![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
08-Jun-2009 13:27
Podcast del Instituto SETI - Cuerpos en movimiento¿Siente necesidad por la velocidad? Bueno, usted necesitará ayuda extra en velocidad si planea dejar la Tierra y explorar otros lugares del Sistema Solar Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
08-Jun-2009 00:22
Herschel y Planck se preparan para cumplir su misiónTras un lanzamiento impecable y una separación perfecta, Herschel y Planck comienzan a flexionar sus músculos científicos mientras se dirigen a su destino en Lagrange 2. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
05-Jun-2009 08:22
Quásares (I)El enigma de los quásares Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 13 |
02-Jun-2009 19:21
Sistema Solar: la Luna de la TierraNuestro vecino más cercano y, aún así, todavía desconocido en muchos aspectos. Enviado por : Claudia
Comentarios : 62 |
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negroEl observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() ![]() 21-Oct-2004 Como se Forman los Planetas: 'Allá afuera es un caos'
Las nuevas observaciones del polvo alrededor de estrellas jóvenes sugieren que las colisiones de grandes asteroides y nacientes planetas son frecuentes.
![]() Basándonos en el pasado violento de nuestro sistema solar, muchos astrónomos han supuesto que la formación de los planetas fue un proceso caótico que involucró gran cantidad de choques. Las observaciones recientes de 266 estrellas, nos confirman ese punto de vista y proporcionan nuevos detalles acerca de lo salvajes que pueden ser estas situaciones. "Es un verdadero caos allá afuera", dijo George Rieke de la Universidad de Arizona. "Estamos viendo que los planetas tienen un largo y rocoso camino que recorrer antes de que crezcan a su máximo". Como si de lentes de visión nocturna se tratase, el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA ve la luz de los infrarrojos. En este caso, detectó anillos de polvo alrededor de estrellas por medio de recabar el calor emitido por los granos de polvo desprendidos de la estrella. En muchos casos, hay tanto polvo que tuvo que ser rellenado recientemente por colisiones entre grandes objetos, explicó Rieke, quien encabeza la investigación. Los planetas rocosos como la Tierra, se cree que se forman cuando las motas de polvo alrededor de una estrella naciente, se reunen para formar rocas. Las rocas chocan y algunas permanecen y crecen. "La motas de polvo debajo de su cama crecen de la misma manera", dijo Scott Kenyon, un teórico de formación de planetas en el Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica. "Después de millones de años, una mota de polvo puede volverse muy grande". El proceso no siempre es sencillo. Se cree que nuestra Luna se formó cuando un objeto del tamaño de Marte golpeó la Tierra poco después de que nuestro planeta acabará de juntarse por sí mismo. Por otros pocos cientos de millones de años más , los impactos de enormes asteroides cayeron por todo los mundos del sistema solar interno. Los cráteres de la Luna nos sirven como un recuerdo de esa época caótica. Las estrellas en el nuevo estudio, fluctuan en edades desde recién nacidas hasta otras con una antigüedad de 800 millones de años, cubriendo un esquema de tiempo que se corresponde con la formación de la Luna aquí y más hasta llegar a la aparición de vida en la Tierra. La Tierra tiene ahora 4500 millones de años de antigüedad, con el Sol unos 100 millones de años más viejo. Según Rieke, algunos teóricos no se esperaban que las colisiones fuesen tan frecuentes como sugieren las observaciones con el Spitzer. El estudio también mostró unas variaciones intrigantes entre algunas de las estrellas. "Pensamos que las estrellas jóvenes, de alrededor de un millón de años, tendrían discos más brillantes y grandes y que las estrellas más viejas de 10 a 100 millones de años los tendrían más débiles", dijo Rieke. "Pero encontramos algunas estrellas jóvenes sin discos y algunas estrellas viejas con discos muy masivos". Sin embargo, en general, los datos de la mayoría de los discos de polvo en el estudio, revelan una reducción gradual en brillo relacionado con una disminución declinante muy significativa en las colisiones. Kenyon, quien no estuvo involucrado en el estudio, dijo que esto proporciona una película de variaciones respecto de la formación de planetas. Anteriormente los astrónomos probablemente sólo tenían media docena de imágenes de discos de polvo alrededor de estrellas jóvenes - "un muestrario muy raquítico", como lo dijo Rieke. "Ahora con varios cientos de imágenes podemos ver toda la trama", dijo Kenyon en una teleconferencia con los reporteros, que tuvo lugar el lunes, concedida por la NASA. De manera importante, el nuevo juego de observaciones detalla los discos de polvo que están relativamente cerca de las estrellas, la región análoga en donde residen Venus, la Tierra y Marte. En trabajos anteriores, los investigadores habían observado el polvo lejos de las estrellas, equivalente a la región de nuestro sistema solar cercano a y más allá de los planetas más exteriores. Las estrellas de este nuevo estudio se encuentran todas dentro de una distancia de 500 años luz de la Tierra. La mayoría tienen 2.5 veces la masa del Sol, suficientemente similares para que los procesos alrededor de ellas deban de ser similares a lo que le ocurrió alrededor de nuestro Sol, dijo Rieke. Datos del archivo del Satélite Astronómico para Infrarrojos y del Observatorio Espacial de Infrarrojos contribuyeron en este estudio. Los resultados serán detallados en la revista Astrophysical Journal. Presentado en: Space.com Autor: Robert Roy Britt Traducción: Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/spitzer_planets_041018.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : agustinita 17-Jun-2009 22:37 CET
hola soy de la esc lopez y planes num 5 de sta fe y justo estamos dando todo lo del sistema de los planetas y la tierra lo primero es no contaminar,cuidarlo y mejorarlo para poder seguir cresiendo besitos vale
Enviado por : ducal 17-Jun-2009 00:47 CET
esta pagina notiene loque yo busco
fin Enviado por : danis 16-Jun-2009 17:00 CET
pudranse no hay nada aqui
Enviado por : dj diex 28-May-2009 05:03 CET
entoses niños y ñinas ni tumama ni tu tata entendio entonses dile que lo vusque para que se convesa de lo q tu dises y asi te creeran
Enviado por : dj diex 28-May-2009 05:03 CET
entoses niños y ñinas ni tumama ni tu tata entendio entonses dile que lo vusque para que se convesa de lo q tu dises y asi te creeran
Enviado por : DAVID 19-May-2009 04:36 CET
ESPERO QUE VALGA LA PENA
Enviado por : GiiOva!! * 19-May-2009 03:27 CET
haii akii zOn todoz unoz LOZERR!
xD wenO pekeñiinez lez mandare un faxx cuando ezte en la NASA gracias a esta paag !! Ba Baiii ! ***besiitoz*** =D jajajaja Enviado por : ♥♥la más 07-May-2009 21:21 CET
soy lo más jajajajaja
♥♥♥ Euge ♥♥♥ Enviado por : yo soy una genia 24-Abr-2009 16:46 CET
no era que cuando una estrella muere y explota en chispas;Algunas de esas chispas se guntan y luego de millones de años se empiezan a formar nuevos planetas?
Enviado por : titi 27-Feb-2009 13:00 CET
yo
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |