Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 11
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 4
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en Argentina
El impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT

Enviado por : Redacción
Comentarios : 10
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
15-Jan-2004


Una Posible Nueva Forma de Materia “Súper-sólida”

Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania anuncian el posible descubrimiento de una enteramente nueva fase de la materia, una forma ultra-fría, súper-sólida de helio-4. El helio-4 congelado se comporta como una combinación de sólido y sú

Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania anuncian el posible descubrimiento de una fase de la materia completamente nueva: una forma ultra-fría, súper-sólida de helio-4. En un artículo publicado en el número del 15 de enero de 2004 de la revista Nature, el físico de la Universidad del Estado de Pennsylvania Moses H. W. Chan y su estudiante graduado, Eun-Seong Kim, explican que su material es un sólido en el sentido que la totalidad de los átomos del helio-4 están congelados en una película cristalina rígida, en forma similar a como están los átomos y las moléculas en un sólido normal como el hielo. La diferencia es que, en este caso, “congelado” no significa “estacionario”. Como la película de helio-4 es tan fría (apenas un décimo de grado sobre el cero absoluto), comienzan a imperar las leyes de incertidumbre cuántica. En efecto, los átomos de helio comienzan a comportarse como si fueran sólidos y fluidos a la vez. De hecho, en las circunstancias adecuadas, una fracción de los átomos de helio comienza a moverse a través de la película como una sustancia conocida como “súper-fluido”, un líquido que se mueve sin ninguna fricción. De ahí su nombre de “súper-sólido”.
El trabajo de Chan y Kim, que fue financiado por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) de los EE.UU., se describe en un informe de prensa de la Universidad de Pennsylvania publicado en su sitio EurekAlert. A partir del 15/01/04, el informe estará disponible en http://www.science.psu.edu/alert/Chan1-2004.htm.
Además, la NSF ha preparado una animación que ilustra básicamente el equipo experimental de Chan y Kim, y el comportamiento del súper-sólido que ellos creen haber detectado.
=================================
Extraído de ScienceBlog: 15/01/2004
=================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
=================================


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (28)

Enviado por : yosef
11-Abr-2008  22:01 CET

deberian estar los 7 estados no solo1 conchesumadre noma


Enviado por : sergio
11-Abr-2008  21:59 CET

esto es una mierda


Enviado por : felipe
04-Abr-2008  18:42 CET

todos son maracos


Enviado por : TOMAS
01-Abr-2008  03:30 CET

HOLA: ES MUY INTERRESANTE ESE ESTADO QUE USOS PODRIA TENER EN LA INDUSTRIA.


Enviado por : mano-man
13-Mar-2008  01:16 CET

este nuevo estado de la materia presenta caracteristicas especiales que no estan descubiertas Que es super solido si solo es un gas con tierra que es esa estupidez esa wea


Enviado por : leninger
26-Oct-2007  02:05 CET

seria genial q si en esta mierda saliera loq buscara seria lo maximo pero es una mierda asi q chao


Enviado por : meco
22-Oct-2007  00:55 CET

osea esta super bakan osea no


Enviado por : CERECITA
07-Sep-2007  23:00 CET

YO PIENSO QUE SON UNA BOLA DE IMEPTOS QUE NO TIENEN QUE HACER QUE POR ENDE CADA VEZ SE INVENTAN ESTUPIDECES QUE NO NOS BENEFICIAN PARA NADA


Enviado por : reyna
15-Jun-2007  02:30 CET

deberian estar los tres nuevos estados de lña materia no solo en estado super solido


Enviado por : heslandys lopez s.
06-Jun-2007  15:46 CET

hola amigos, me gusta mucho el tema del hielo cuantico y los avances que trae este para la ciencia y espero de todo corazon que sea como el laser y se pueda utilizar en la medicina, pero me gustaria saber mas sobre esto pue la informacion es muy pobre aun. me gutaria una explicacion detallada sobre el hielo cuantico como los documentales que se realizan en discovery.soy cubano y me encantan las ciencia en especial la fisica.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas