![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
11-Jun-2008 00:37
A Fénix se le atraganta el suelo de MarteVastitas Borealis, Sol 13; el brazo robótico del Phoenix se ha topado con un terreno difícil de manejar. Las apelmazadas arenas del ártico marciano se niegan a entrar en los instrumentos de análisis. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
10-Jun-2008 22:45
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (II)Algunas preguntas sin respuesta Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10 |
10-Jun-2008 19:17
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (IV)Aterrizaje y despliegue de la Phoenix. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
10-Jun-2008 17:32
¿Podrían sobrevivir en Marte los microbios de Phoenix?Una de las cuestiones a tener en cuenta cuando se construye un aparato para ser enviado al espacio es que lleve la menor cantidad de vida terrestre microbiana posible. Enviado por : Claudia
Comentarios : 7 |
09-Jun-2008 19:30
Zoom sobre un cuásar en los albores del UniversoLa potente red europea de radiotelescopios EVN, acaba de lograr una imagen detallada. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
09-Jun-2008 17:48
Potencial planetario de los discos protoplanetariosLos astrónomos esperan que con el futuro ALMA se descubran los "huecos" que quedan en el conocimiento sobre formación planetaria. Enviado por : Claudia
|
Más noticias |
![]() 04-Aug-2004 Una Velada Belleza
Imágenes Celestes:El arte de la astrofotografía nos trae una imagen de la Nebulosa del Velo.
![]() Cualquiera que hubiera estado mirando el cielo nocturno hace mucho tiempo, cuando cierto acontecimiento generó las simientes de esta fotografía, hubiera notado la aparición de una súbita luz, tan grande como la luna creciente, dicen los astrónomos. Esa luz hubiera sido provocada por la explosión de una estrella: una supernova. Los restos de aquella explosión, son lo que vemos aquí. La Nebulosa del Velo, como se los llama colectivamente, se encuentra a unos 2.500 años luz de distancia (se dan diversas distancias, en realidad), proyectada contra el fondo de la región central de nuestra galaxia, el denso enjambre de estrellas que llamamos Vía Láctea. Está compuesta de filamentos de gas eyectados durante la explosión, que se cree tuvo lugar hace unos 20.000 años, tiempo de la Tierra. El material, principalmente gas, se excita y brilla cuando choca contra otros materiales del medio interestelar. izquierda: Observatorio Nacional de Kitt Peak. Esta fotografía, que muestra solamente partes de la nebulosa, fue tomada en junio de 2003 por los astrónomos aficionados Jeff Stuffings y su hijo Mike, con la ayuda de un astrónomo profesional, como parte del programa de observación nocturna del Observatorio Nacional de Kitt Peak en Arizona. El programa enseña a los aficionados el arte y la ciencia de la astronomía y de la astrofotografía. Web Site: Space.com Artículo: “ Veiled Beauty ” Autor: Robert Roy Britt Fecha: Junio 19, 2003 Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_030619.html | |
Añade tu comentario ! | |
Todavía no ha opinado nadie
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |