Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
09-Dec-2004


Japeto nos revela una cara más clara.

La tercera mayor luna de Saturno es un satélite con dos caras. Una mitad luce brillante como la nieve mientras que la otra permanece negra como el carbón.



La dualidad de esta luna ha mantenido perplejos a los astrónomos, pero con la nave espacial Cassini-Huygens en órbita por Saturno, los científicos están obteniendo las mejores vistas del extraño Japeto.

Esta serie de imágenes tomadas por la Cassini son las más claras que se han tomado hasta la fecha de Japeto, mostrando la cara que no mira hacia su planeta, Saturno.

Son visibles muchos cráteres de impacto en la región brillante y por vez primera los investigadores pueden discernir, igualmente, cráteres en el terreno oscuro.

Una fila de montañas, que aparece como una tira de puntos brillantes, se puede ver en las imágenes de la izquierda y del centro, al igual que a lo largo del borde de la vista más a la derecha. Detectadas originalmente por la nave espacial Voyager de la NASA en los 1980's, estos picos podrían dejar chicas a las montañas más altas de la Tierra, Io y Marte, aunque se requerirán de mayores observaciones para determinar su altura.

Igualmente visible tenemos una gran característica circular en el hemisferio sur, muy probablemente el resultado de un impacto que se ensancha hasta un diámetro de 400 kilómetros. La nave Cassini lo detectó inicialmente en observaciones de baja resolución hace cosa de dos meses.

La nave espacial captó estas tres vistas entre Octubre 15 - 20 del 2004 con su cámara de ángulo estrecho, combinando las imágenes tomadas con filtros ultravioleta, verde e infrarrojo para montar las dos fotos a color de la izquierda y el centro. La imagen de la derecha fue tomada con luz visible y las tres imágenes inferiores son idénticas a sus contrapartes, con la adición de rejillas de coordenadas.

La misión Cassini-Huygens es un esfuerzo conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana.

Publicado en:Space.com Dic.9, 2004

Traducción de:Liberto


Para:




Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_041209.html

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas