![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnologíaEl ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
Comentarios : 2 |
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre JúpiterLa noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5 |
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de NeandertalLa noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de AstronomíaEl Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanosLos datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de TitánNuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4 |
Más noticias |
![]() 06-Jan-2010 Kepler descubre sus primeros cinco exoplanetas
El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas.
Traducido para Astroseti por Aldo Javier Wilberger El telescopio espacial Kepler de la NASA descubre sus primeros cinco exoplanetas 4 de Enero de 2010 El telescopio espacial Kepler de la NASA, diseñado para hallar planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de estrellas como el sol ha descubierto sus primeros cinco nuevos exoplanetas, o planetas fuera de nuestro sistema solar. La alta sensibilidad de Kepler tanto para planetas pequeños como grandes permitió el descubrimiento de los exoplanetas, llamados Kepler 4b, 5b, 6b, 7b y 8b. Los descubrimientos fueron anunciados el lunes 4 de Enero por los miembros del grupo de ciencia de Kepler durante una sesión informativa de la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Washington. “Estas observaciones contribuyen a nuestra comprensión de cómo los sistemas planetarios se forman y evolucionan a partir de discos de gas y polvo que dan origen a estrellas y sus planetas”, dijo William Borucki del Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California. Borucki es el principal investigador de ciencia de la misión. “Los descubrimientos también muestran que nuestros instrumentos científicos están funcionando bien. Hay indicios de que encontrará todas sus metas científicas. Conocidos como “Júpiters calientes” debido a sus altas masas y temperaturas extremas, los nuevos exoplanetas varían en tamaño desde similares a Neptuno hasta más grandes que Júpiter. Tienen órbitas que abarcan desde 3,3 a 4,9 días. Las temperaturas estimadas de los planetas van de 2.200 a 3.000 grados Fahrenheit (1204 a 1649 °C), más caliente que la lava líquida y demasiado caliente para la vida tal como la conocemos. Los cinco exoplanetas orbitan estrellas más calientes y grandes que el sol. “Es gratificante ver los primeros descubrimientos de Kepler funcionando fuera de la línea de montaje”, dijo Jon Morse, director de la División de Astrofísica en la Sede de la NASA en Washington. “Esperábamos que los primeros planetas que Kepler pudiera detectar fueran del tamaño de Júpiter en órbitas cortas. Es sólo cuestión de tiempo antes de que más observaciones de Kepler lleven a planetas más pequeños con períodos orbitales más largos, acercándose más y más al descubrimiento del primer análogo a la Tierra. Lanzada el 6 de Marzo de 2009 desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida, la misión Kepler observa continua y simultáneamente más de 150.000 estrellas. Los instrumentos científicos de Kepler, o fotómetro, ya ha medido cientos de posibles señales de planetas que están siendo analizadas. Mientras muchas de estas señales sean probablemente algo más que un planeta, tales como estrellas pequeñas orbitando estrellas más grandes, observatorios terrestres han confirmado la existencia de los cinco exoplanetas. Los descubrimientos se basan en aproximadamente seis semanas de recolección de datos dado que las operaciones científicas comenzaron el 12 de Mayo de 2009. Kepler busca señales de planetas mediante la medición de descensos en el brillo de las estrellas. Cuando los planetas cruzan frente a, o transitan, su estrella como se ve desde la Tierra, ellos bloquean periódicamente la luz estelar. El tamaño del planeta puede ser derivado a partir de la amplitud del descenso. La temperatura puede ser estimada en función de las características de la estrella que orbita y el período orbital del planeta. Kepler continuará con sus operaciones científicas hasta al menos Noviembre de 2012. Buscará planetas tan pequeños como la Tierra, inclusive aquellos que orbitan estrellas en una zona habitable templada donde el agua líquida pudiera existir sobre la superficie del planeta. Dado que los tránsitos de planetas en la zona habitable de estrellas como el sol ocurre alrededor de una vez al año y requiere tres tránsitos para su verificación, se espera que tome al menos tres años para localizar y verificar un planeta del tamaño terrestre. Según Borucki, la búsqueda continua y de larga duración de Kepler debería mejorar en gran medida la capacidad de los científicos para determinar la distribución de los tamaños de los planetas y períodos orbitales en el futuro. “Los descubrimientos actuales son una contribución significativa hacia ese objetivo”, dijo Borucki. “Las observaciones de Kepler nos dirán si hay muchas estrellas con planetas que podrían albergar vida o si podríamos estar solos en nuestra galaxia”. Kepler es la décima misión de la serie Discovery. Ames es el responsable del desarrollo de los sistemas en tierra, las operaciones de la misión y el análisis de datos científicos. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, administra el desarrollo de la misión Kepler. La Ball Aerospace & Technologies Corp. de Boulder, Colorado, fue la responsible del desarrollo del sistema de vuelo de Kepler. Ball y el Laboratorio para la Física de la Atmósfera y el Espacio de la Universidad de Colorado, en Boulder, están apoyando las operaciones de la misión. Las observaciones desde tierra necesarias para confirmar los descubrimientos fueron llevados a cabo con los telescopios terrestres Keck I en Hawaii, Hobby Ebberly y Harlan J. Smith de 2,7 m en Texas, Hale y Shane en California, WIYN, MMT y Tillinghast en Arizona y el Óptico Nórdico en las Islas Canarias, España. Página original: http://www.nasa.gov/mission_pages/kepler/news/kepler-5-exoplanets.html Traducido por Aldo Javier Wilberger Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/kepler/news/kepler-5-exoplanets.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Especie Desconocida 2024-06-04 14:29:00
planetas con vida o no he hay la cuestion y hablando de otra cosa se dirige un barco con ayuda humanitaria a gaza de irlanda señores de israel dejen pasarlo por favor luego quiten armas ha los palestinos no comida por favor israel es noble y lo de el otro dia fue un error creian ustedes que era pirata el barco humanitario por favor israel amigos de eeuu dejem pasar al barco humanitario de irlanda que va a gaza mañana o esta tarde
Enviado por : anonimo 2024-05-30 12:46:00
descubiertos cinco exoplanetas sin vida pero habra cientos de miles de millones de civilizaciones alli arriba es muy posible evolucion y el derrame de petroleo bp con cemento y hierro como para confinar residuos radiactivos que nada tiene que ver con esto prueven ingenieros de bp ayuda de civilizaciones como la onu quiere siempre al llegar a una meta evolucion
Enviado por : anonimo 2024-05-25 18:51:00
exoplanetas cinco ha por mas exoplanetas mision nasa y hablando de otra cosa las autonomias y ayuntamientos tienen inmunidad parlamentaria en su region y leyes o decretos no votados por las autonomias o ayuntamientos se pueden negar a activar en sus regiones aunque sea un edicto o ley de el gobierno central esta en la constitucion nacionalidad y nacionalidades esta en la constitucion de 1978 de españa recortes no señor zapatero
Enviado por : anonimo 2024-04-09 20:57:00
exoplanetas investiguen cientificos y para liquido o encharcamiento en el pulmon hay una tecnica de extraccion y el higado se regenera
Enviado por : erich 2024-04-08 18:52:00
para que hablar de dios en este caso , estamos hablando de la busqueda de un posible hogar en el futuro aqui no importan las creencias o credos , solo importan en tratar de encontrarlas y no ay por que ser pesimistas, si moriremos o no en un futuro cercano por lo menos ay que intentarlo o acaso te suicidarias a la edad de 10 años sabiendo q moriras a la edad promedio de 70 años?
Enviado por : anonimo 2024-04-02 16:50:00
los chechenos y muchos terroristas de el mundo contra rusia que lastima ellos los rusos segun un colega antiguo de el pacto de varsovia lo filtro a algunos militares de la otan y que dos millones de rusos sanos por problemas politicos estan encerrados cotra su voluntad en hospitales psiquiatricos eso es terrorismo de estado y nada ni mucho es simplemente el mal rusia el gobierno no los ciudadanos los ciudadanos de rusia buenos que dios os ayude
Enviado por : michael 2024-04-02 16:42:00
kepler descubre sus primeros exoplanetas y terroristas de chechenia y todo el mundo cotra los rusos que lastima y un experimento de mis colegas de eeuu de la otan tenia que decirlo es posible que ocultase el espacio tiempo a nuestro dios genericamente curvatura de tiempo cerrado durante mucho tiempo y tal vez sigue la ocultacion por eso pasan las cosas que pasan en los cinco continentes sin querer el error ciencia no paranoica circunstancia solo los eeuu pueden arreglarlo dos experimentos
Enviado por : sirineo7 2025-02-13 20:32:00
Amado hermano Dios no es independiente de esto o aquello,suenorme acción es en que es lo primero y seres de otros planetas son consecuencia de el ,si esos seres nada tienen con nosotros si la tienen con EL.Dios es casusa primera de todo lo creado,testamento Elias.
Enviado por : Atman 2025-01-28 13:52:00
Kent, la existencia o no de Dios es absolutamente independiente de que exista vida inteligente en otros planetas. Incluso hay un pasaje evangélico que se interpreta como afirmativo: "Mi Padre tiene muchas casas..." ¿Qué motivo podría tener Dios para no crear otras especies y razas en el Universo?
Tu otra afirmación respecto a la teoría de la evolución, teoría, es muy cuestionada en algunas de sus áreas, pero eso es ya otra historia. Enviado por : Fulcanelli 2025-01-26 16:03:00
En el caso de que en la pequeña muestra de estrellas que analiza la misión Kepler se halle tan solo un planeta similar a la Tierra y se confirme que hay vida, ¿qué haremos?, ir hasta allá no podemos, y eso suponiendo que el hipotético planeta estuviese a cientos de años luz de la Tierra y no a miles de años luz. En un futuro lejano, viajar a la velocidad de la luz hasta sería imposible, ya que según la teoría de Einstein la masa se convertiría en energía, ¿tal vez mediante un agujero de gusano? Pero cómo lograriamos crear un agujero de gusano que justo su salida sea lo mas cercana a ese planeta, como se ha escuchado, tal ves la solución sería que viajando a una velocidad cercana a la de la luz, una generación parta de la tierra, y otra generación llegue a colonizar el supuesto planeta, pero hay que tomar en cuenta a los rayos cosmicos y a posibles explosiones de rayos gamma y otros posibles peligros. Hace mas algún tiempo, se pensaba que era imposible llegar a la luna, pero un visionario como Verne lo iba imaginando a través de una novela, y finalmente llegó ese día. Después de todo la distancia de la tierra a la luna no es nada en comparación siquiera de la distancia de la tierra a Alfa Centauro, la estrella más cercana, todos saben que está 4 años luz. Y sí, y hasta algún día llegaremos a Marte... y a unas cuantas lunas del sistema solar, pero tal ves con motores iónicos, porque con los actuales no se podrá. Habrá que confimar algunas teorías hoy por hoy fantásticas acerca de achicar los viajes interestelares y tal ves descubrir otras mas fantásticas para viajar a planetas fuera del sistema solar. Recuerden que la tecnología es la aplicación práctica de la ciencia. Saludos a todos
NB: contribución de Fulcanelli, editada por el Moderador. | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |