Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
09-Aug-2009 22:24
Discovery se prepara para el vuelo de reabastecimiento de la Estación
A finales de mes el transbordador espacial Discovery despegará rumbo a la ISS, llevando a bordo una tripulación muy especial. Por vez primera volarán juntos dos hispanos, los astronautas de la NASA John Olivas y José Hernández.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
08-Aug-2009 13:51
Sistema Solar: Marte
En esta nueva entrega de Sistema Solar hablamos del Planeta Rojo y de sus lunas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
04-Aug-2009 20:53
Conceptos de Astrobiología - Xerófilos
La vida como la conocemos requiere al menos pequeñas cantidades de agua líquida en periodos intermitentes de tiempo.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
04-Aug-2009 20:21
Conceptos de Astrobiología - Termófilos
Las altas temperaturas son el ejemplo más común de condiciones extremas en la Tierra.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
30-Jul-2009 23:32
ESA y NASA establecen una iniciativa de exploración conjunta de Marte
Las agencias espaciales de Europa y los Estados Unidos de América acuerdan coordinar sus estrategias de exploración marciana para los próximos 10 años.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 25
29-Jul-2009 13:46
Los resultados científicos del Apolo XI
Dentro de las celebraciones del XL Aniversario de la llegada del hombre a la Luna, la revista Science permite el acceso gratuíto, en su página web, a los primeros artículos científicos publicados al respecto en enero de 1970.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
17-Nov-2004


El X-43A de NASA ya es Hipersónico

El avión de NASA X-43A es un avión experimental impulsado por un motor scramjet diseñado para volar a velocidades superiores a Mach 10.

X-43A, el Scramjet de la NASA, Rompe el Record de Velocidad

16 de noviembre 2004

Nota de prensa: 04-59


El vehículo experimental X-43A volvió a entrar en el libro de los records el martes, demostrando que un motor alimentado por aire puede volar casi a 10 veces la velocidad del sonido. Los primeros datos obtenidos por el vehículo experimental de alimentación scramjet demostraron que su revolucionario motor funcionó con éxito a casi Mach 9,8 o 7.000 millas por hora (11.000 Km/h), mientras volaba a 110.000 pies (33.000 metros).

El vuelo que respondió a la máxima “a mayor riesgo mayor recompensa”, y que fue inicialmente planeado para el 15 de noviembre, tuvo lugar en el espacio aéreo restringido de un área sobre el océano Pacífico, al noroeste de Los Ángeles. Este vuelo fue el último y el más rápido de un total de 3 pruebas de vuelo no tripulado, efectuadas en el seno del programa Hyper-X de la NASA. El propósito de este programa es la exploración de una forma alternativa de alimentación en los cohetes de los vehículos espaciales.

”Este vuelo es la piedra angular y el paso fundamental hacia el futuro, abriendo posibilidades de producir propulsores que envíen al espacio cargas grandes y críticas de modo fiable, seguro y económico”, comentó Sean O’Keefe, Administrador de la NASA. “Este desarrollo mejorará también nuestra visión de la exploración espacial, y al mismo tiempo revolucionará la tecnología aeronáutica comercial”, añadió O’Keefe.

Los motores de combustión supersónica ramjet (scramjet) prometen más accesibilidad económica, flexibilidad y seguridad en las operaciones aéreas a velocidades ultra rápidas en el interior de la atmósfera y en las primeras etapas de la órbita terrestre. Las ventajas del scramjet comienzan una vez que ha sido acelerado hasta Mach 4 (mediante un motor convencional a chorro, o mediante un cohete propulsor) ya que entonces pude volar a velocidades hipersónicas, posiblemente hasta el Mach 15, sin necesidad de transportar pesados tanques de oxígeno, tal y como sucede con los cohetes actuales.

El diseño del motor, que no tiene partes móviles, comprime el aire que pasa a su través, de modo que pueda producirse la combustión. Otra ventaja a favor del scramjet es que posee una válvula que puede regular el suministro de combustible tal y como hacen los aviones y al contrario que los cohetes, los cuales tienden a producir un empuje propulsor total mientras dura la combustión.

”El trabajo del equipo Langley-Dryden, y nuestro programa de sistemas de vehículos ha sido excepcional”, comentó J. Victor Lebacqz, Administrador Asociado de la NASA para Investigación Aeronáutica. “Esto demuestra lo mucho que podemos conseguir cuando controlamos el riesgo y trabajamos en equipo en pos de un objetivo común. La NASA ha contribuido tremendamente al conjunto del conocimiento sobre aeronáutica gracias al programa Hyper-X, y al mismo tiempo ha hecho historia”.

El vuelo se pospuso un día debido a la demora que produjo la reparación de un problema en los instrumentales del X-43A. Cuando el control previo al vuelo se reanudó, no quedaba tiempo suficiente para cumplir con el horario de lanzamiento antes de la hora límite, planeada por la Administración Federal de Vuelo (FAA) para las 7 p.m. EST.

Hoy, el X-43A, unido a su propulsor, un cohete Pegasus modificado, despegó desde el Centro de Investigación de Vuelos Dryden, en la base Edwards de las fuerzas aéreas (California), ubicado bajo las alas de una plataforma de lanzamiento B52B. El propulsor y el X-43A fueron liberados por el B-52B a una altitud de 40.000 pies, momento en el que el propulsor entró en ignición, llevando al X-43ª hasta su altitud y velocidad planeada. Luego el X-43A se separó de su propulsor y el empuje de su motor scramjet le aceleró, durante un breve vuelo, hasta casi el Mach 10.

El Centro de Investigación Langley, en Hampton (Virginia), y Dryde dirigen conjuntamente el Programa Hyper-X. La Junta Directiva de las Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA, en Washington, lo supervisa. ATK-GASL (antes Microcraft, Inc.) en Tullahoma (Tennessee), y Ronkonkoma (Nueva York), construyeron la nave X-43A y el motor scramjet, y la división Phantom Works de Boeing, en Huntington Beach (California), diseñó la protección térmica y los sistemas de a bordo. El propulsor es una modificación de la primera etapa de un cohete Pegasus construida por Orbital Sciences Corp. en Chandler (Arizona).

Para acceder a más información sobre el programa Hyper-X y sobre los vuelos del X-43A, visite:

http://www.nasa.gov/missions/research/x43-main.html

Para acceder a más información sobre la NASA y los programas de la agencia en Internet, visite:

http://www.nasa.gov



Traducido por Manuel Hermán y Miguel Artime para::


Enlace: http://www.dfrc.nasa.gov/Newsroom/NewsReleases/2004/04-59.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (26)

Enviado por : foulky- pixi
03-Ene-2009  23:40 CET

¿ ?

¡





% dont´s you body is thank´s frends bay schnne .


Enviado por : Andres
14-Dic-2008  01:36 CET

es mas fail alcanzar grandes velocidades en el aire pero un vehiculo sobre tierra cual es la maxima velocidad


Enviado por : JUSTICIERO
29-Sep-2008  00:19 CET

Y llevense tambien al criminal Aznar, que aquí no lo queremos!


Enviado por : JUSTICIERO
29-Sep-2008  00:18 CET

Vaya forma de tirar el dinero. Suban a Bush y sus cómplices de crímenes de guerra a ese avión y llevenselos bien lejos...


Enviado por : drag
14-Sep-2008  04:52 CET

este avion es muy rapido pero su debilidad es que tiene que usar un avion de apoyo para su despegue lo cual conlleva a un gran problema.

para mi de preferencia me gustaria mas el aurora project aun que nno existe


Enviado por : fgyfcfy
06-Ago-2008  21:51 CET

ese avion apesta es horrible idiotas CHILE APESTA HIJOS DE PUTA MUERANSE RECONCHADESUSMADRES BASURAE`MIERDAS VIVA EL PERU CARAJO SIIIIIIII




IDIOTAS


Enviado por : jose
31-Jul-2008  18:22 CET

estos no usan carburantes usan hidrogeno solo


Enviado por : nicolas
22-Jul-2008  03:16 CET

es un muy buen avion me sorprende a la velocidad que va ojala podria ir a estados unidos para ver volar este x.43A


Enviado por : dexter
01-Jul-2008  22:13 CET

bueno yo hayo muy bien lo de los aviones pero los comentarios no son muy buenos


Enviado por : juan da vinci
01-Jul-2008  22:07 CET

pos a mi me gustan artos los aviones asi que ta bien no mas.
A si que voy a crear un avión de control remoto asi.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas