![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatoriosVisiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009) Enviado por : David
Comentarios : 2 |
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - HalófilosMuchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un númeroSeleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 22 |
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 62 |
Más noticias |
![]() 20-Dec-2004 Imágenes Celestes: NGC 2440, una nebulosa planetaria
Una estructura caótica en Puppis.
NGC 2440 es una nebulosa planetaria eyectada por una estrella agonizante, y que muestra una estructura muy caótica. Su estrella central es una de las más calientes que se conocen, con una temperatura superficial cercana a los 200.000 grados centígrados. La compleja estructura de la nebulosa sugiere a algunos astrónomos que desde esta estrella han habido flujos periódicos de material eyectados en direcciones opuestas, similares a los que encontramos en NGC 2346, pero que en este caso han sido episódicos, y han tenido diferentes direcciones en cada episodio. NGC 2440 está rodeada por una nube mucho más grande de gas frío que resulta invisible en la luz ordinaria, pero que puede ser detectada con telescopios infrarrojos. Esta nebulosa se encuentra a unos 4.000 años luz de distancia, en la dirección de la constelación de Puppis (La Popa).
Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Planetary Nebula NGC 2440” Fecha: Octubre 7, 1999 Enlace: http://heritage.stsci.edu/1999/38/caption.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : dakota 20-Dic-2004 14:23 CET
Otra bella imagen. Gracias heber.
Perdón, soy yo. | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |