Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:4
24-Feb-2009


Observatorio.info cumple 5000 imágenes

Felicidades a los compañeros de Observatorio.info, la traducción oficial en español del Astronomical Picture of the Day de la NASA. Hoy 24 de febrero alcanzan la marca de 5000 fotografías publicadas desde 1995.

Alex Dantart nos remite este mensaje, recordándonos el aniversario que hoy cumple la página Observatorio.info. Desde Astroseti queremos sumarnos a la celebración y desearles que sigan contribuyendo a la difusión de la Astronomía por muchos años. ¡Felicidades compañeros!

Hola !!

Soy Alex, de AstroRED. Mañana [por hoy] martes 24 de febrero, Observatorio.info alcanzará la cifra de 5000 fotografías en su base de datos. Os cuento un poco por encima información del sitio por si no lo conocíais.

Desde junio de 1995, un equipo de traductores de manera altruista traducen la popular web de la NASA Astronomical Picture of the Day, que cada día muestra espectaculares imágenes relacionadas con el espacio y acompañadas de un texto explicativo enriquecido de enlaces web.

En la versión española, que la ha acompañado estos 15 años, se dispone además de varias herramientas exclusivas, como comentarios por los propios usuarios (dando un incalculable valor didáctico y de discusión), votaciones que generan listas de las más populares o comentadas, o incluso la posibilidad de incluir este servicio como añadido a cualquier página web personal.

Esta página no comercial ha conseguido a lo largo de los años un puesto reconocido en las páginas científicas en Internet, superando ya las 30.000 visitas únicas diarias, y convirtiéndose en uno de los 100 blogs más vistos en España.

Cabe destacar que, entre los otros idiomas a los que se traduce el servicio original de la NASA, el español es el único que cuenta con una comunidad activa diaria, así como con las 5000 fotografías históricas traducidas, siendo el siguiente idioma más importante el polaco, con unos 6 años de traducción.

Si os gusta harías un gran favor difundiéndo la noticia.

Un saludo y gracias de antemano.




Más información

- Observatorio.info

- NASA Astronomical Picture of the Day

- AstroRED

- Alex Dantart.



Un Universo por descubrir


Remitido por Alex Dantart.

Editado por Carlos M. Luque.


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Enlace: http://observatorio.info

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (14)

Enviado por : Gero
06-Mar-2009  19:51 CET

Lamentablemente es inútil hacerle entrar en razón a una persona que lleva tantos años convencida de algo, de todas formas es buena tu intención Jartovino. Yo creo que si Sagan se levantara y le hablara, don Manlio tampoco se convencería.

Saludos, Germán.


Enviado por : Manlio E. Wydler
05-Mar-2009  23:58 CET

Cuando era chico leía las historias de Superman. Pero no cría en los "superpoderes"
Hoy, que me perdone el finado Sagán, pero no creo en un "Super Hielo".Directamente: no va.


Enviado por : jartovino
05-Mar-2009  16:16 CET

Manlio, como dice bigperson5 en otro hilo, nada me gustaría más que darte la razón. Pero con los datos que hay, mi amigo Occam y yo nos decantamos por un trozo de hielo del tamaño de un campo de fútbol, desprendido del cometa Encke, como proponía Carl Sagan en el capítulo "Cielo e Infierno" de su inolvidable serie "Cosmos". Un abrazo,

jV.-


Enviado por : Manlio E. Wydler
05-Mar-2009  15:29 CET

Un asteroide de grandes dimensiones no tiene tiempo de desintegrarse por el roce de la atmósfera. Como vos lo decís, al igual que las bombas de Hiroshima y Nagasaki, hubo una explosión a varios metros del suelo. No hay cráter, por eso es muy probable que una nave extraterrestre tuvo este percance . Qué combustible tenía?, no sería lo común seguramente y en aquellos años, tampoco se podía medir, antes que se atenúe la radiación.


Enviado por : jartovino
05-Mar-2009  13:45 CET

No hay cráter si la explosión es aérea. En Hiroshima y Nagasaki tampoco hubo cráteres... ¡ah!, y hasta donde yo sé, aquí no se borran conjeturas, por aventuradas que resulten, siempre que se ajusten al TEMA de la noticia y no contengan insultos ni descalificaciones PERSONALES.


Enviado por : Manlio E. Wydler
04-Mar-2009  22:45 CET

Trato de comentar en todo lo posible, cosa que muchos no pueden...por ejemplo , como se borran en asuntos biológicos, químicos, genéticos, etc.
No soportan que se hable sobre naves extraterrestres, Menos decir que Tunguska era una nave, un meteorito, deja cráter. Este no es el caso.No hay cráter.


Enviado por : Manlio E. Wydler
04-Mar-2009  22:38 CET

No repito como loro. Me gustan las ideas originales en todo. Conjeturamos en todo, solo que patente de Corso , parece que la tienen algunos, como para decir
que Michio Kaku es un fraude o que la materia oscura no es una simple conjetura, la edad diferente en sectores del universo, etc., en donde está el corto?


Enviado por : Gero
04-Mar-2009  18:47 CET

Hay manlio, vos y tus eternas peleas con tigo mismo... Yo no soy discípulo de nadie, pero cuando leemos tus comentarios fuera de lugar o equivocados la mayoría coincidimos. Eso no significan uniones solo son coincidencias en pensamientos.
Cebalrai, reudelis, yo y muchos mas que no recuerdo ahora coincidimos en que tienes días humedos en que "algo" hace cortocircuito.
Saludos, Germán.


Enviado por : Gero
03-Mar-2009  17:27 CET

Que tal gente !!!
Recien llegado de mis merecidas vacaciones.
En cuanto a la discución y ya que resido tambien en argentina como Manlio, puedo agregar que con los aumentos que utilizó y con un cielo completamente limpio se podría ver "algo" surcando el cielo pero nunca con gran detalle.
Saludos, Germán.


Enviado por : Juan Carlos Chávez
02-Mar-2009  22:21 CET

Me parece interesantre y muy instructivo, por lo que los felicito de todo corazón

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas