Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 31
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 55
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
19-Jan-2005


Velocidad en llamas: la cosa más rápida del universo.

SAN DIEGO (18 Enero 2005)– Si usted fuese luz, le sería muy fácil viajar a su propia velocidad – o lo que es lo mismo a 299,800 kilómetros por segundo, o 186,282 millas por segundo.
Pero si usted es material, entonces eso ya es otro tema



Nada de lo que conocemos se mueve más rápido que la luz. Hace ya 100 años que Einstein dijo que no era posible. Para nosotros, el límite de velocidad tiene un extraño significado: “Ve más rápido que la luz y regresarás antes de haber salido, o aún antes de que hubiese nacido tu abuelo; o cualquier otro tipo de lapso de lógica cósmica.

Adelantémonos cien años. Actualmente los astrónomos se encuentran midiendo cosas – materiales, materia, algo – que se mueven a una velocidad tan cercana a la luz que piensan que podrían haber llegado a poner a Einstein algo nervioso. Su teoría de la relatividad, sin embargo no parece estar en peligro por estas velocidades en llamas.

Entre los demonios de la velocidad del universo encontramos unas burbujas de gas caliente del tamaño de Júpiter incrustadas en corrientes de material expulsado de galaxias hiperactivas conocidas como “blazars”. La semana anterior (11 de enero) en una conferencia de la Sociedad Astronómica Americana, los científicos anunciaron que han medido burbujas en chorros de blazars desplazándose por el espacio a 99.9 por ciento de la velocidad de la luz.

"Esto nos indica que los procesos físicos en los núcleos de estas galaxias… son altamente energéticos y son capaces de empujar al material a una velocidad cósmica muy cercana al límite máximo”, dijo Glenn Piner del Whittier College en Whittier, California.

Meditemos sobre la potencia de este rapidísimo gas súper calentado, conocido como plasma:
"Si quisiéramos acelerar una bola del tamaño de la del juego de bolos a esta recién calculada velocidad en estos blazars, se requeriría de toda la energía producida en el mundo por una semana completa”, dijo Piner. “Y las burbujas de plasma en estos chorros tienen tanta masa, por lo menos, como un planeta grande”.

Los chorros blazar están recorriendo el universo en compañía de algo muy rápido. De hecho, ligeramente más rápido.

En otro estudio, presentado en la conferencia, los rayos cósmicos de ultra alta energía que se pensaba que se originaban por la colisión de conjuntos de galaxias, están llegando a la atmósfera de la Tierra a más del 99,9 por ciento de la velocidad de la luz. Las mediciones colocan el número como 99.9 seguido de 19 nueves adicionales – lo más cerca de la velocidad de la luz que podemos acercarnos.

Estas partículas no son luz, son materia real. Son diminutos, se piensa que principalmente protones, pero la energía que los incita es igualmente fantástica y los mecanismos pueden ser entrelazados.

Sin embargo, los científicos aún no conocen los mecanismos exactos involucrados en la aceleración de la materia a tan extraordinarias velocidades. En el caso de los blazars, parece ser que esté involucrado un agujero negro. Anclando una galaxia activa, un agujero negro absorbe gas al interior. Parte es tragado, aún así otra parte es simplemente acelerada y después expulsada en chorros de alta velocidad a lo largo del eje de rotación de la galaxia. Los campos magnéticos entrelazados también podrían jugar un papel importante en esto.

Algunos rayos cósmicos de alta energía pueden originarse en los chorros blazar, le comunicó Piner a Space.com. Pero otro fenómeno puede servir como acelerador de partículas en el espacio, y este puede ser la fusión de galaxias o la colisión de agujeros negros.

Piner y sus colegas observaron tres blazars, ya conocidos de observaciones previas que eran de alta velocidad, usando el gran conjunto del radio observatorio de la Fundación Nacional de Ciencias.

Los resultados confirmaron los trabajos anteriores y determinaron las velocidades con una gran precisión. El paso fenomenal de las burbujas de plasma parece que ha alcanzado un límite.

"Todos los resultados de las observaciones de chorros de blazars concuerdan con la Teoría Especial de la Relatividad de Einstein”, dijo Piner. “Los chorros son acelerados justo hasta el límite de la barrera de la velocidad de la luz, pero no más allá, aunque estos son algunos de los aceleradores más eficientes en el universo”.


Artículo de Robert Roy Britt escritor de ciencia de Space.com
Traducción de Liberto
Para:



Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/blazing_speed_050118.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (26)

Enviado por : erod
09-Feb-2009  04:48 CET

Y si un objeto de masa no especifica tuviese la capacidad de desplazarse a la velocidad de la luz ¿no se transformaria en luz? ¿que pasa con la friccion? me parece que solo en el vacio no se transformaria en luz


Enviado por : gusgus
24-Oct-2008  16:55 CET

"no hay velocidad mas rapida que el pensamiento"
tayvo.
si se quisiera tras pasar barreras superiores ala luz se necesitaria pensar en... ¿que efectos provocaria tras pasar los espacios -tiempo.


Enviado por : ANL
01-Ago-2008  15:44 CET

Aunque es posible contruir vehículos que llegua a un porcentaje de la velocidad de la luz, desde varias décadas atras (proyecto Orion, longshot, etc) no los han hecho por hacer caso a las teorias que nos dicen que no es viable. No creo que sea posible pasar de la carreta al concord, si no se experimenta.


Enviado por : Rafael s.a.
26-Feb-2008  17:30 CET

Creo que esta claro que velocidades superiores a los fotones , que es en realidad lo que se mide, si se pueden lograr, de hecho la luminosidad es infinitamente intemporal y no coincido con muchos cientificos que dicen que no es posible.

como todas las cosas es cuestion de tiempo, para que vengan demostraciones... de hecho ya se han detectado y estudiado unas particulas llamadas neutrinos que son casi intemporales y recorren el espacio en custion de microsegundos.


Enviado por : wlises
15-Feb-2008  23:29 CET

¿Que es la luz?
¿Como se desplaza?
la luz viaja en el vacio el sonido no
¿Si pusieramos dos espejos en el espacio a una distancia de años luz y lanzaramos un potente rayo de luz, cuanto tiempo estaria viajando de un espejo a otro?
¿perderia intensidad a lo largo de los años?


Enviado por : Ànodo
05-Jul-2007  19:49 CET

¿Esto es cierto?
http://www.aprendejugando.com/ciencia/010416a.htm


Enviado por : screamfreak
28-May-2007  09:08 CET

les recuerdo amigos k al acercarse a el limite maximo de velocidad (c) la masa se vuelve casi infinitaa y si algun objeto tiene tanta masa seria un serio problema ya k curvaria el espacio y el tiempo lo k en teoria provocaria una ecatombe k si sentiriamos. alguien sabe cuando una estrella consume todo su combustible? pos eso pasaria.


Enviado por : XD
07-May-2007  23:36 CET

entonces no existe ninguna velocidad superior a la de la luz?


Enviado por : dsanpedro
02-Ene-2007  22:05 CET

creo que se podria viajar a la velocidad de la luz o a otra velocidad cercana, el vehiculo deberia consumir la energia de su masa a mas velocida mas masa mas energia.ahora hace falta construir el vehiculo


Enviado por : Enric
26-Jul-2006  00:38 CET

Creo que el tema que aquí se trata es lo suficientemente serio como para evitar estos comentarios que, faltos de ética, estan muy lejos de los objetivos que en esta web se proponen. No obstante, si alguien se siente satisfecho con hacerlos, está en su derecho...
Es mi modesto punto de vista.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas