de la que sabéis pase para visitaros y la fiesta sería completa. Pero mirad al cielo a ojo desnudo que estas cosas se ven mejor así. Suerte. Enviado por : Kepler 11-Ene-2009 00:14 CET
¡Enhorabuena, por fin lo conseguisteis! Buen comienzo.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |