Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-Urey
Es dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida
La diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadiense
La zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la Tierra
Según nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 24
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescas
Dos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 9
29-Nov-2008 18:19
Espectacular conjunción
Viene preparándose durante días. Júpiter y Venus se han ido acercando y llegarán a su máximo acercamiento hoy. Lo mejor queda para el 1 de diciembre cuando la Luna en cuarto creciente se habrá unido a ellos en una espectacular triple conjunción.

Enviado por : David
Comentarios : 23
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
15-Jan-2005


Nuevas imágenes de Titán (II)

Nuevas imágenes y sonidos transmitidas desde la luna Titán

Abajo: Composición con las imágenes recibidas durante el descenso de la sonda.












Abajo: El límite entre el terreno alto, en color claro, y el bajo, más oscuro, en Titán.











Abajo: Imagen de la superficie de Titán con subtítulos añadidos referidos a la escala de los objetos.









También están disponibles las grabaciones de audio hechas por el HASI de la Huygens, que incorpora un sensor acústico durante y después del descenso de la sonda, el 14 de enero del 2005. Estos registros son los captados del mundo más distante visitado nunca por una sonda artificial.

(File 1) Archivo 1: durante el descenso
(File 2) Archivo 2: después de aterrizar

El primer archivo, grabado durante el descenso, incluye un fragmento de ruido acústico, según Peter Falkner del equipo científico del HASI. El segundo, grabado después de aterrizar, es de un imponente silencio sólo roto por el ruido meramente electrónico del amplificador de a bordo.

Puede acceder a los archivos de sonido pulsando aquí.

Siga la misión Cassini-Huygens en Astroseti.

Traducido para Astroseti.org
Crédito de las imágenes: ESA




Enlace: http://www.esa.int/esaCP/index.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (33)

Enviado por : MAGDEALENA
03-May-2008  19:38 CET

ESTOY ENCANTADA DE APRENDER NUEVAS COSAS DEL ESPACIO ME GUSTARIA VER MAS IMAGENES RECIENTES DE LO MQUE OCURRE AHI FUERA


Enviado por : MAGDEALENA
03-May-2008  19:37 CET

ESTOY ENCANTADA DE APRENDER NUEVAS COSAS DEL ESPACIO ME GUSTARIA VER MAS IMAGENES RECIENTES DE LO MQUE OCURRE AHI FUERA


Enviado por : william
13-Oct-2007  18:20 CET

titan la sugunda luna mas grande del sistema solar presenta una admosfera de nuves compuesta por su mayoria de metano y etano ahora bien de donde surgen estas fuentes que generan esta admosfera rica en estos compuestos organicos pienso personalmente que tiene que ver en su evolucion dentro de la formacion como satelite de saturno se refiere a la fecuencia en periodos de impactos que no han influido en la pivacion de una admosfera asi como sus caracteristicas geoloicas.


Enviado por : hjhersot
30-Dic-2006  03:17 CET

excelente imagenes, quiero ver más


Enviado por : lerrula
07-Nov-2006  00:14 CET

mojense el potito y comenten lo que se esta mostrando,flojos


Enviado por : Especie Desconocida
12-Ene-2006  23:12 CET

deberian insertar las fotografìas con una breve explicaciòn de las mismas


Enviado por : yeferson
02-Dic-2005  20:17 CET

quiero ver el video del hombre sobre la luna


Enviado por : Depth
20-Ene-2005  06:02 CET

realmente increible... cada día un paso mas gigantesco... pero no hay que olvidar las sondas voyager!!!!!!!!!!!!


Enviado por : Pitercito
19-Ene-2005  05:21 CET

Esto es lo es lo mas expectacular y asombroso que he podido ver, despues del envio de Sondas a Marte por primera ves en una luna de un planeta lejano, mi mas grande sueño es poder ver si dios me da vida aun al hombre pisar otro planeta.


Enviado por : Novelda
18-Ene-2005  03:36 CET

Que maravilla. Estoy deseando ver más imágenes de Titán.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas