Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:88
22-Jan-2009


Hay mucho hielo de agua pura en el polo norte marciano

Investigadores franceses dicen que los datos apuntan a una pureza del 95 por ciento en el hielo del casquete polar.


Por Nancy Atkinson

20 Enero 2009

Planum Boreum, el casquete polar septentrional de Marte, contiene hielo de agua "de un alto grado de pureza" según un estudio internacional. Utilizando datos de radar del instrumento SHARAD (SHAllow RADar, o Radar de Superficie) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), investigadores franceses dicen que los datos apuntan a una pureza del 95 por ciento en el hielo del casquete polar. El casquete polar septentrional es una cúpula de capas de materiales helados similar a los grandes casquetes de Groenlandia y de la Antártida, que consisten en capas de depósitos con una gran parte de hielo y una pequeña parte de polvo. Se cree que los casquetes polares septentrional y meridional combinados contienen el equivalente de entre dos y tres millones de kilómetros cúbicos (0,47 – 0,72 millones de millas cúbicas) de hielo, aproximadamente cien veces más que el volumen total de los Grandes Lagos de América del Norte que es de 22.684 kilómetros cúbicos (5.439 millas cúbicas).


”Mars
Casquete de hielo del polo norte marciano
© Crédito imagen: NASA/JPL
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



El estudio lo han llevado a cabo investigadores del Instituto de Ciencias del Universo (Insu) francés, utilizando el resonador por radar SHARAD, construido en Italia, montado sobre el MRO construido en EE.UU. SHARAD busca agua líquida o helada en los primeros centenares de pies (hasta un kilómetro) de la corteza de Marte sondeando el subsuelo. Puede detectar agua líquida y hielo.

Anteriormente se creía que el casquete polar meridional de Marte era de hielo de dióxido de carbono, pero la Mars Express de la ESA ha confirmado que está compuesto por una mezcla de agua y dióxido de carbono.

El estudio sobre el casquete polar septentrional de Marte aparece en la revista Geophysical Research Letters, editada por la American Geophysical Union.


Crédito de la imagen: NASA/JPL


Traducido del inglés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://www.universetoday.com/2009/01/20/lots-of-pure-water-ice-at-mars-nort

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (33)

Enviado por : Manlio E. Wydler
30-Ene-2009  19:49 CET

Volviendo al artìculo , muy bueno, traducido por Marisa, puede ser la mejor noticia para los que soñamos con al menos una ciudad en Marte. Tanta agua asegura la vida, el mantenimiento y hasta el transporte de la vuelta. Esto es realmente muy importante.


Enviado por : Manlio E. Wydler
28-Ene-2009  23:34 CET

Tuco, me curé con cashasha, con mucha agua ( como la de todo el polo de Marte).


El tema de "Apagar" la luz de las estrellas es bueno.


Enviado por : Tuco
28-Ene-2009  23:10 CET

Jartovino, no, no vine en un tubo de esos, sé que te refieres al DIDJERIDU, y me probé con él, pero fui la decepcion total para los expertos nativos XXXDDD.

Sionilli, gracias, y desearía que así fuese pero nó, no son dos soles, es uno solo pero no le hace falta más, los atardeceres en esas islas caribeñas son bellísimos, más si éstas con una morena de ésas a tu lado uuuhh! ;)! XXXDDD

Felicidades a todos chavales.

Perdone señor moderador, pero a los amigos debe responderseles! ;) XXXDD


Enviado por : Tuco
28-Ene-2009  22:40 CET

Perdonen chavales por tardarme en agradecer sus muestras de aprecio y buenos deseos para con su servidor,pero un asunto familiar me llevó a Lisboa.

Manlio, siento lo que te sucedió, conozco partes de Brazil y sé de bichos peligrosos que hay por ahí, pero sé que te gusto el guaraná eh!

Raudelis tienes razón,en toda investigación seria debe haber una muy buena dosis de humor.

Gero, no te a-pene tu critica estas disculpado!XXDD

Que ós colme de exitos a todos vosotros este nuevo año, eh


Enviado por : jartovino
28-Ene-2009  18:43 CET

Manlio, en atención al tema original de esta noticia, hielo en Marte, sí, por favor, mejor PONLO EN EL FORO; ya sabes, el enlace al final de la caja verde que contiene LAS TRES REGLAS ;) Y no te preocupes por los ámbitos internacionales; siendo nuestro foro en español no creo que haya mucho anglo leyéndonos (¡ojalá me equivoque!)


Enviado por : Manlio E. Wydler
28-Ene-2009  15:42 CET

Estoy muy metido en los temas liminales. Por si no leyeron encontré otro límite del universo. La luz de las estrellas dejarán de verse cuando la inflación del universo, haga descender la temperatura del espacio un grado y medio Kelvin. La luz a esta temperatura de detiene y se convierte en materia. Miren que esto es inédito. ¿Lo pongo en el foro?, nos darán luego "bolilla" en los ámbitos internacionales siendo un "sudaca"?. Espero vuestras respuestas.


Enviado por : CONCIENCIA
27-Ene-2009  23:25 CET

Soy el proponente de crear la Conciencia Superior para dirigir el mundo, a fin de optimizar el efecto del desarrollo a favor de la humanidad. Entiendo como una necesidad en una etapa superior del desarrollo humano el surgimiento de una CONCIENCIA para dirigir la Sociedad Humana, independientemente de nuestros deseos.


Enviado por : jartovino
27-Ene-2009  16:40 CET

Manlio, no te creas, que en nuestro gremio hay de todo (me refiero a los científicos ;) Y no siempre el saber científico va ligado a la grandeza moral; e incluso cuando se dan ambas cosas, hay veces que el científico se ve obligado a usar su saber para provocar el horror y la destrucción. Véase por ejemplo el caso de Leo Szilard y Albert Einstein, aconsejando al presidente Roosvelt la construcción de la Bomba Atómica... antes de que lo hicieran los Nazis :(


Enviado por : MANLIO E. WYDLER
27-Ene-2009  12:54 CET

JUSTAMENTE, SI LOS GRANDES CIENTÍFICOS Y NO LOS INECRUPULOSOS POLÍTICOS FUERAN ELEGIDOS PARA DIRIGIR EL MUNDO, OTRO SERÍA NUESTRO MUNDO: EQUIDAD, AVANCES ENORMES , ÉTICA, SIN GUERRAS. LO QUE NOS PASA QUE LOS MÁS VIOLENTOS E IGNORANTES SON LOS QUE HAN DOMINADO LA HISTORIA HUMANA.


Enviado por : Raiman
26-Ene-2009  22:57 CET

Si no somos capaces de solucionar los problemas de este planeta, ¿Cómo carajos vamos a solucionar los de Marte?
SEAMOS SERIOS, POR FAVOR.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas