Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 2
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán
Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:19
14-Feb-2010


Nuevas Novas

La fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión Supernova.

Serie de imágenes que muestran una simulación de la fusión de dos enanas blancas de igual tamaño, desde 36 segundos antes de la explosión hasta 10 segundos después de la misma. Los colores indican densidad de materia, correspondiendo el azul a la menor densidad y el rojo a la mayor. Nótese que la escala no es la misma en todas las imágenes. Créditos: Instituto Max Planck de Astrofísica. Pulse en la imagen para ampliarla.

Redactado para Astroseti por Mario Torres.

Instituto Max Planck de Astrofísica, 10 de Enero y 18 de Febrero de 2010
.

Las explosiones supernova son catástrofes estelares de escala cósmica que brillan como miles de millones de estrellas. El análisis de este fenómeno es un vasto campo de estudio en astronomía. Una línea de investigación ha sido el colapso de estrellas mucho más masivas que nuestro sol. Pero también se ha especulado con otras causas, como la colisión de estrellas. Específicamente, se había propuesto a la colisión de enanas blancas como desencadenante de las explosiones tipo Ia. Ahora, investigadores del Instituto Max Planck de Astrofísica en Garching, Alemania, encabezados por Wolfgang Hillebrandt, lo han confirmado mediante simulación por computadora. El modelo utilizado es el colapso de un sistema binario de enanas blancas de igual masa. Dicho colapso se produciría debido a la perdida de energía en forma de ondas gravitatorias. El modelo ha sido validado mediante observaciones llevadas a cabo a través del Telescopio de Rayos X Chandra de la NASA, por los también investigadores del Instituto Max Planck de Astrofísica, Marat Gilfanov y Akos Bogdan. Ambos trabajos han sido publicados recientemente en la revista científica Nature.


Bibliografía

  1. Rüdiger Pakmor, Markus Kromer, Friedrich K. Röpke, Stuart A.Sim, Ashley J. Ruiter & Wolfgang Hillebrandt. Sub-luminous type Ia supernovae from the mergers of equal-mass white dwarfs with mass ~0.9Msolar. Nature 463, 61-64 (7 January 2025); doi:10.1038/nature08642.
  2. Marat Gilfanov & Akos Bogdan. An upper limit on the contribution of accreting white dwarfs to the type Ia supernova rate. Nature 463, 924-925 (18 February 2025); doi:10.1038/nature08685.


Más información


- Revolución en las supernovas (Fuente: Eureka).

- Violent explosions in space (Fuente: Instituto Max Planck de Astrofísica).

- Fuse for key cosmic explosions found (Fuente: Instituto Max Planck de Astrofísica).


Redactado por Mario Torres.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.





Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (21)

Enviado por : anonimo
2024-05-22 19:41:00

nuevas novas estudienlo y hablando de otra cosa el coran dice guerra santa pero tambien paz no se donde ahora no me acuerdo paquistan tiene la bomba atomica he israel y estan casi en paz ahora y esperemos que rusia no venda armamento nuclear salvo para electricidad para eso es un 15 por ciento para electricidad central nuclear y para la bomba atomica un 90 por ciento de enriquecido el uranio hay diferencia por la paz sea todo


Enviado por : seguridad policial
2024-05-18 14:07:00

novas y supernovas evidentemente y hablando de hablando de otra cosa las pensiones no se puedeen bajar y no se puede bajar dinero a los empleados publicos o funcionarios la economia es petroleo oro piedras preciosas gas electricidad turismo y no solo la recaudacion de la seguridad social he impuestos el producto interior bruto da para mas señor presidente zapatero


Enviado por : seguridad policial
2024-05-15 18:28:00

novas como explosiones de el cosmos en la tierra de volcanes por ejemplo y hablando de otra cosa la policia y la guardia civil y militares dicen primero militares recorte en desfiles no en la paga y guardia civiles dicen algunos cuarteles quitarlos no son casi operativos con pocos guardias civiles y policia igual recortes gobierno no a nadie sobre todo despues de la ayuda de la union europea señor zapatero que estamos haciendo retifique en el nombre de los sistemas de seguridad


Enviado por : anonimo
2024-05-14 20:04:00

nuevas novas aqui registradas pero hay mas claro y obama y su padre son musulmanes me acuerdo de las guerras entre musulmanes y cristianos ahora no gracias a el señor ala que enseño al señor cristo por ala el mas grande infinito y por la paz espiritual


Enviado por : Yahve
2024-03-17 06:38:00

Gracias jartovino por todo lo que haces por la divulación científica. Dale con el blog. Suena bién


Enviado por : jartovino
2024-03-16 11:02:00

Tienes razón Especie Desconocida - Angelus ;) No quedaría igual de bien usar nuestros nicks en las traducciones... de todas formas, los dos primeros "spin-offs" que mencioné han mantenido sus apodos y los usan en sus nuevos blogs, Kanijo en su Ciencia Kanija y Maikelnai en su Maikelnai's Blog. Así que ya véis, todo es cuestión de hacerse un "nombre" en este mundillo, y de repente ya no suena tan mal... de hecho tengo algunas ideas para un "Blog de Jartovino", ¿qué os parece encabezarlo con el clásico lema "In vino veritas" ? :D

¡Salu2!

jV.-


Enviado por : Extrem
2024-03-15 20:06:00

Gliese 710 acercandose a 14 km /s!!!
esta a 9,5 años luz y podria pasar a menos de 2 años luzde aca!! ....En 1.5 millones de años


Enviado por : Especie Desconocida
2024-03-15 19:15:00

Juliantzin: En los comentarios utilizan su pseudónimo (nick). Lo que ya no quedaría tan "bien" sería utilizarlo en las firmas de sus traducciones sobre artículos científicos. Imagínate este maravilloso artículo sobre las nuevas Novas "Redactado por jartovino". Daría pié a más alguna ironía. ;)


Enviado por : Juliantzin
2024-03-13 18:57:00

Jartovino: Gracias.
No sabía que tú y todos los que nombraste escribieran para Astroseti. Sólo los recuerdo cuando añaden sus comentarios. De todos modos, gracias y felicidades. Ojalá esta página no desaparezca.


Enviado por : jartovino
2024-03-13 10:44:00

Estimado Juliatzin,

Astroseti depende enteramente del trabajo de voluntarios que dedicamos parte de nuestro tiempo libre a elaborar y mantener sus contenidos. Desgraciadamente, algunos de los mejores y más dedicados reporteros nos han ido dejando; algunos literalmente, como nuestro querido y siempre recordado Liberto (qepd); otros porque ahora mantienen sus propios blogs (Kanijo, Maikelnai, Heber Rizzo) y alguno más porque en estos tiempos de zozobra simplemente no tienen tiempo que dedicarnos. Los que quedamos vamos haciendo lo que buenamente podemos, y aun teniendo la ayuda de nuevos y valiosos colaboradores, muchas veces no llegamos a cubrir un mínimo de actividad. Por la parte que me toca os ofrezco, a todos aquellos que nos leéis y comentáis, mis más sinceras disculpas; de todas maneras, ¡cualquier ayuda extra es siempre bienvenida! :D

jV.-

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas