Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10
17-Mar-2009 13:29
Actualizacion de la campaña de lanzamiento de Planck
Los preparativos para el lanzamiento de Planck continuan en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 6
16-Mar-2009 19:24
Astronomia para invidentes - Ejercicio para comprender fases Lunares
Simular las fases de la Luna de tal manera que ayude a los estudiantes a visualizar el ciclo

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Mar-2009 14:47
Podcast del Instituto SETI - Te han embarrado
Las películas de terror de Hollywood nos han cautivado con seres gelatinosos extraterrestres, pero los seres resbalosos de nuestro propio planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Mar-2009 09:45
El Discovery parte hacia la E.E.I.
Solventados los problemas iniciales el transbordador inicia su misión.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
15-Mar-2009 16:17
Contar estrellas contra la contaminación lumínica.
Del 16 al 28 de marzo ciudadanos de 110 países podrán participar contando estrellas en la iniciativa “GLOBE at Night”, un experimento astronómico global cuyo objetivo es crear conciencia ante un tipo de contaminación todavía poco conocida.

Enviado por : Daniel G. Furones
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
03-Aug-2004


Ahora resulta que la lluvia ácida podría ser benéfica - en parte.

Estudios realizados en la Universidad abierta en Escocia han determinado que la lluvia ácida ayuda a reducir el calentamiento global.
¿Cómo funciona esto?
Conócelo leyendo lo que sigue a continuación.


La lluvia producida por las emisiones industriales de bióxido de azufre ha demostrado que destruye los bosques y que mata a los peces.


Sin embargo, los investigadores de la Universidad Abierta, quienes llevarona cabo un estudio en las tierras húmedas de Moray, creen que también podría tener efectos positivos.

Creen que reduce la cantidad del gas de invernadero - metano - que se produce de manera natural en las tierras húmedas.

Formación del metano

El metano es producido en grandes cantidades por las bacterias que descomponen los compuestos orgánicos en la turba.

Al igual que el bióxido de carbono, el gas contribuye a un calentamiento global formando una cubierta que previene que el calor de la Tierra se escape hacia el espacio.

A medida que el clima se vuelve mas caliente y más húmedo, se genera más metano por parte de los microbios.

Sin embargo, el Dr. Vincent Gauci, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Abierta, mostró que otras bacterias que se alimentan de azufre, compiten contra las fabricantes de metano.

Su número - de estas bacterías comedoras de azufre - es aumentado tan considerablemente por la lluvia ácida que pueden reducir muy significativamente la generación de metano en las tierras húmedas donde hay mucha turba.

El Dr Gauci, cuyos descubrimientos están publicados en la revista de Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, dijo: "La lluvia ácida tiene tan gran impacto que reduce en 30 a 40% el metano producido en las tierras húmedas que se ven afectadas por esta polución".

"No quisiéramos dar con esto, la impresión de que la lluvia ácida es buena, pero nuestros descubrimientos sugieren que una pequeña cantidad de polución puede tener efectos positivos en suprimir este gas de invernadero".

"Más aún, nos dan a entender lo complejo que es el propio sistema de la Tierra".

_____________________________
Artículo publicado en:BBC News
Presentado para:Astroseti.org
Por cortesía de:Liberto





Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/scotland/3529726.stm

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (79)

Enviado por : ro
07-Nov-2008  15:09 CET

oliss les escribia para q pongan un poco de mas d inforacion sobre las lluvias acidas.....porq tengo q hacer un trabajo.....ii lo q esty buscando no aparece.....

gracias...!!!!


Enviado por : ro
07-Nov-2008  15:09 CET

oliss les escribia para q pongan un poco de mas d inforacion sobre las lluvias acidas.....porq tengo q hacer un trabajo.....ii lo q esty buscando no aparece.....

gracias...!!!!


Enviado por : delma
22-Oct-2008  15:27 CET

pongan mas imagenes para mi proyecto de la lluvia


Enviado por : yomirki
22-Oct-2008  15:26 CET

yo estoy inbestigando de donde provine la lluvia y quiro ber mas imagenes


Enviado por : sully
19-Oct-2008  04:17 CET

hola pueden poner mas imajenes para mi proyecto jejejeje


Enviado por : maco
26-Sep-2008  00:41 CET

mas informacion de la lluvia acida e imagenes


Enviado por : borregocanoso
10-Jun-2008  18:37 CET

prudance


Enviado por : may
08-May-2008  22:39 CET

¿como puedo impedirlo en mi localidad?


Enviado por : eliana
20-Abr-2008  19:59 CET

hola,les quria decir que el contenido esta muy bueno y q me sirbio mucho gracias


Enviado por : pabloç
03-Abr-2008  17:26 CET

faltan imagenes

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas